Archivo de la categoría: Tenis

Con la conquista de Santa Fe, Joao Reis da Silva logró su primer título Challenger

Tuvo una semana formidable, con un excelente tenis desde el primer día, y que acentuó con el correr de las rondas, hasta tener un domingo pleno. Su juego fue contundente, y Joao Reis da Silva logró el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025 tras ganarle al correntino Lautaro Midón por 6-4 y 6-3, luego de una semana fantástica, en la que sobresalió su victoria del viernes ante el peruano Gonzalo Bueno por los cuartos de final y la semi del sábado frente al argentino Andrea Collarini.

El comienzo de la final tuvo algunas dudas de ambos contendientes, con un quiebre de servicio por parte de cada uno. Sacó primero Midón, y lo quebró el rival. Sirvió Reis, y cedió su saque: 1-1. Volvió a comenzar Midón, conservó su saque sin perder puntos, y los mismo hizo el brasileño, para que el primer set quedara 2-2.

Allí se produjo el segundo quiebre de Reis da Silva, que se adelantó por 2-3, y luego se dedicó a mantener su ventaja: 4-2. Luego, Lautaro Midón sacó y descontó a 4-3, luchó Reis para volver a defender su servicio y quedar 5-3, achicó el local a 5-4, y Reis tuvo un game contundente para ponerse 40-0 y cerrar el 6-4 con suma autoridad.

En el segundo set, Midón puso el 1-0, e igualó Joao, 1 a 1. Pero allí decayó el argentino y aceleró el brasileño, para quebrar, 1-2 y luego defender, para estar 3-1. Otra vez cedió Lautaro su saque, esta vez en poco tiempo se encontró 0-40 y luego 1-4 abajo. Tuvo que sufrir un poco Reis en el game siguiente, pero lo sacó adelante y se puso 5-1. Encima, Lautaro comenzó 0-15 abajo.

El tenis tiene esa magia y ese misterio que hace de un partido que parece definido, todo entre en una zona de incertidumbre. Joao reconoció en la rueda de prensa posterior que él se trabó un poco al momento de cerrar, que aparecieron los nervios lógicos, y Midón se soltó. Lo mismo dijo Lautaro, que en ese momento pudo tener una reacción y soltarse, jugar con un poco con la gente y con los nervios de su rival, que sabía nunca había logrado un torneo y eso le podía pesar.

Así, revirtió el momento, del 0-15 pasó al 40-15, y logró achicar a 2-5. Aprovechó ese envión anímico para ponerse 0-40 con el saque de Reis y ganar otro juego, con un quiebre alentador: ahora la historia estaba 3-5, y con su saque.

Pero no fue sencillo, comenzó con 0-30, luego lo llevó a 40 iguales, salvó un primer match point, pero en cuanto tuvo una segunda ventaja, Reis da Silva subió a la red y definió el juego, con un quiebre para sellar el 6-3.

Alzó los brazos y celebró con discreción. Joao Reis da Silva venció a Lautaro Midón por 6-4 y 6-3 y abrazó por primera vez la Gloria una mañana fría y soleada, que terminó en un cálido mediodía de festejos.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Lautaro Midón y Joao Reis da Silva van por la gloria en Santa Fe

El sábado siguió nublado, y con una lluvia que también fue protagonista, pero las semifinales se completaron y los nombres que van por la Gloria del domingo, ya están puestos. El AAT Challenger Santander edición Santa Fe 2025 llega a su última jornada. Lautaro Midón y Joao Lucas Reis da Silva se verán las caras para dirimir quien se lleva el premio mayor. Ambos tuvieron una destacada actuación en sus partidos de semifinales, ganaron con autoridad y van por la conquista final.

El correntino Midón tuvo un gran partido frente al estadounidense Dali Blanch. En menos de una hora pudo resolver el pleito; en 58′, para ser exactos. 6-2 y 6-1 fue el marcador, que lo dice todo.

“Siento mucha felicidad y también mucha satisfacción por el trabajo que hago con mi equipo y con mi familia, además de toda la gente que aporta para mi carrera. Es mi mejor torneo hasta ahora en nivel Challenger, y estoy muy emoccionado. Sentí que pude disfrutar el partido, es la primera vez que juego con tanta gente en la tribuna. Traté de disfrutarlo; siento que hoy fluyó mi tenis y pude jugar en un gran nivel”, señaló Midón.

