Archivo de la categoría: Tenis

Un miércoles de sol empezó a perfilar a los candidatos del YPF Buenos Aires Challenger 2025

Una jornada intensa, soleada y fresca a la vez. En el Racket Club se empezaron a perfilar los candidatos del YPF Buenos Aires Challenger 2025, con Alex Barrena como figura central, tras ganarle al siempre difícil Hugo Dellien por 6-1, 1-0 y retiro, en el tercer partido jugado en la cancha central, tal vez el más convocante y el que más expectativas generaba en la jornada.

“Es muy importante jugar en casa. Es muy especial jugar acá, aunque no miro el cuadro sino que voy partido a partido”, dijo el ganador en conferencia de prensa, tras el partido.

“Vivo a diez cuadras de acá, así que es muy lindo jugar en este club y en la Ciudad de Buenos Aires. Mis objetivos son primero terminar todos los torneos del año, luego jugar las qualys de los Grand Slam. Por ahora, lo puedo cumplir”, agregó Barrena.

Un rato antes, Guido Justo le ganó a Lorenzo Rodríguez por 7-6 (7-3) y 6-3. Un partido muy parejo en el primer set, pero en la segunda manga Justo pudo sacar una ventaja importante tras quebrar en el quinto game para adelantarse por 3-2, defender su servicio (4-2), y volver a quebrar para colocarse 5-2. Sin embargo, no pudo sostener su saque, y el set quedó 5-3, pero se recuperó rápido, y pudo cerrar la manga en un 6-3 final.

“Fue un partido muy emocional. Había sacado muy bien en el segundo set, pero en el 5-2 creo que pesaron un poco los nervios y no lo pude cerrar. Tuve la intención de ir a buscarlo, pero no pude. Lo importante es que me mantuve bien en lo mental, y luego lo pude cerrar”, dijo Guido Justo en la conferencia posterior al juego.

“El partido fue muy difícil. El entrenador me decía que me mantenga siempre en el foco, porque si bajaba un poco el rival podía subir y escaparse en el marcador. Nosotros decimos siempre que hay que tener una capacidad de sufrimiento alta para poder transitar esos momentos difíciles del partido, que luego se destraban”, señaló Justo.

“Me siento muy bien en lo personal, en una temporada positiva, en la que siempre tengo que seguir en el aprendizaje. Cambié el enfoque y la gente que me rodea, que me da con¿fianza para saber que puedo jugar en este nivel, y a disfrutar lo que hago. Y sobre todo, a aprender. Disfruto mucho jugar ante mi familia y mis amigos; jugamos más treinta torneos al año, y este es casi el único al que pueden venir todos, así que lo disfruto al máximo”, cerró Guido Justo.

En el primer turno, Matheus Pucinelli de Almeida le ganó el duelo de brasileños a Joao Reis Da Silva, por 6-0, 3-6 y 6-4. No pudieron jugar su partido de dobles, porque Reis Da Silva terminó lesionado y debió dejar el certamen.

Un miércoles soleado y fresco dejó las caras que se aproximan a los días decisivos.

Hernán O’Donnell

Emilio Nava tuvo una semana fantástica y se llevó el Challenger de Villa María

Fueron siete días fenomenales para el Norteamericano Emilio Nava. Ganó el AAT Challenger Santander Edicion Villa Maria 2025, perteneciente al ATP Challenger Tour, con una seguidilla de victorias, que coronó con un triunfo claro sobre el potente Alex Barrena, por 6-3 y 6-3, en un partido final que comenzó parejo, pero que con el quiebre en el sexto juego le dio a Nava una ventaja y tranquilidad para manejar esa manga y en el segundo revirtió un comienzo complicado, para también resolverlo con mucha autoridad.

Empezó equilibrada la Final. Porque cada tenista defendió su saque, hasta que llegó el momento del servicio de Barrena, con el partido 3-2 favorable a Nava. Allí el ganador pudo quebrar a su adversario, adelantarse por 4-2 e irse al descanso 5-2 al conservar su servicio.

No se dio por venciod Barrena, mantuvo su saque, para achicar a 5-3, pero el norteamericno estaba ya muy enchufado y con su saque cerró el set en 6-3.

Parecía que Barrena podía equilibrar un juego que empezaba a escaparselé, porque se adelantó con su servicio y quebró el saque de su rival. Un 2-0 alentador que fue acompañado por el entusiasmo del público, pero que se apagó enseguida porque no pudo mantener su saque. Nava quebró, 1-2, luego mantuvo para igualar 2-2, y volvió a quebrar el saque de su rival, para irse al descanso por 3-2.

