Una semana fantástica

Fue una semana fantástica. De gran nivel de tenis, con ciertos altibajos a partir de la discontinuidad por las lluvias, el mal clima, pero con el entusiasmo y el empuje de todos los jugadores.

Ganó Ferrer, al cabo el primer clasificado del torneo, el lógico candidato, el hombre que se llevó las tres últimas ediciones.

La victima, esta vez, fue el ascendente Fabio Fognini, un jugador de excelente técnica, que viene de cumplir una gran actuación en la Copa Davis, y de ganar el torneo de Chile.

Sin embargo, la solidez de Ferrer fue difícil de doblegar. No alcanzó el talento grande del italiano. Siempre había una respuesta del otro lado de la red.

IMG-20140216-00317

Cuando parecía que lo liquidaba, Ferrer corría y llegaba; y el joven de San remo se desmoralizaba.

Así llegó la lógica vicoria: fue 6-4 el primero, el segundo simulaba ser más parejo, incluso con el 3-3. Fognini pudo colocarse 4-3, pero no supo quebrar al español, que conservó el servicio  se colocó 4-3. El quiebre del saque fue decisivo. Pareció que Fognini se resignaba en ese game que llevaba el parido al 5-3 para ¨Ferru¨, y su servicio.

No falló el español: conservó con claridad su saque y venció por 6-4 y 6-3.

Luego, la ceremonia de premiación, las palabras de gratitud, los sponsors que aparecen en las fotos, el público que saluda a sus ídolos con devoción.

Ferrer en Bs AsOtra semana de tenis pasó por Buenos Aires; una saludable costumbre que se repite cada febrero desde 2001, donde el deporte, el show, la gente, los jugadores se encuentran para darle forma a un momento feliz.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O´Donnell

Buenos Aires se llena de tenis

Ya toma color. Ya se siente en los alrededores del mítico escenario central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Ya se respira tenis. Pasó la Qualy, con actuaciones importantes como la de Alund, y empieza la gran semana del tenis argentino.

DSC01874

VLUU L200  / Samsung L200La decepción por la ausencia de Rafel Nadal quedó atrás. Fue un sinsabor, es lógico. Había muchas expectativas por la presencia del número 1 del mundo. Había una demanda muy grande de entradas y unas ganas tremendas de ver al mejor tenista en polvo de ladrillo de la historia.

Pero llega David Ferrer, un excelente jugador, muy querido por el público y con grandes actuaciones en Buenos Aires.

Y estará Fabio Fognini, figura de gran ascenso, que viene en crecimiento tras ganar en mar del Plata por la Copa Davis y llevarse el abierto de Viña del Mar, en Chile.

Y los españoles Nicolás Almagro y Tommy Robredo! Más los argentinos, Mónaco, Delbonis, Zeballos, Mayer (que viene de ser finalista en Chile)…

VLUU L200  / Samsung L200VLUU L200  / Samsung L200La Copa Claro se juega en Argentina. Desde 2001 tenemos el mejor tenis, en forma ininterrumpida, con los mejores deportistas y un torneo de muy alto nivel. Disfrutemosló.

Valoremos lo que tenemos. Que esta larga y sana costumbre no nos haga perder de vista ni desdeñar algo que costó mucho conseguir y construir.

DSC01906

 

Hernán O’Donnell

Del Potro tiene la palabra

Ahora, que su nombre aparece en todos lados. Que lo mencionan en todos los medios, escritos, orales y audiovisuales. Que hablan de él en los programas deportivos, los noticieros y las tiras de chimentos.
Ahora que la gente gritò por él, a favor y en contra. Que su  nombre se repite hasta el hartazgo en funciòn del futuro de la Argentina en la Copa Davis, que asoma preocupante por cierto.

Ahora que todos le pedimos que se involucre, de cualquier manera se ponga de acuerdo con todos y juegue la ¨promoción¨ de la Davis para evitar el descenso.

Ahora, que todos nos acordamos de él…Dejemos que decida tranquilo lo que sienta que debe hacer.

 

Hernán O’Donnell

A la promoción…

Se dio el resultado previsible. Creíamos, antes del inicio de la serie ante Italia, que Fabio Fognini, su principal figura, podría ganar sus dos singles. Y vaya que lo logró. Porque, además sumó junto a Bolelli el punto del dobles que en principio no iba a jugar, tuvo un fin de semna perfecto, que cerró con la victoria ante el Gladiador Carlos Berlocq por 7-6, 4-6, 6-1 y 6-4.

Un triunfo justo, que sólo se vio complicado por el ímpetu de Charly, su batallar constante y algunos errores propios de un exceso de suficiencia por parte del italiano.