Luego se presentaron Joao Reis da Silva y Andrea Collarini. Todo venía parejo hasta el 2-2 inicial, con el servicio del brasileño y una ventaja de 40-30. El juego se interrumpió antes de las 13 hs, y recién se pudo reanudar a las 15 hs.

El tenista brasileño ganó su punto, y se puso 3-2. Quebró el saque del argentino, 4-2 adelante. Mantuvo el servicio con un buen juego de fondo, 5-2. Y tuvo otro quiebre favorable para cerrar la manga por 6-2.

El segundo set fue bastante similar. Comenzó el visitante con el saque, y cada uno defendió el suyo hasta llegar al momento clave. Porque Reis iba adelante 3-2 y pudo quebrar el servicio de Collarini para colocarse 4-2. Y en el game siguiente, tuvo su mejor juego del partido para adelantarse muy pronto 40-0, y luego colocarse 5-2.

Sacó Collarini con mucha presión. Iba adelante 30-15, pero se fue un momento del partido y de pronto se vio 30-40 con match point en contra. Supo levantarlo, y luego ganar el game, para dejar el marcador 5-3 a favor de Reis.

Y ahí Collarini jugó su mejor juego, porque con el saque y la presión en contra se puso pronto 0-40, y luego quebrar. 5-4, su saque y el milagro que parecía posible.

Pero ese momento del partido fue tan cambiante, que esta vez el brasileño tomó el dominio psicológico para adelantarse 0-40 y luego sí, sellar el quiebre, el game, el set por 6-4, y la victoria final por 6-2 y 6-4.

“Me gusta mucho jugar en Argentina”, señaló Reis tras la victoria. “Pude hacer un partido muy bueno, muy sólido. Estuve un poco más tenso que los otros días, demoré en ponerme en juego. Tendré una final muy dura, pero estoy muy enfocado. Me gusta mucho jugar en la Argentina, siempre me siento bien”, finalizó.

Ahí están los finalistas. Mañana se verán las caras, tras una dura semana y un viento que llegó acompañado por una fuerte lluvia, que prometen retirarse el domingo, para vivir una hermosa final.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Un viernes de acción dejó los clasificados a semifinales del Challenger de Santa Fe

Fue una jornada gris por el color que bajó del cielo plomizo, pero llena de color y calor por las actuaciones de los tenistas que dieron lo máximo para avanzar en el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe 2025.

En primer turno en la Cancha 1, Lautaro Midón venció a Rodríguez Taverna por 6-2 y 7-6 (9-7).

Midón, séptimo cabeza de serie del torneo, jugará su segunda semifinal en el circuito Challenger, lugo de llegar a esa ronda en el Challenger de Tucumán en 2024.

“A principios de año sentía que en los momentos clave la cabeza todavía no jugaba para mi lado. Ahora trabajo duro para mejorar esa parte”, señaló Midón, luego del triunfo ante su compatriota Rodríguez Taverna.

Su rival será el vencedor del primer turno en la Cancha 2, el estadounidense Dali Blanch, quien avanzó desde la Qualy, y este viernes le ganó al brasileño Matheus Pucinelli De Almeida por 7-5, 4-6 y 6-4.

La otra semifinal la jugarán el argentino Andrea Collarini y el brasileño Joao Lucas Reis da Silva. En la Cancha 1, Collarini le ganó a Hernán Casanova.

Collarini, preclasifiado número 3 y último Campeón del Challenger de Santa Fe, le ganó a Casanova con solvencia, en un primer set donde logró una break de ventaja para lograrlo por 6-4, y en la segunda manga se puso muy pronto adelante por 3-0, luego 4-2, y mantuvo la ventaja para cerrarlo por 6-3, para redondear un marcador final de 6-4 y 6-3.

Tras el partido, Collarini señaló: “nos conocemos y más o menos sabemos dónde van los tiros del otro, aunque a veces hay que jugar con el efecto sorpresa. Creo que lo más importante fue concentrarme en mi juego”.

