La sonrisa de Mariano Navone continuó su gira feliz con la conquista de Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivió un sábado de fiesta. Luego de una semana llena de Tenis, con jornadas maratónicas que ofrecían partidos en continuado, con jóvenes entusiastas, luchadores de años, y viejas glorias que mantienen la pasión por el juego, llegó el sábado de la gran final. Un atípico día para definir un torneo de Tenis, pero que las elecciones generales de la Argentina obligaron a formar ese calendario. Y se llenó el Court Central del Santa Fe Lawn Tennis Club, para ver un partido que prometía mucho, entre un gran jugador como Andrea Pellegrino y un creciente Mariano Navone, cada vez más querido por el público santafesino, que paseó su sonrisa ganadora durante toda la semana, tal como lo había hecho la semana anterior en Buenos Aires.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe II

Empezó parejo el partido. Porque si bien Pellegrino ganó el primer juego, luego el argentino mantuvo su saque, quebró el servicio dl italiano y se adelantó 2-1 con su saque. Allí tuvo un game complicado, que arrancó 40-15 a favor, y de pronto quedó con ventaja para Pellegrino, que pudo aprovecharla y poner otra vez iguales en 2, con su saque a favor, para volver a adelantarse y quedar 3-2.

Se afirmó el italiano al promediar ese primer set. Mariano defendió su saque y se puso 3 iguales. Pero era Pellegrino el que comandaba el juego, y tras ganar su saque para ponerse 4-3, muy pronto quebró y mantuvo el servicio, para cerrar el set por 6-3.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe II

El italiano mantuvo el nivel y la autoridad en el juego al comenzar la segunda manga. Quebró el saque de Navone, mantuvo el suyo con una ofensiva decidida y se adelantó por 2-0. Sin embargo, este deporte, tan mental y ciclotímico, iba a cobrar un vuelco muy marcado en ese segundo set.

Navone se aferró a un plan. Jugar seguro y manejar la fuerza de su rival, sin asumir riesgos innecesario. Ganó su saque, quebró para igualar en 2, hasta sumar seis games consecutivos y llevarse la segunda manga por 6-2. De un comienzo preocupante, Navone se recuperó a fuerza de contundencia, concentración, y también de los errores de su rival. Ya era otro partido y había que jugar el tercer set, el definitivo.

La manga decisiva estuvo llena de tensión, pasión e incertidumbre. Mariano Navone, con ventaja de 2-1, quebró el servicio del italiano para colocarse con un apetecible 3-1 y su servicio. Sin embargo, Pellegrino sacó fuerzas de su derecha, y con una tremenda muñeca quebró para ponerse 2-3 y con su saque llegó a la igualdad en 3.

El set, y el partido, al cabo, volvió a tener un quiebre en lo que continuó. Navone sacó para ponerse 4-3, jugó bien y frío con el apuro del italiano para quebrarlo y adelantarse por 5-3. Mientras Pellegrino jugaba apurado y sin esperar el momento para cerrar los puntos, Navone mantuvo la cabeza fría, y el corazón caliente y definió con su servicio, en el 6-3 del tercer set.

“Estaba muy difícil en el segundo set. Estaba set abajo y 0-2 con el saque de él, pero con el aliento de la gente pude meterme en el partido”, analizó tras la victoria.

“Estoy muy emocionado por el cariño de la gente, me tratan como a un santafesino más. La hinchada estuvo increíble, les agradezco mucho”, agregó.

El 3-6, 6-2 y 6-3 fue el marcador final. Mariano Navone conquistó el AAT Challenger Santa Fe II, sumó otro título de Challenger que se une al reciente que ganó en Buenos Aires. Esta vez, en el emblemático Santa Fe Lawn Tennis Club, que disfrutó una semana llena de Tenis, y se iluminó con la sonrisa permanente y ganadora de Mariano Navone.

Hernán O’Donnell

El Challenger de Santa Fe ya tiene a sus finalistas

El hermoso AAT Challenger Santa Fe II ya tiene a sus finalistas. En una semana “rara” para lo que es la habitualidad del Tenis, se jugaron el viernes las semifinales y el sábado será el día de la gran Final. Algo inusual para un torneo de este deporte, que tiene como costumbre vivir un sábado de semifinales y se reserva el partido decisivo para el domingo, esta vez, por las Elecciones Generales para definir el próximo Presidente de la Nación Argentina en el período 2023-2027, todo se adelantó un día, y el partido definitorio será el Domingo 21 de Octubre.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe II

Andrea Pellegrino ganó el primer duelo del viernes por un lugar en la final. El italiano derrotó al checo Vit Kopriva por 6-1 y 6-3, en un partido que se extendió por poco más de una hora. “Me encanta jugar acá, disfruto mucho, me siento muy bien con la gente”, señaló tras la victoria.

Luego, Mariano Navone volvió a enamorar al público, con un triunfo sobre el brasileño Thiago Monteiro por 7-5 y 6-4. Con la bandera de “La Navoneta” firme en un sector lateral, como lo estuvo toda la semana, Mariano se llevó el partido y habló con su sonrisa habitual.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe II

“Estoy muy contento, disfruto mucho jugar acá, ya es mi segundo torneo en el año. Hoy me podré ir a dormir un poco más temprano, para descansar bien, y preparar bien el partido”, declaró Navone.