Allí comenzó otra vez el partido visto en el primer set. Nava fue sólido con su saque y se puso 4-2. Alex no se dio por vencido y ganó cuatro puntos consecutivos con su saque, para achicar a 4-3.

Volvió Nava del descanso con el 5-3 a favor, y con su servicio Barrena no pudo mantenerse, perdió algunos puntos rápido, tuvo una pequeña desconcentración, y Emilio Nava ganó otra vez el game, para cerrar el juego con un final 6-3 y 6-3.

“Me voy con muy buenas sensaciones. Una competición muy dura, un rival muy difícil en la final, como Alex, y un público maravilloso. Fue una final, por lo tanto muy difícil. Fue parejo hasta el primer quiebre, después me concentré en meter la bola, y por suerte la victoria cayó para mi lado”, señaló Emilio Nava tras la celebración del triunfo.

Se fue feliz, con una título en el bolsillo, y una semana que recordará por siempre, en este duro mundo del tenis.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Villa María, Córdoba, Argentina)

Emilio Nava y Alex Barrena llegaron a la Final, y Villa María aguarda por su ganador

Fue un sábado de super acción, cargado de tenis, con dos semifinales de altísimo vuelo y una gran Final que promete mucho. Emilio Nava y Alex Barrena llegan al último día del certamen con el antecedente de haber sido los dos mejores jugadores de la semana, con la victoria en dos sets para cada uno, y con la confianza en alza.

Primero fue el turno de Nava, que derrotó al boliviano Murkel Dellien por 6-4 y 7-6 (7-4), en un partido en el que sacó ventajas en el primer set, luego comenzó bien la segunda manga, y revirtió a tiempo cuando parecía que se le podía escapar el set, y logró el triunfo.

“Fue un partido muy lindo, con un marco espectacular, con mucha gente que nos apoyaba a los dos, un partido para disfrutar. Es verdad que a veces no lo disfruto, pero cambio el chip y logro pasarla bien, que es un partido de tenis al final del día”; dijo Nava en la zona mixta.

“Siempre intento sorprender, pero trato de hacerlo bajo mi control; jugué contra Barrena, pero el estuvo lesionado y no pudimos completar”, agregó.

Alex Barrena siempre dominó el partido ante Federico Gómez, y le ganó por 6-3 y 6-4. Entró muy bien en el partido, quebró rápido, avanzó a un parcial de 3-0 y luego mantuvo la ventaja para cerrar el primer set por 6-3.

En el segundo arrancó bien con 2-0, Gómez se recuperó y lo emparejó, pero al final volvió a tomar el mando Barrena para llevarse el segundo y definitivo set por 6-4.

“Estoy muy contento. Cambié la cabeza, este deporte es muy mental, diría el 80%, y ahora estoy bien. La clave está en disfrutar, así ayuda a la confianza. Creo que entré bien en el partido, Fede es mi amigo y un rival muy duro, fue un partido difícil”, señaló Barrena.

Y ahí están los semifinalistas, a la espera de un domingo especial, que tiene un dulce premio que aguarda por el ganador.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Villa María, Córdoba, Argentina)

El tenis no para y Villa María ya tiene sus candidatos

Ha sido una semana intensa, con partidos a toda hora y un movimiento grande en el AAT Challenger Santander Edicion Villa Maria 2025. Una semana de juegos con muchas emociones, alguna sorpresa y el futuro que se abre para muchos jóvenes, más el desafío de mantenerse actuales para aquellos que ya caminaron muchos courts por el mundo.

Hernán Casanova había cerrado el miércoles con un importante triunfo ante Nicolás Kicker por 6-3 y 6-2. “Pretendo volver a mi mejor nivel; para eso trabajo junto a mi equipo. Me siento muy bien en este club, vengo desde los 13 años”, señaló el vencedor.

Mariano Kestelboim llegó a los Cuartos de Final tras ganarle al correntino Lautaro Midón por 2-6, 6-3 y 6-3. “Sabía que era un partido duro y tenía que dar más del cien por ciento para tener chances. Se que Lautaro es un jugador muy difícil, está jugando bien. Es un chico joven que apunta a grandes cosas, así que estoy contento por haberlo podido sacar adelante. Estoy feliz, junto a mi kinesiólogo, entrenador y mi familia, cerca de casa”, dijo Kestelboim tras el partido.