Queda mucho por ver y analizar. Argentina jugará el repechaje, la famosa “promoción” que el fútbol argentino ya derogó, se sentirá en carne propia en la selección nacional de tenis para evitar el descenso a la segunda categoría mundial, zona de la que se ascendió en 2002 y nunca más se bajó.

Quedan muchas cosas por ver, analizar y corregir. Estamos a tiempo de evitar una caída que puede ser más dolorosa y difícil de recomponer de lo imaginable.

20140201_134025Quedan las ganas de los jugadores, la perseverancia de los capitanes y el empuje de la gente. Existe una carta más para jugar, no se puede fallar.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O´Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

La hora de la verdad

Ahora hay que sacudir la pena, sacarse la bronca y pensar en lo que viene: el domingo es clave y decisivo. Italia ganó el dobles por 6-7; 7-6, 7-6 y 6-4. Un marcador apretado, pero que deja también la realidad de que Fognini y Bolelli fueron superiores.

20140201_130537Llegó el momento de la verdad. De jugársela. Hay que definir la serie, y para la Argentina e Italia ya no hay posibles cálculos ni especulaciones.

Pasó un sábado de super acción. El dobles ha dejado sonrisas por un lado y una lógica preocupación por el otro. El resultado ha volcado la balanza para un lado, pero esto no se ha definido.

20140131_114920

Ahora es el tiempo de poner la cabeza en frío, pensar y reflexionar. Saber que aún hay cartas por jugar, y herramientas para usar para poder ganar los puntos restantes. Para los dos equipos, el dobles fue importante, pero no determinante. Ha sido un match que inclinó, de alguna manera, la balanza para un lado.

Pero hay tiempo para equilibrar y torcer el destino.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

Un mar de esperanzas e ilusiones

20140131_114920No había comenzado bien Charly Berlocq. El partido empezó con el dominio del italiano Andreas Seppi, que se colocó de modo muy rápido 4 a 0. Hubo una reacción del argentino, pero no fue suficiente, y el visitante se llevó el parcial por 4-6. Entonces, surgió la rabia, el temperamento de Charly. Poco más de 20 minutos y 6-0 para equilibrar los sets. Luego el dominio del tercero. Con esa rara mezcla de “drops” y tiros cruzados y potentes. Un 4 a 1 rápido que alentaba la esperanza…el tercer set marchaba para Charly por 5 a 2 y crecía el aliento para el argentino.

El “Patinódromo Municipal” se llenaba de cantos e ilusión. Los bombos acompañaban el ritmo fuerte que proponía Berlocq.

Y siguió el show. Berlocq dominó 6-2 en el tercer set y se llevó el partido en la cuarta manga por 6-1.

Seppi no puso excusas: “jugué mal, Charly lo hizo muy bien. No influyó la gente, ni el clima ni el viento. Soy un jugador de cancha rápida y el partido se me hizo lento, las bolas venían muy lentas y complicadas.”.

Para Berlocq, la alegría era total: “Gracias a mi familia que me apoya tanto. Mis papás, mis hermanos y sobre todo mi esposa. Me acuerdo de todos los que me acompañaron cuando era muy difícil jugar al tenis”, dijo muy emocionado al borde del court.

“Disfruto mucho llegar a un estadio muy lleno,con el apoyo de los argentinos. Valoro mucho estar acá y que hayan confiado en mi. Y valoro mucho lo del público. La gente alienta y apoya mucho”

Después fue el momento de Mónaco. Y toda la preocupación que generaba y generó Fognini. Un partido complicado, por cierto.

Pero la historia ya había escrito su primer capítulo, y la ciudad feliz empezaba a ser un mar de ilusiones y esperanzas.

 

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

Es la hora de jugar

Llegó el momento. Es la hora de jugar. En Mar del Plata ya se han dicho todas las palabras, se han vertido todos los comentarios, los análisis previos y los pronósticos más variados ya se han volcado a la mesa.

El sorteo dijo que Charly Brlocq debe abrir la serie ante Andreas Seppi. Que luego jugará Juan Mónaco ante Fabio Fognini. El sábado el dobles y el domingo se cruzan los 1, Berlocq y Fognini, para cerrar Mónaco ante Seppi.

Todos dijeron más o menos lo mismo. Que la serie es “muy pareja”, que “los partidos serán muy duros y cerrados”, que es “lo mismo jugar en primer o segundo turno…”.20140130_114609

La serie empieza a tomar color, con las ilusiones repartidas y equilibradas.

Mar del Plata comienza a sacudir su arena natural para envolverse de polvo de ladrillo. El escenario, el Patinódromo “aggiornado” quedó en muy buenas condiciones. Un court rodeado por tribunas muy cercanas, que le dan un aspecto cerrado. Una suerte de “Bombonera”, ideal para hacer sentir la localía.

