Archivo de la categoría: Rugby

El futuro llegó para Los Pumas

Un resultado previsible, una actitud elogiable, la emoción del debut en un gran torneo, algunos errores que se pagaron muy caros, la dignidad de todos, las eneseñanzas para el futuro…

Todo eso encerró el debut de Los Pumas en The Rugby Championship. El viejo y tradicional torneo de las 3 Naciones SANZAR (Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia) se trasnformó con la llegada del seleccionado argentino de rugby. Una nueva era se puso en marcha; primero, los All Blacks vencieron a los Wallabies en Australia. Luego llegó el turno de los Springbooks ante Los Pumas.

Un primer tiempo muy duro, donde los locales presionaron por todos lados y las infracciones de los argentinos comenzaron a sucederse. llegaron algunos free-kicks y un penal que abrió el marcador para los sudafricanos. El empuje y la garra de Los pumas sostenían el delicado equilibrio, aunque se notaba la prevalencia de los Springbooks, tanto en las formaciones fijas como en las móviles: con menos hombres podían dominar los mauls, y siempre tenían gente preparada para frenar el ataque de los argentinos.

Un error en las 5 yardas, un knock-on que derivó en un scrum para Sudáfrica terminó en un try convertido. La buena puntería de Juan Martín Hernández permitió sumar 6 puntos por dos penales, pero la etapa se cerró con un 20-6 favorable al local.

En el segundo tiempo, se vivieron circunstancias similares. La posesión del balón por parte de los locales, la búsqueda constante de ataques, y Los pumas que tacklearon a destajo. Así, supieron controlar a los locales aunque un error les permitió llegar al try y aumentar la diferencia. Se sellaba el 27-6 definitivo.

Ya no habría demasiadas modificaciones. La diferencia de jerarquía se reflejó en el juego y el marcador. Los Pumas no estuvieron tan lejos, pero está claro que en un deporte bastante lógico, casi siempre gana el mejor. En el campo se vieron algunas diferencias que todavía existen, pero la Argentina mostró un gran potencial y mucho para crecer.

Pasó el debut, los nervios del estreno quedan atrás. Ahora, es tiempo para disfrutar. Ha llegado el futuro para el rugby argentino. Está en nosotros saber aprovecharlo.

 

Hernán O’Donnell

 

 

 

Los Pumas se preparan para el gran desafío

Faltan pocas horas. El Personal Rugby Championship está a muy cerca de comenzar. Una nueva aventura se abre para el Seleccionado Nacional de Rugby, un desafío que parece más difícil aún que la propia Copa del Mundo. Porque en éste último certámen, Los Pumas se miden, como todos los equipos, en una zona donde conviven con un equipo muy fuerte, alguno mediano, y otros de menor potencial. A partir de cuartos de final, empiezan los play off y allí son encuentros a todo o nada.

En este torneo, en cambio, serán ¡6 partidos! de altísimo nivel: Ida y vuelta con los 3 mejores equipos del planeta: Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia pondrán a prueba nuestro rugby. Jugar seis partidos de este nivel en un Mundial es casi imposible, aún cuando se llegue a la final. Repase cualquier Copa del Mundo y verá que el campeón, los All Blacks por ejemplo, jugaron dos o a lo sumo tres partidos de esta exigencia.

Los Pumas ya están en Sudáfrica. Ciudad del Cabo los recibió con el entusiasmo habitual por un deporte que es pasión en esta nación. Santiago Phelan, head coach del seleccionado ya decidió la formación:

1-     Rodrigo Roncero (49 partidos – 25 puntos)
2-     Eusebio Guiñazú (18 partidos – 5 puntos)
3-     Juan Figallo (9 partidos – 5 puntos)
4-     Manuel Carizza (23 partidos – 5 puntos)
5-     Patricio Albacete (43 partidos – 5 puntos)
6-     Julio Farías Cabello (10 partidos – 5 puntos)
7-     Á;lvaro Galindo (11 partidos – 10 puntos)
8-     Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (43 partidos – 20 puntos)
9-     Nicolás Vergallo (24 partidos)
10- Juan Martín Hernández (32 partidos – 83 puntos)
11- Horacio Agulla (34 partidos – 20 puntos)
12- Santiago Fernández (18 partidos – 8 puntos)
13- Marcelo Bosch (9 partidos – 11 puntos)
14- Gonzalo Camacho (11 partidos – 20 puntos)
15- Lucas González Amorosino (14 partidos – 20 puntos)

Doce jugadores que estuvieron presentes en el Mundial de Nueva Zelanda 2011. Jugadores que tienen un bagaje importante de partidos; experiencia y solidez en el campo.