Crédito: Prensa Challenger Villa María

Sobre el cierre de la jornada del jueves, Federico Gómez le ganó a Hernán Casanova por 6-3 y 7-5

Comenzó el segundo set con alguna dificultad, pero tras ir en desventaja por 1-2, se adelantó 3-2, tras igualar con su servicio, quebrar el del rival, y arrancar con su saque tras el descanso del quinto game. a partir de allí, mantuvo la distancia de dos juegos y cerró el partido.

Facundo Bagnis fue el otro clasificado para los Cuartos de Final del viernes, ante el retiro de Andrea Collarini.

Alex Barrena venció a La Serna por 6-4 y 7-6 (7-5), y dejó sus sensaciones. “Hoy no tuve de mis mejores días. Estuve nervioso, un poco parado. Juego en este club desde los 12 años, y todo tipo de torneo. Me gusta, está bueno”.

“Para los Cuartos tendré que estar a full, y esperemos salga un buen partido”, cerró Barrena.

Ya estamos en el viernes de Cuartos de Final. El Torneo empieza sus jornadas de definiciones. Lo mejor del tenis está por venir.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Villa María, Córdoba, Argentina)

Villa María abrió sus puertas a un nuevo Challenger

Otra vez el tenis recorre el país. Una nueva ciudad, con un cuadro de jugadores muy atractivo, con partidos interesantes desde el primer día. Villa María levantó el telón de un torneo que promete dejar grandes emociones.

La semana empezó el lunes, con la presentación oficial del AAT Challenger Santander Edicion Villa Maria 2025. Allí habló Federico Gómez, quien agradeció “a todos los involucrados que hicieron posible este torneo. En cuanto a las instalaciones y el trato al jugador, es uno de los mejores Challenger. Ya tenemos una gran experiencia en el Sport, estuve en el Challenger del año pasado, he venido desde mi época junior, y siempre me hicieron sentir como en mi casa”.

Juan Pablo Varillas, de Perú, le ganó al argentino Santiago de la Fuente, por 7-6 (7-5) y 6-3, en un partido muy interesante.

Crédito: Prensa Challenger Villa María

Facundo Bagnis, preclasificado segundo, y una de las raquetas más atractivas del certamen, venció a Leonardo Aboian por un concluyente 6-1 y 6-2.

El martes, Guido Justo derrotó a Bautista Torres por 6-7 (5-7), 6-4 y 6-4, en un largo partido de 3 horas y 23 minutos de juego. “Fue un partido muy duro, muy trabajado y trabado en el marcador. Por suerte, con la ayuda de mi entrenador lo pude sacar adelante. Ahora tengo que recuperar y poner la mente en el juego de mañana”, afirmó el vencedor.

En tanto, el catamarqueño Juan Manuel La Serna también avanzó a la segunda ronda, luego de derrotar a Lautaro Falabella por 7-6 (7-2) y 6-1.

“Tuve un par de lesiones que demoraron mi año, así que estoy contento de estar acá”. Y agregó, “después del primer set siento que mejoré un montón; estoy contento por la oportunidad de jugar, y la beca, que es de mucha ayuda”, dijo el ganador.

Andrea Collarini venció al peruano Gonzalo Bueno por 6-7 (4-7), 6-2 y 6-1. Y en la cancha central, Lautaro Midón derrotó al segundo preclasificado, el boliviano Hugo Dellien, por 6-0, 2-6 y 6-3.

“Fue un partido muy duro, el cuenta con una gran trayectoria”, dijo el ganador. “Pude dejar de lado los nervios y sacar mi juego”, explicó. “En el segundo set me quedé un poco en lo físico, pero en el tercero pude jugar un poco mejor”, sentenció.

Mañana será otro día, y las batallas continuarán, para un semana llena de tenis.

Hernán O’Donnell

Con la conquista de Santa Fe, Joao Reis da Silva logró su primer título Challenger

Tuvo una semana formidable, con un excelente tenis desde el primer día, y que acentuó con el correr de las rondas, hasta tener un domingo pleno. Su juego fue contundente, y Joao Reis da Silva logró el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025 tras ganarle al correntino Lautaro Midón por 6-4 y 6-3, luego de una semana fantástica, en la que sobresalió su victoria del viernes ante el peruano Gonzalo Bueno por los cuartos de final y la semi del sábado frente al argentino Andrea Collarini.