En tanto, en la Cancha 2, se cerró el último de los partidos de Cuartos de Final, en el que el brasileño Joao Reis Da Silva supo dominar al peruano Gonzalo Bueno por 6-3 y 6-3.

Fue una muy linda jornada de viernes, con un público que se acercó de modo paulatino a las instalaciones del Santa Fe Lawn Tennis Club, para aguardar el fin de semana, que promete grandes emociones.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Santa Fe vibra con el Tenis del futuro

El circuito Challenger del ATP Tour llegó a Santa Fe, y el Tenis del futuro asomó sus caras a orillas del Río Laguna Setubal, para vivir una semana a puro raquetazo. Con nombres propios que generaron un entusiasmo grande, como los de dos invitados, Facundo Bagnis y Renzo Olivo, ambos ex jugadores de Copa Davis, más otros trece tenistas argentinos, que le dieron un marco colorido y atractivo a un torneo que se une a otros para jerarquizar y desarrollar nuestro Tenis.

Sí, porque el AAT Challenger Santander Edición Santa Fe, es otra de las estaciones que la argentina propone junto a otras seis competencias diseminadas por todo el país, que generan un circuito muy atractivo.

Crédito: Prensa Challenger Santa Fe

“Estoy muy contento de haber recibido la invitación para el Challenger de Santa Fe”, dijo Facundo Bagnis apenas le llegó la notificación, y agregó, “quiero agradecer a la Asociación Argentina de Tenis y a la organización del torneo. Es muy importante y de gran ayuda contar con este tipo de competencias en Argentina. En lo personal, me permiten sumar tiempo, volumen y horas de juego en cancha para mi regreso al circuito, con el objetivo de recuperar mi ranking y el nivel de juego que siempre he tenido. Jugar en Santa Fe es como jugar en mi casa, a menos de dos horas de mi pueblo, y es una alegría enorme poder disfrutarlo con la gente que siempre me apoya”.

Mientras, el rosarino Renzo Olivo señaló: “Le agradezco a la AAT por haberme dado la invitación para el Challenger de Santa Fe. Es una oportunidad muy linda para mí. También quiero agradecer a la provincia; ojalá que nos puedan acompañar en este torneo, que tendrá un gran nivel”.

Crédito: Prensa Challenger Santa Fe

El Domingo 8 de Junio comenzó con la Qualy. Y hubo Tenis para todos los gustos. Y la semana avanzó hasta tener ya los primeros clasificados a Cuartos de Final. Joao Lucas Reis da Silva venció al argentino Kestelboim, por 6-1 y 6-2 y el rosarino Ambrogi perdiò por 7-6 (3), 4-6 y 6-1 contra Matheus Pucinelli de Almeida, cuarto favorito del certamen.

Y ya se vienen más partidos. Todavía falta lo mejor.

Hernán O’Donnell

(Enviado especial a Santa Fe de la Vera Cruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Después de la lluvia, todo el sol del lunes fue para Juan Pablo Varillas

Cuando por las condiciones climáticas se suspende una final de un torneo de Tenis, todo se complejiza. La organización del torneo, el horario, la logística de los jugadores, la agenda del público…pero a veces no hay más remedio, sobre todo cuando llueve de la manera que lo hizo el domingo sobre Buenos Aires, y en la que no quedó exento el Tigre, en el norte del conurbano de Buenos Aires. y tras una noche muy lluviosa, el sol salió a pleno por la mañana, para darle paso a una jornada magnífica en el Club Náutico Hacoaj.

Allí se jugó la final del AAT Challenger Santander Tigre, torneo que abrió el verano porteño en el circuito Challenger del ATP. Y el peruano Juan Pablo Varillas completó una excelente semana, tras ganarle al paraguayo Daniel Vallejo por 6-4 y 6-4.

“Estoy muy feliz por haber comenzado así el año”, sostuvo Varillas al finalizar el partido, y agregó que “tuve una semana increíble, de menor a mayor. Creo que subí el nivel con el correr de los partidos, y lo pude cerrar bien. Me siento muy feliz”.