20140130_10552020140130_105520Por eso, por el deporte, por lo que proponen, por el equilibrio  la caballerosidad, se vienen 3 dias a puro tenis. Para gozar, para disfrutar, para empezar a soñar otra vez.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O´Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

Mar del Plata se llena de tenis

La Copa Davis abre otro año de ilusiones, de esperanzas y sueños. Esa quimera que despierta tantos deseos en los aficionados al tenis, y al deporte en general, le ofrece a la Argentina un nuevo camino.

Es aquí, en Mar del Plata, la misma ciudad que fue testigo de una de las más importantes desilusiones de una serie de grandes penas, cuando se perdió la final ante España en 2008. Pero ahora han pasado más de 5 años y es tiempo de dejar atrás aquel sinsabor.

Argentina empieza la temporada ante Italia, un rival duro, con buenos jugadores y un pronóstico quizás un poquito más favorable. Fabio Fognini, número 15 del mundo, y Andreas Seppi son 2 singlistas muy respetables. Completan el equipo nuestros conocidos Filippo Volandri, Simone Bolelli y el quinto jugador, Potito Starace. Todos ellos de de permanente presencia en la Argentina, ya que han jugado el Atp de Buenos Aires en múltiples oportunidades. 20140126_163810

Argentina opone a Juan Mónaco, Carlos Berlocq para los singles y a la duplade Eduardo Schwank y Horacio Zeballos en el dobles.

Ilusión y esperanza, en una Mar del Plata que quiere escribir una nueva historia,  que ya empieza a respirar tenis del bueno.

 

Hernán O´Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

 

Costa Rica y su mundial

Va a vivir una experiencia única; llega a la Copa del Mundo, la misma que ya lo vio jugar en las ediciones de 1990, 2002 y 2006 cargada de ilusiones y buenos antecedentes. Y en su primera participación llegó a los octavos de final. Ahora va por la hazaña, ver si puede sumar en un grupo que tiene 3 rivales complicadísimos, uno más fuerte que otro.

Costa Rica se metió en la Copa tras haber hecho una buena fase eliminatoria en su zona, la siempre complicada CONCACAF. Y vale destacar esto, porque es habitual ver a México en el dominio de esa región; sin embargo, detrás del puntero, estados Unidos, se ubicó Costa Rica. Llegó al segundo puesto y obligó a los Aztecas a jugar un repechaje ante Nueva Zelanda.

Además, mostró una sólida defensa y fortaleza en casa: allí ganó todos los partidos.

Entre sus jugadores se destacan Bolaños, el arquero Navas y Bryan Ruiz, de destacada participación en el fútbol inglés.

Sabe que tiene un grupo durísimo, donde sus tres rivales fueron Campeones del Mundo: Uruguay, Italia a Inglaterra. Pero Costa Rica quiere entrar en la conversación. ¿Lo dejarán?

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

(Desde Viedma, Río Negro)

 

 

 

El eterno recuerdo del Maracanazo….

A la hora de hablar de Uruguay, de presentar al equipo celeste en la Copa del Mundo FIFA-Brasil 2014 que viene, significa remitirse, de modo ineludible, al ya mítico “Maracanazo” de 1950, cuando se celebró la Copa del Mundo en Brasil y el último partido de la ronda final lo jugaron Brasil y Uruguay en el Estadio Maracaná.

El equipo local llegaba con un punto de ventaja. Eso significaba que le alcanzaba el empate para consagrarse campeón. Arrancó con un tanto a favor y los 200.000 brasileños presentes en el estadio festejaban a cuenta…

Sin embargo, apareció, una vez más la garra charrúa. El legendario equipo de Ghiggia, Schiaffino, Obdulio Varela y compañía dio vuelta el marcador y celebró su segunda Copa del Mundo ante la incredulidad de los presentes en el estadio y millones de seguidores por radio que no alcanzaban a albergar tanta angustia.

Desde aquel 16 de julio de 1950 se agitan los fantasmas cada vez que se miden uruguayos y brasileños. Siempre se habla de aquel juego. Los que lo vieron, los que escucharon hablar de él. La gente lo vive como si fuera hoy

Ahora, cuando el mundial está a la vuelta de la esquina, Uruguay amenaza desde una historia llena de proezas y gestas heroicas como la celebrada en aquel mundial.

VLUU L200  / Samsung L200

Uruguay cuenta con grandes figuras, como Luis Suárez y Edison Cavani, dos delanteros que están a la altura de los mejores del mundo. La seguridad que refleja su coach, la conocida garra, el coraje para jugar cada compromiso con la seriedad que merece.

Uruguay es un equipo para cuidarse. Siempre. Por lo mucho que ha ganado a lo largo de sus años. Por su enorme jerarquía.

Pero su magia, su fuerza y su respeto, se lo ha ganado desde aquella mítica tarde de 1950…

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

(Desde Puerto Madryn, Chubut)