El comienzo de la final tuvo algunas dudas de ambos contendientes, con un quiebre de servicio por parte de cada uno. Sacó primero Midón, y lo quebró el rival. Sirvió Reis, y cedió su saque: 1-1. Volvió a comenzar Midón, conservó su saque sin perder puntos, y los mismo hizo el brasileño, para que el primer set quedara 2-2.

Allí se produjo el segundo quiebre de Reis da Silva, que se adelantó por 2-3, y luego se dedicó a mantener su ventaja: 4-2. Luego, Lautaro Midón sacó y descontó a 4-3, luchó Reis para volver a defender su servicio y quedar 5-3, achicó el local a 5-4, y Reis tuvo un game contundente para ponerse 40-0 y cerrar el 6-4 con suma autoridad.

En el segundo set, Midón puso el 1-0, e igualó Joao, 1 a 1. Pero allí decayó el argentino y aceleró el brasileño, para quebrar, 1-2 y luego defender, para estar 3-1. Otra vez cedió Lautaro su saque, esta vez en poco tiempo se encontró 0-40 y luego 1-4 abajo. Tuvo que sufrir un poco Reis en el game siguiente, pero lo sacó adelante y se puso 5-1. Encima, Lautaro comenzó 0-15 abajo.

El tenis tiene esa magia y ese misterio que hace de un partido que parece definido, todo entre en una zona de incertidumbre. Joao reconoció en la rueda de prensa posterior que él se trabó un poco al momento de cerrar, que aparecieron los nervios lógicos, y Midón se soltó. Lo mismo dijo Lautaro, que en ese momento pudo tener una reacción y soltarse, jugar con un poco con la gente y con los nervios de su rival, que sabía nunca había logrado un torneo y eso le podía pesar.

Así, revirtió el momento, del 0-15 pasó al 40-15, y logró achicar a 2-5. Aprovechó ese envión anímico para ponerse 0-40 con el saque de Reis y ganar otro juego, con un quiebre alentador: ahora la historia estaba 3-5, y con su saque.

Pero no fue sencillo, comenzó con 0-30, luego lo llevó a 40 iguales, salvó un primer match point, pero en cuanto tuvo una segunda ventaja, Reis da Silva subió a la red y definió el juego, con un quiebre para sellar el 6-3.

Alzó los brazos y celebró con discreción. Joao Reis da Silva venció a Lautaro Midón por 6-4 y 6-3 y abrazó por primera vez la Gloria una mañana fría y soleada, que terminó en un cálido mediodía de festejos.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Lautaro Midón y Joao Reis da Silva van por la gloria en Santa Fe

El sábado siguió nublado, y con una lluvia que también fue protagonista, pero las semifinales se completaron y los nombres que van por la Gloria del domingo, ya están puestos. El AAT Challenger Santander edición Santa Fe 2025 llega a su última jornada. Lautaro Midón y Joao Lucas Reis da Silva se verán las caras para dirimir quien se lleva el premio mayor. Ambos tuvieron una destacada actuación en sus partidos de semifinales, ganaron con autoridad y van por la conquista final.

El correntino Midón tuvo un gran partido frente al estadounidense Dali Blanch. En menos de una hora pudo resolver el pleito; en 58′, para ser exactos. 6-2 y 6-1 fue el marcador, que lo dice todo.

“Siento mucha felicidad y también mucha satisfacción por el trabajo que hago con mi equipo y con mi familia, además de toda la gente que aporta para mi carrera. Es mi mejor torneo hasta ahora en nivel Challenger, y estoy muy emoccionado. Sentí que pude disfrutar el partido, es la primera vez que juego con tanta gente en la tribuna. Traté de disfrutarlo; siento que hoy fluyó mi tenis y pude jugar en un gran nivel”, señaló Midón.

Luego se presentaron Joao Reis da Silva y Andrea Collarini. Todo venía parejo hasta el 2-2 inicial, con el servicio del brasileño y una ventaja de 40-30. El juego se interrumpió antes de las 13 hs, y recién se pudo reanudar a las 15 hs.

El tenista brasileño ganó su punto, y se puso 3-2. Quebró el saque del argentino, 4-2 adelante. Mantuvo el servicio con un buen juego de fondo, 5-2. Y tuvo otro quiebre favorable para cerrar la manga por 6-2.