El partido fue duro y cambiante. Arrancó mejor Vallejo, quien tras comenzar con su servicio y quebrar en el segundo game a su oponente, muy pronto se adelantó por 3-0. Aunque vale aclarar que los juegos fueron disputados, sobre todo el que dio inicio al partido. “Fue 0-3, pero tuve mis chances para quebrar en el primer game, luego mi saque se me escapó por poco, así que sabía que tenía que ajustar un poco los puntos claves”, analizó.

Se tranquilizó Varillas, ganó el cuarto game con su servicio, y allí encadenó cinco juegos seguidos para adelantarse por 5-3. “Me puse mucho más intenso, más agresivo, y eso se notó en el marcador”, comentó.

También fue complejo el inicio de la segunda manga, pues Varillas sacaba 1-2 y estuvo cerca de ser quebrado por Vallejo. Pero mantuvo el servicio, y luego quebró para adelantarse, 3-2 y 4-2 al defender su saque.

A partir de allí, cada uno mantuvo su salida y el score fue de 4-3, 5-3. 5-4 y 6-4 en el segundo set.

“Se como es el camino, el trabajo que requiere. es ir para adelante, partido a partido, torneo a torneo. Sumar puntos semana a semana. Ahora viajo a Uruguay, y mañana arranco el Challenger de Punta del Este”, finalizó.

Se llenó de aplausos, se abrazó con su gente. celebró fuerte, pero también medido. Juan Pablo Varillas sabe de que se trata, luchar y jugar al Tenis.

Hernán O’Donnell

El lunes de calor abrió el cuadro del AAT Challenger

Un lunes espectacular. Soleado, caluroso, brillante. Una típica mañana de verano, donde el Tenis es protagonista y el AAT Challenger Santander edición Tigre presentó su ronda final de la Qualy y los primeros encuentros de la Primera Ronda.

Y mientras los socios del Club Náutico Hacoaj jugaban en las múltiples canchas de la institución, el sonar de las raquetas profesionales le dieron el calor de la jornada a un Challenger que está lleno de expectativas.

En el primer juego del Court Central “Diego Schwartzman”, el local Mariano Kestelboim le ganó a Alejo Lingua Lavallén por 7-6 (9-7), 3-6 y 6-2, en un encuentro largo y disputado hasta el tercer set, cuando Kestelboim, con ventaja de 3-2, tenía su servicio complicado, pues quedó 15-40, y con un doble break que podía dejar las cosas iguales. Se sobrepuso a ese momento de dificultad con temple y serenidad, mantuvo el saque para estirarse a un 4-2 que además golpeó a Lingua Lavallén. Otro quiebre de Kestelboim y con su saque ganó el game definitivo para llevarse el tirunfo y meterse en el cuadro principal.

También ingresó al cuadro principal Luciano Ambrogi, quien derrotó a Nikolas Sánchez Izquierdo por 6-1, 1-6 y 6-4. El triunfo, además, le sirvió para sumar puntos para la Beca Galperin. “Es un programa muy bueno para los jugadores de nuestra edad, que tienen capacidad y esfuerzo, pero a lo mejor no pueden viajar a los torneos”, apuntó.

Sobre el partido, comentó: “Fue un partido duro. Nos habíamos enfrentado en Italia el año pasado y también fue un partido largo. Pude mantenerme y ganarlo”.

Sobre el mediodía, también en el Court Central, Marco Cecchinato le gano a Tomás Farjat por 6-4 y 6-0. El partido fue parejo en el primer set hasta que Cecchinato, con ventaja de 5-4, logró quebrar el saque del argentino, para llevarse la manga por 6-4. En el segundo set, el italiano se fue muy rápido arriba en el marcador, y lo resolvió sin inconvenientes.

El peruano Gonzalo Bueno, de buenas actuaciones en el verano último pasado en Buenos Aires, comenzó con mucha autoridad, y derrotó al argentino Ezequiel Monferrer 6-2 y 6-1.

Luego de un comienzo duro y complicado, Santiago Rodríguez Taverna venció a Lautaro Midón por 1-6, 6-4 y 6-4, y pasó a la segunda ronda.

