Archivo de la categoría: FIBA AmeriCup Nicaragua 2025

Brasil fue más eficaz y se quedó con el título

La aventura por Managua, para disputar la FIBA AmeriCup-Nicaragua 2025, no tuvo un final feliz. La Argentina no pudo conseguir otra vez el título. Esta vez, le tocó a Brasil, que en la final ganó por 55-47.

Atrás quedaron dos semanas de lucha, esfuerzo, un traspié, algún incidente, y una serie final victoriosa para superar en fila a Puerto Rico y Canadá, y caer en la final frente a Brasil.

Crédito: Prensa CAB

Argentina comenzó con José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Nicolás Brussino, Juan Fernández y Francisco Caffaro.

Brasil lo hizo con Yago Mateus, Georginho de Paula, Gui Deodato, Lucas Dias y Bruno Caboclo.

El primer cuarto fue parejo. Brasil se lo llevó por 16-15, pero lo más destacado fue la velocidad con que se jugó ese parcial, en un desarrollo muy movido y equilibrado.

Para el segundo cuarto, Brasil empezó a tomar una distancia, con Caboclo y Yago Mateus, el equipo tuvo más goleo, y pronto sacó una diferencia de 25-20.

Y terminó 31-24, a partir de un dominio sostenido en el juego, con un ataque rápido y fuerte, amén de una defensa sólida, y la obtención de los rebotes, donde predominó el equipo brasileño.

Crédito: Prensa CAB

Después, el juego se hizo más cerrado, y con más interrupciones, el tanteador del tercer cuarto fue por un punto favorable a la argentina, con lo cual se cerró 42-36. Pero en el último cuarto se empezó a ampliar a favor de Brasil, que encontró la forma de resolver el partido. Cuando promediaba el último cuarto, Brasil tomó una distancia de 14 puntos casi indescontable. Con el ingreso de Benite, el equipo tuvo más profundidad ofensiva, y sobre el cierre se encendió una ilusión argentina, a partir de un triple de Pepe Vildoza, que con el marcador 52-40, achicó a 52-43, cuando quedaban más de dos minutos de juego.

Un triple de Vítor Benite amplió a 55-45, y allí quedó sentenciado el juego, aún cuando faltaban 1′ 45″. Pero era una noche de bajo goleo, y la Argentina solo tuvo un doble más, para llegar al marcador final de 55-47 para Brasil.

Crédito: Prensa CAB

Fue una noche apagada, con poca efectividad, superada en velocidad y en la obtención de los rebotes. Argentina hizo un buen torneo, pero la final fue para Brasil, que pudo desquitarse de la edición anterior y celebrar.

Hernán O’Donnell

Argentina puso el corazón, venció a Puerto Rico y ya está en semifinales

Fue un partido durísimo, con mucha entrega, nervios y suspenso. Argentina venció a Puerto Rico 82-77, y dio un paso gigante en la FIBA AmeriCup-Nicaragua 2025, para llegar hasta el último día de la competencia. Un encuentro que tuvo muchos vaivenes emocionales, pero que la selección supo resolver a partir de la mente fría para alcanzar la igualdad en el tiempo regular, que en un momento parecía escurrirse, y la lesión del boricua José Alvarado, quien sufrió un duro golpe que lo obligó a dejar la cancha en camilla, y significó un duro golpe anímico para Puerto Rico, y un quiebre en el suplementario, cuando quedaban dos minutos por jugarse.

Crédito: Prensa CAB

La formación inicial de Argentina fue con Jose Vildoza, Nicolás Brussino, Gonzalo Corbalán, Francisco Caffaro y Juan Fernández.

El rival comenzó con Isahia Pineiro, José Alvarado, George Conditt, Gian Clavell e Ismael Romero.

El primer cuarto fue muy favorable a la Argentina, que lo cerró con un parcial de 18-1. Pero se recuperó el conjunto boricua en el segundo cuarto, con un trabajo destacado de Alvarado, Alfonso Plummer y Romero, para cerrar el primer tiempo global por un 36-35.

Y profundizó el dominio en el tercer cuarto, con los triples de José Alvarado y terminó con una ventaja de 59-51.

Crédito: Prensa CAB

El último parcial fue muy duro, competitivo y con una alta dósis de suspenso. La Argentina debió sufrir para llegar a la igualdad, que alcanzó sobre el cierre, para forzar un suplementario, tras el empate en 70-70.