El segundo set fue bastante similar. Comenzó el visitante con el saque, y cada uno defendió el suyo hasta llegar al momento clave. Porque Reis iba adelante 3-2 y pudo quebrar el servicio de Collarini para colocarse 4-2. Y en el game siguiente, tuvo su mejor juego del partido para adelantarse muy pronto 40-0, y luego colocarse 5-2.

Sacó Collarini con mucha presión. Iba adelante 30-15, pero se fue un momento del partido y de pronto se vio 30-40 con match point en contra. Supo levantarlo, y luego ganar el game, para dejar el marcador 5-3 a favor de Reis.

Y ahí Collarini jugó su mejor juego, porque con el saque y la presión en contra se puso pronto 0-40, y luego quebrar. 5-4, su saque y el milagro que parecía posible.

Pero ese momento del partido fue tan cambiante, que esta vez el brasileño tomó el dominio psicológico para adelantarse 0-40 y luego sí, sellar el quiebre, el game, el set por 6-4, y la victoria final por 6-2 y 6-4.

“Me gusta mucho jugar en Argentina”, señaló Reis tras la victoria. “Pude hacer un partido muy bueno, muy sólido. Estuve un poco más tenso que los otros días, demoré en ponerme en juego. Tendré una final muy dura, pero estoy muy enfocado. Me gusta mucho jugar en la Argentina, siempre me siento bien”, finalizó.

Ahí están los finalistas. Mañana se verán las caras, tras una dura semana y un viento que llegó acompañado por una fuerte lluvia, que prometen retirarse el domingo, para vivir una hermosa final.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Un viernes de acción dejó los clasificados a semifinales del Challenger de Santa Fe

Fue una jornada gris por el color que bajó del cielo plomizo, pero llena de color y calor por las actuaciones de los tenistas que dieron lo máximo para avanzar en el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025.

En primer turno en la Cancha 1, Lautaro Midón venció a Rodríguez Taverna por 6-2 y 7-6 (9-7).

Midón, séptimo cabeza de serie del torneo, jugará su segunda semifinal en el circuito Challenger, lugo de llegar a esa ronda en el Challenger de Tucumán en 2024.

“A principios de año sentía que en los momentos clave la cabeza todavía no jugaba para mi lado. Ahora trabajo duro para mejorar esa parte”, señaló Midón, luego del triunfo ante su compatriota Rodríguez Taverna.

Su rival será el vencedor del primer turno en la Cancha 2, el estadounidense Dali Blanch, quien avanzó desde la Qualy, y este viernes le ganó al brasileño Matheus Pucinelli De Almeida por 7-5, 4-6 y 6-4.

La otra semifinal la jugarán el argentino Andrea Collarini y el brasileño Joao Lucas Reis da Silva. En la Cancha 1, Collarini le ganó a Hernán Casanova.

Collarini, preclasifiado número 3 y último Campeón del Challenger de Santa Fe, le ganó a Casanova con solvencia, en un primer set donde logró una break de ventaja para lograrlo por 6-4, y en la segunda manga se puso muy pronto adelante por 3-0, luego 4-2, y mantuvo la ventaja para cerrarlo por 6-3, para redondear un marcador final de 6-4 y 6-3.

Tras el partido, Collarini señaló: “nos conocemos y más o menos sabemos dónde van los tiros del otro, aunque a veces hay que jugar con el efecto sorpresa. Creo que lo más importante fue concentrarme en mi juego”.

En tanto, en la Cancha 2, se cerró el último de los partidos de Cuartos de Final, en el que el brasileño Joao Reis Da Silva supo dominar al peruano Gonzalo Bueno por 6-3 y 6-3.

Fue una muy linda jornada de viernes, con un público que se acercó de modo paulatino a las instalaciones del Santa Fe Lawn Tennis Club, para aguardar el fin de semana, que promete grandes emociones.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Santa Fe vibra con el Tenis del futuro

El circuito Challenger del ATP Tour llegó a Santa Fe, y el Tenis del futuro asomó sus caras a orillas del Río Laguna Setubal, para vivir una semana a puro raquetazo. Con nombres propios que generaron un entusiasmo grande, como los de dos invitados, Facundo Bagnis y Renzo Olivo, ambos ex jugadores de Copa Davis, más otros trece tenistas argentinos, que le dieron un marco colorido y atractivo a un torneo que se une a otros para jerarquizar y desarrollar nuestro Tenis.

Sí, porque el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe, es otra de las estaciones que la argentina propone junto a otras seis competencias diseminadas por todo el país, que generan un circuito muy atractivo.