Ahora se espera por los grandes nombres. Los argentinos Román Burruchaga, Andrea Collarini, Facundo Mena; el boliviano Murkel Dellien, el peruano Juan Pablo Varillas; Emilio Nava de Estados Unidos, y Daniel Vallejo, de Paraguay.

Nombres que prometen mucho, para una semana intensa y apasionante.

Hernán O’Donnell

En Tigre, llegó el calor y el color del Tenis con el Challenger de la AAT

El Tenis se puso en marcha en la Argentina. Si bien la pelota vibra por Oceanía, por estos lares se extrañaba el repiquetear y los sonidos que emana de las raquetas. Y el AAT Challenger Santander edición Tigre puso primera en el Club Náutico Hacoaj, con la Qualy del domingo.

Y fue un día muy bueno para el tenis nacional. Porque Valerio Aboian, Luciano Ambrogi, Alejo Lingua, Gonzalo Villanueva, Mariano Kestelboim y Tomás Farjat pasaron la primera ronda y este lunes lucharán por ingresar al cuadro principal, que tendrá sus primeros encuentros en la misma jornada. 

En el Court Central Diego Schwartzman, Gonzalo Villanueva venció a Romeo Arcuschin, de 17 años, por un largo 5-7, 6-4 y 7-5. 

También Mariano Kestelboim, superó a Alex Barrena, por 6-1 y 7-6 (8-6). “Es muy lindo jugar acá, tiene sensaciones especiales. Mi familia, amigos y gente del club que me conocen desde chico me vino a ver. Aquí comencé a jugar”, dijo el ganador. “Fu un partido rápido al principio, pero en el segundo set se hizo muy duro, muy luchado”, comentó.

Crédito: Prensa AAT

Luciano Ambrogi venció al norteamericano Garrett Johns, por 6-4 y 6-4. “Estoy contento por volver a competir y poder ganar. Hice una buena pretemporada y me preparé con muchas ganas para este año”, dijo el vencedor. Y agregó: “Seguiré la gira por Sudamérica; voy a ir a Punta del Este, después Brasil y más tarde a Rosario, así que estoy feliz de jugar en mi ciudad, con gente que siempre quiere verme y lo van a poder hacer”, señaló.

En el último turno de la cancha central, Marco Cecchinato derrotó a Juan Pablo Paz por 7-5 y 6-2 y se medirá ante Tomás Farjat, que le ganó a Juan Ignacio Centurión, por 6-2 y 6-4.

Empezó el Tenis en la Argentina, empezó el juego y las largas jornadas de sol, calor y deporte.

Hernán O’Donnell

Javier Frana invita a una nueva etapa en el equipo de Copa Davis

Lucía muy contento y muy sereno a la vez. Con la alegría lógica de recibir un mimo a esta altura de su vida, con la designación como Capitán del equipo de Copa Davis, algo así como en estos tiempos modernos se define como DT del Seleccionado argentino de Tenis. pero a la vez, con la madurez propia de los años vividos, y la experiencia acumulada, en el tenis y en la vida. Javier Frana tuvo su presentación como nuevo líder del equipo argentino, y dejó toda una sensación de reflexiones.

“Es un enorme honor estar en este lugar y cumplir esta función. También es una gran responsabilidad. Los que me conocen saben que es muy especial esto para mí. Agradezco a la AAT, a Agustín Calleri, a Mariano Zabaleta, por pensar en mí para este cargo”, señaló Frana.

Con respecto al momento, respondió: “Creo que me llega en un momento en el que tenía que ser. Tuve aprendizajes muy grandes, después del tenis tuve que generar nuevas habilidades y cuando tocó un nuevo cambio seguí en la capacitación”.

Mariano Zabaleta, como dirigente de la Asociación, manifestó su opinión por la elección de Frana: “Estamos muy confiados y muy contentos. Javier es una persona con mucha sabiduría y sabemos que va a volcar eso en este trabajo. Necesitamos que los chicos tengan un buen guía, en lo deportivo y en lo humano, y estamos convencidos de que Javier es la persona indicada”.

Y con respecto a la controversia generada entre Horacio Zeballos y Guillermo Coria, el capitán anterior, Frana aclaró: “Para mí todos están en mi cabeza como elegibles. Horacio Zeballos, por su jerarquía y por lo que es, está en mi consideración. Lo que hubo antes no me interesa. Esto es un barajar y dar de nuevo. Están todos en la misma línea, todos empezamos de cero, y desde allí comenzamos”.