Los Pumas trabajan y sueñan. El sábado 18 de agosto, a las 12 hs de nuestro país un historia muy grande empezará a escribirse.

 

Hernán O’Donnell   

 

Los Pumas tras la nueva aventura

Los Pumas recibieron a Stade Francais

Una tarde fría, gris, desapasible. Sin  embargo, la pasión de la gente que no sabe de mal tiempo ni otra clase de impedimentos la convocan a Veléz Sársfield: Juegan Los Pumas, el seleccionado argentino de rugby, el equipo de todos, y allí hay que estar.

Los Pumas reciben al Stade Francais, uno de los grandes equipos del país galo. Puede ser una prueba, una buena medida para prepararse para la gran aventura que viene. Es una tarde muy fría de agosto, pero la gente de rugby acude, como lo hace cada vez que Los Pumas llaman.

Hay nombres que hablan por sí solos: Juan Martín Hernández (un jugador descomunal que ya está en la galería de los mejores de nuestra historia en este deporte); Fernández Lobbe que estrena capitanía; Patricio Albacete, Roncero, Agulla, González Amorosino, el “Chelo” Bosch…una constelación de estrellas.

 

Hernández, la figura de Argentina

El público, los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes. Todos tienen en mente lo que viene: Ese enorme desafío llamado The Championship. El Torneo de las 4 Naciones. Medirse ante las máximas potencias de éste juego: Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica.

Por eso, este encuentro tenía sabor a despedida del público de Buenos Aires. Es cierto que el viernes hay un encuentro en Santa Fe, pero para el corazón del rugby porteño esta era una suerte de despedida antes del viaje a Australia y el inicio de la nueva etapa.

Y el equipo no respondió. Mostró muchas dificultades en el manejo, en la posesión y en algunas formaciones. Tuvo aciertos, dominó el primer tiempo por la inteligencia de Hernández y las ganas de todos, pero recién sobre el cierre de la etapa pudo quebrar la sólida defensa francesa y llegar al primer try.

El rugby se mudó a Liniers

 Cuatro cambios para arrancar la segunda etapa. Más decisión, más ímpetu en ataque y un nuevo try le permitieron al equipo argentino tomar distancia en el marcador. Parecía que la tarde helada terminaría con una sonrisa, pero…

Habrá que ver que buscaba el entrenador, lo cierto es que se sucedieron cambios hasta el infinito. Y, así, a medida que pasaban los minutos se modificaba una y otra vez el equipo hasta llegar a tener casi un conjunto distinto al que comenzó el juego. No es malo probar y generar nuevas oportunidades a los jugadores, pero hacer tantas variantes, de a una o dos cada cinco minutos durante todo el segundo tiempo, terminó por desdibujar el equipo. Era parar por alguna interrupción del juego y arrancar con una cara nueva.

Así, el equipo perdió la brújula y se vio superado por un conjunto francés, que si bien también hizo muchas variantes, demostró tener mayor conocimiento y no resintió su estructura.

Al contrario, tras esa ventaja de Los Pumas de 21 a 12, llegaron un try convertido (21-19), un penal (21-22) y sobre el final otro acierto a los palos (21-25) de los visitantes que sellaron el marcador.

Los Pumas, al Championship

Y los galos festejaron con mucha alegría. Valoraron la victoria. Se notó en el campo, en la entrega del trofeo, en los abrazos, y los saltos de felicidad.

Para Los Pumas, una derrota que duele. Caer de locales ante un equipo de club no es una buena noticia para el rugby argentino. No es para dramatizar ni rasgarse las vestiduras, hubo cosas positivas en el equipo. Y aunque haya un disgusto en el presente, quedó claro que se busca un futuro.

 

Hernán O’Donnell