Crédito: Prensa Challenger Santa Fe

“Estoy muy contento de haber recibido la invitación para el Challenger de Santa Fe”, dijo Facundo Bagnis apenas le llegó la notificación, y agregó, “quiero agradecer a la Asociación Argentina de Tenis y a la organización del torneo. Es muy importante y de gran ayuda contar con este tipo de competencias en Argentina. En lo personal, me permiten sumar tiempo, volumen y horas de juego en cancha para mi regreso al circuito, con el objetivo de recuperar mi ranking y el nivel de juego que siempre he tenido. Jugar en Santa Fe es como jugar en mi casa, a menos de dos horas de mi pueblo, y es una alegría enorme poder disfrutarlo con la gente que siempre me apoya”.

Mientras, el rosarino Renzo Olivo señaló: “Le agradezco a la AAT por haberme dado la invitación para el Challenger de Santa Fe. Es una oportunidad muy linda para mí. También quiero agradecer a la provincia; ojalá que nos puedan acompañar en este torneo, que tendrá un gran nivel”.

Crédito: Prensa Challenger Santa Fe

El Domingo 8 de Junio comenzó con la Qualy. Y hubo Tenis para todos los gustos. Y la semana avanzó hasta tener ya los primeros clasificados a Cuartos de Final. Joao Lucas Reis da Silva venció al argentino Kestelboim, por 6-1 y 6-2 y el rosarino Ambrogi perdiò por 7-6 (3), 4-6 y 6-1 contra Matheus Pucinelli de Almeida, cuarto favorito del certamen.

Y ya se vienen más partidos. Todavía falta lo mejor.

Hernán O’Donnell

(Enviado especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Después de la lluvia, todo el sol del lunes fue para Juan Pablo Varillas

Cuando por las condiciones climáticas se suspende una final de un torneo de Tenis, todo se complejiza. La organización del torneo, el horario, la logística de los jugadores, la agenda del público…pero a veces no hay más remedio, sobre todo cuando llueve de la manera que lo hizo el domingo sobre Buenos Aires, y en la que no quedó exento el Tigre, en el norte del conurbano de Buenos Aires. y tras una noche muy lluviosa, el sol salió a pleno por la mañana, para darle paso a una jornada magnífica en el Club Náutico Hacoaj.

Allí se jugó la final del AAT Challenger Santander Tigre, torneo que abrió el verano porteño en el circuito Challenger del ATP. Y el peruano Juan Pablo Varillas completó una excelente semana, tras ganarle al paraguayo Daniel Vallejo por 6-4 y 6-4.

“Estoy muy feliz por haber comenzado así el año”, sostuvo Varillas al finalizar el partido, y agregó que “tuve una semana increíble, de menor a mayor. Creo que subí el nivel con el correr de los partidos, y lo pude cerrar bien. Me siento muy feliz”.

El partido fue duro y cambiante. Arrancó mejor Vallejo, quien tras comenzar con su servicio y quebrar en el segundo game a su oponente, muy pronto se adelantó por 3-0. Aunque vale aclarar que los juegos fueron disputados, sobre todo el que dio inicio al partido. “Fue 0-3, pero tuve mis chances para quebrar en el primer game, luego mi saque se me escapó por poco, así que sabía que tenía que ajustar un poco los puntos claves”, analizó.

Se tranquilizó Varillas, ganó el cuarto game con su servicio, y allí encadenó cinco juegos seguidos para adelantarse por 5-3. “Me puse mucho más intenso, más agresivo, y eso se notó en el marcador”, comentó.

También fue complejo el inicio de la segunda manga, pues Varillas sacaba 1-2 y estuvo cerca de ser quebrado por Vallejo. Pero mantuvo el servicio, y luego quebró para adelantarse, 3-2 y 4-2 al defender su saque.

A partir de allí, cada uno mantuvo su salida y el score fue de 4-3, 5-3. 5-4 y 6-4 en el segundo set.

“Se como es el camino, el trabajo que requiere. es ir para adelante, partido a partido, torneo a torneo. Sumar puntos semana a semana. Ahora viajo a Uruguay, y mañana arranco el Challenger de Punta del Este”, finalizó.

Se llenó de aplausos, se abrazó con su gente. celebró fuerte, pero también medido. Juan Pablo Varillas sabe de que se trata, luchar y jugar al Tenis.

Hernán O’Donnell