Saludó de manera muy amable, sonrió en todo momento y dedicó un tiempo a entrevistas individuales. Javier Frana puso en marcha una nueva ilusión.

Hernán O’Donnell

En un partido cambiante, Mayar Sherif venció a Katarzyna Kawa y se llevó el IEB+ Argentina Open WTA125K 2024

¡Que manera de sufrir, Mayar! ¡que forma de ganar un partido, después de tenerlo casi a disposición y por un momento, llenarse de dudas! La egipcia Shérif ganó el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2024, por 6-3, 4-6 y 6-4, luego de 2 horas y 27 minutos, dos en una final disputada, con un clima diferente al que se había vivido en los últimos días. Un domingo lluvioso, fresco, con tormentas pronosticadas para largo, pero que se disiparon apenas comenzó el juego. Y fue un partido apasionante, que ya le vamos a contar…

Antes, había pasado un sábado tórrido, de calor fuerte en el mediodía de noviembre. Y quedaron establecidas las finalistas. La egipcia Mayar Sherif y la polaca Katarzyna Kawa fueron las protagonistas que las llevaron a jugar la Final del IEB+ Argentina Open WTA 125K 2024. Un choque de dos jugadoras que llegaron con distintos caminos. Con mucho respaldo y favoritismo Sherif, un poco más de sorpresa Kawa.

En el primer partido del sábado, Katarzyna Kawa venció a la local Lourdes Carlé por 6-3 y 6-4. Un resultado que refleja la paridad que hubo en el juego, y la definición que llegó, como se dice ahora, “por detalles”. Carlé hizo un buen partido, aunque tuvo algunos problemas con el segundo saque, algo que le había sucedido durante la semana. La polaca fue más consistente en los momentos de definición, y llegó con mucho entusiasmo a la final.

Luego, la egipcia Sherif derrotó a la checa Sara Bejlek por 6-2 y 6-3. Este marcador fue más amplio y también es la imagen de lo que sucedió en el court. Sherif siempre fue más resuelta, mientras que Bejlek, que nos había dejado una muy buena impresión en su triunfo por Cuartos de Final ante la francesa Jeanjean, por su reacción y su capacidad física, esta vez no tuvo respuestas ante el sólido tenis de su rival.

Pero la gran jornada la vivimos el domingo. El gran partido final.

Hubo un tiempo de dominio absoluto de Sherif. De arranque, tras el 2-2 inicial, sacó una ventaja con un break y los sostuvo hasta cerrar la primera manga por 6-3. La egipcia sostenía el control con un tenis profundo y mucha movilidad, para variarles los puntos, y sostener la ventaja, que continuó en el inicio del segundo set, hasta ponerse 4-0 adelante con dos breaks ganados.

Sin embargo, y casi sin que nadie se diera cuenta, nació otro partido. Kawa ganó su servicio, un poco Sherif se dejó estar en ese quinto game, y si todos creíamos que el 4-1 era una anécdota, la realidad nos iba a dar una nueva lección. Quebró Kawa, se puso 2-4, y tras luchar para mantener su saque, ya se había metido en el partido. La polaca, con mucha convicción y seguridad, fue a buscar el encuentro, jugó fuerte y sólido, hasta enhebrar seis juegos seguidos que la llevaron de ir 0-4 abajo, a ganar el parcial por 6-4.

El comienzo tercer set fue un concierto de errores, nervios e inseguridades. Se quebraron el saque de forma mutua durante seis juegos, hasta llegar a un 3-3 que se rompió con el saque de Kawa. Allí, fueron 4-3, respondió bien Sherif, para el 4-4, en un game bien jugado que la trajo de vuelta al partido.

Entonces, con más confianza, Sherif jugó con inteligencia el siguiente juego, la atrapó a la rival y volcó el set a 5-4 a su favor y con su saque a disposición.

Allí jugó uno de los mejores games del partido. Volvió a los inicios. Con un primer saque feroz, ganó los primeros puntos, hasta ponerse 30-0 muy rápido, y en un par de pelotas más resolvió el partido.