Y allí cobró vida el seleccionado. Con un trabajo descomunal de Juan Fernández, Juani Marcos, Corbalán, Vildoza, Brussino; con el sacrificio de todos para defender, y con la mano caliente para encestar, Argentina consolidó el triunfo.

Crédito: Prensa CAB

Todos pusieron el alma y el corazón, para sacar una ventaja rápida, luego la lesión de Alvarado que preocupó mucho y enfrió el partido. Tras la reanudación, el cierre a toda orquesta, para convertir y defender, y soñar con el próximo paso.

Hernán O’Donnell

Argentina empezó su trabajo final de cara a la AmeriCup 2025

El año del Basketabll internacional tiene una fecha importante, subrayada, que comienza en pocos días, con la FIBA AmeriCup Nicaragua 2025. El torneo se jugará en Managua, la capital del país centroamericano, del 22 al 31 de agosto, y la Argentina estará en el Grupo “C” junto a Colombia, República Dominicana, y el local, Nicaragua.

El equipo de Pablo Prigioni comenzó una preparación intensa en España. con entrenamientos en doble turno y una larga serie de partidos preparatorios, que empezó con Angola en un doble juego, donde la albiceleste se llevó dos victorias. La primera, por 79-73, y la segunda, en el Pabellón Príncipe de Asturias en Pinto, España, fue por 93 a 87. Facundo Campazzo, con 17 puntos, resultó el máximo anotador del equipo.

Crédito: Prensa CAB

“Siempre el sentimiento de estar acá es inigualable”, dijo Francisco Caffaro en declaraciones a la web oficialde la Confederación Argentina de Basketball. Y agregó: “los primeros días, después del receso, fueron muy buenos. Se nota que todos llegamos preparados, con entrenamientos previos, con ganas. En lo personal todo este trabajo es muy importante, estos últimos torneos, como el de Santiago del Estero, tuve bastante participación. Igual que en el verano europeo pasado. Eso me permitió crecer. Y esta preparación también sirve para que los que no estuvieron en procesos anteriores tengan su oportunidad. Hay mucho talento y creo que una de las ideas de Pablo (Prigioni) es ver qué otras herramientas tenemos para el futuro”

“Ahora apunto a tener una buena temporada, a encontrar un lugar donde pueda jugar y tener consistencia. Creo que eso va a ser clave para elevar aún más mi confianza y mi juego. Jugar es lo más importante: podemos entrenar todo lo que queramos, pero lo que vale es lo que pasa en la cancha”, señaló Caffaro.

El entrenador Pablo Prigioni también habló con Prensa CAB y señaló: “cuando se gana siempre te queda un mejor sabor, ¿no? Pero más allá de eso, creo que fueron casi diez días de trabajo buenos, que cierran esta primera parte.”

“Tuvimos dos partidos muy duros con Angola. Es un equipo muy físico, que te lleva al límite; por momentos estuvimos complicados, sobre todo con el rebote y demasiadas pérdidas, que les provocaba mucha transición a ellos. Sufrimos bastante con eso, pero de nuevo encontramos un poco la manera para hacer los stops que necesitábamos y, adelante, encontrar buenos tiros y poder ganar el juego”, analizó Prigioni.

Crédito: Prensa CAB

Y analizó un poco más el partido: “Creo que tuvimos un muy mal tercer cuarto, y ahí estuvo un poco la clave. Si sacás el tercer cuarto, que nos anotaron creo que 32 o 34 puntos, ahí se nos fue ese promedio de intentar dejar a los rivales en 70 puntos. No es la primera vez que nos pasa de salir un poco dormidos en el tercer cuarto. Incluso en el partido anterior con Angola también nos pasó lo mismo.”.

Sobre lo inmediato, apuntó: “Costa de Marfil es un rival distinto al cien por ciento; juega un poco más ordenado, con mejores espacios. Va a ser un desafío importante porque es un cambio de estilo radical. Cuentan con jugadores más bajos, pero todos tienen muy buen tiro de tres puntos. Con lo cual nos va a obligar a defender eso.”

 “Ahora aprovechamos estos dos días, que son el único break que tenemos, y el lunes volvemos a entrenar para preparar el próximo partido”, finalizó Pablo Prigioni.

Así está el seleccionado argentino de basketball. Con los motores encendidos y la mirada puesta en el torneo que reunirá lo más excelso del continente.

Hernán O’Donnell