Fue, al cabo, un 6-3, 4-6 y 6-4 muy luchado, por momentos sufrido y con alternancias en el juego. Sherif fue mejor al principio, luego sufrió un bajón y en la zona de fuego, tuvo más templanza. Le alcanzó para ganar el partido y el título. Para sonreir, para gritar el desahogo, para envolver a la gente en su sonrisa y celebrar con alegría una victoria inolvidable.

Hernán O’Donnell

Carlé tuvo una tarde espléndida y se metió en semifinales

Fue el partido del día, más allá de otras actuaciones destacadas. El duelo entre dos amigas argentinas, Lourdes Carlé y Julia Riera fue el que despertó más expectativas, mayor convocatoria y alguna división en el público. Pero resultó interesante, vibrante, con un dominio claro por parte de Lourdes Carlé de principio a fin, con un juego muy sólido, muy rápido y sostenido hasta el final. Resultó un aplastante 6-1 y 6-0, que le dejó una mueca de frustración grande a Riera y una esperanza importante para Carlé, de cara al futuro.

“Estoy muy feliz con la victoria; Juli es, además de una gran jugadora, una gran amiga, entonces no era un partido fácil de afrontar. Pero, bueno, me enfoqué bien en el partido, y los puntos cayeron para mí”, dijo la vencedora en rueda de prensa posterior al partido.

“En el aspecto físico me encuentro muy bien; hoy me puse una venda más que nada para prevenir, en el partido de Cuartos de Final, en el primer set sentí un pequeño “pinchazito” en el aductor, pero nada más. Son cosas normales para un tenista, lo hice a modo prevención, me siento muy bien en lo físico”, agregó.

“Me enfoqué mucho en la táctica, y en jugar contra la pelota más que contra la amiga. Eso fue lo importante. Está claro que jugamos en casa, hay tensión, pero me enfoqué solo en el partido, y por suerte se me dio bien”, comentó.

“Siempre hay cosas para mejorar, soy consciente que si bien el año es muy bueno, hay cosas que siempre se pueden hacer mejorar. No pongo un tiro en especial, sino que mi objetivo es mejorar todo mi juego, no un golpe en particular”, señaló sobre su juego.

Sobre el futuro del equipo de la BJKC, contestó: “Me pone feliz que continúe Mecha (Mercedes Paz) como capitana del equipo femenino. Ella ha hecho muchas cosas por las chicas, y es muy importante que siga”.

“Creo que he logrado, junto al trabajo de mi equipo, en ser una jugadora más completa, más ofensiva. El equipo me ayudó mucho, sobre todo en esos momentos de dudas. Me puso feliz entrar al top 100, no lo esperaba pero me puso muy feliz. Y sobre todo, la continuidad, estar ahí arriba me ayudó a subir mi nivel”, agregó.

“Me encanta el club, me encanta Buenos Aires, es muy importante que te vea tu familia, tus amigos. Te ayudan en los momentos difíciles”.

En el primer partido de la jornada, la checa Bejlek venció muy bien a la francesa Leolia Jeanjean. Tras un primer set con dificultades, en el que perdió por 2-6, luego se recuperó, tomó una gran movilidad, rapidez en las salidas y se impuso en la segunda manga por 6-4, para tener un dominio absoluto en el tercero y llevarseló por 6-0.
El sábado será de super acción con las semifinales. Carlé se medirá ante la polaca Katarzyna Kawa, quien derrotó a Darja Semenistaja, por 3-6, 7-5 y 6-4.

La otra semifinal la jugará la checa Sara Bejlek ante la egipcia Mayar Sherif, de gran semana y de las jugadoras más destacadas. Sherif le ganó a la riojana Jazmín Ortenzi por 7-6 (8-6), 5-7 y 6-4, luego de tres horas y quince minutos de un encuentro parejo y emotivo.

Los últimos rayos de luz cayeron sobre el Rosedal, ahí muy cerca del Tenis Club Argentino, donde cada Noviembre renacen las flores, el pasto es más verde y el tenis tiñe de color ladrillo los días de primavera.

Hernán O’Donnell