“Parece que fuera santafesino, por como me quiere la gente. Será un partido durísimo, Andrea juega muy bien, tiene muy buenos tiros, y será una batalla, una más acá en Argentina, pero estoy con las pilas puestas”, agregó el finalista.

Será un sábado atípico, con una final de por medio. Pero con una expectativa inmensa, acorde al torneo y la pasión por el Tenis.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Veracruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Una maratón de Tenis trajo a los cuatro semifinalistas del AAT Challenger Santa Fe II

Fue un jueves de Maratón de Tenis, que clasificó a los cuatro semifinalistas del AAT Challenger Santa Fe II. Una jornada que empezó un mediodía húmedo y nublado, siguió con un tarde calurosa y cerró con una noche fresca. Fue una jornada, al cabo, llena de Tenis. E inolvidable.

Andrea Pellegrino venció a Federico Coria por 6-0, 3-2 y retiro, en el primer partido del día. “Me siento muy bien, y es un gusto jugar en la Argentina”, dijo el italiano. “Mis expectativas pasan por jugar en este nivel, luchar todos los puntos, y luego esperar el resultado”, señaló tras la victoria.

El segundo semifinalista es Vit Kopriva, de Repùblica Checa. Con un juego muy sòlido, derrotó a Federico Delbonis por 6-4 y 6-3, en el principio de una tarde que ya se había tornado muy calurosa.

Luego siguió el triunfo contundente de Thiago Monteiro sobre Facundo Bagnis por 6-2 y 6-0. “Estoy muy contento por la temporada que finalizo, es muy importante cerrarla bien, después de un año complicado. Creo que logré un buen nivel a fin de año, y estoy feliz de estas últimas semanas”, dijo el brasileño. “Es muy importante la parte mental, y me siento bien. Disfruto jugar en la Argentina, me encanta estar acá”, cerró.

Una breve pausa, que permitió al público acercarse al Club House para ver los partidos de Godoy Ccruz vs San Lorenzo, y Colón ante River. Y luego, a volver al court central.

El cierre de la jornada comenzó al anochecer. Mariano Navone empezó muy bien y concentrado, para adelantarse por 4-1 en la primera manga. El chileno Tomás Barrios Vera se recuperó y empató en 4, para luego llegar al tie break, donde Navone fue contundente y se llevó el desempate por 7-2. Entonces, el primer parcial fue de 7-6 (2) para el argentino.

El segundo set fue parecido, porque arrancó Navone por 3-1 arriba, y con su servicio a favor. Pero se receuperó el chileno, y puso el match 3 iguales.

Sin embargo, otra vez surgió la templanza de Navone, quien jugó mejor los puntos decisivos y logró el segundo set por 6-4.

Tras ganar, entonces, por 7-6 (2) y 6-4, Mariano Navone declaró: “Me potencia jugar acá, disfruto un montón. Santa Fe me recibió con mucho cariño tanto en julio como ahora en octubre. Hay una hinchada que m apoya mucho”, dijo Navone.

“Estoy bien, quiero seguir y seguir. Espero que esto no se corte”, señaló con una inmensa sonrisa.

Fue el cierre de una maratónica y extraordinaria jornada de Tenis en el Santa Fe Lawn Tennis Club. Y todavía falta lo mejor.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Veracruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

La fiesta del Tenis se mudó a Santa Fe

El circuito del ATP Challenger Tour, generoso y contenedor para todos aquellos sacrificados que quieren vivir del Tenis, o estar lo más cerca posible de esa sensación, abre una nueva ventana de competencia en la Ciudad de Santa Fe de la Veracruz, con el AAT Challenger Santa Fe II, que, como su nombre lo indica, es la segunda edición de un torneo de este tipo en la ciudad capital de la Provincia de Santa Fe. Y otra vez los días largos, las tardes llenas de juegos, el desfile de gente y todo lo que encierra una semana de Tenis en la Argentina.

Como todos los certámenes, una de las bases más importantes para convocar al público es el conjunto de nombres y figuras que se presentan. En Santa Fe, además, están los jugadores invitados, como los casos del campeón de Copa Davis Federico Delbonis y los jóvenes Román Burruchaga y Juan Bautista Torres. Los tres recibieron invitaciones al cuadro principal del AAT Challenger Santa Fe II. Burruchaga avanzó a la segunda ronda, tras vencer a Gonzalo Bueno, de Perú, por 4-6, 6-3 y 6-0.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe 2

“Empecé de menor a mayor, hasta jugar un tercer set casi perfecto, que gané 6-0. Tengo altas expectativas, pero debo ir paso a paso. Tranquilo, partido a partido, para insertarme bien en este nivel”, afirmó el hijo del Campeón del Mundo de 1986, Jorge Luis Burruchaga.

La lista de protagonistas la encabezan los argentinos Federico Coria, 83° del ranking, Juan Manuel Cerúndolo, en el puesto 88°, quien cayó ante el brasileño Thiago Monteiro. En un gran partido, que cerró la noche del martes, Monteiro ganó por 6-3, 2-6 y 7-6 (7-4), tras estar en desventaja de 2-5 en el tercer set.

También Facundo Díaz Acosta, 105°, el checo Vit Kopriva, 111°, el chileno Tomás Barrios Vera, del puesto 114°, y nuestro compatriota Francisco Comesaña, 127°.

También estará el reciente campeón de Buenos Aires, Mariano Navone, y otros jugadores destacados.

Crédito: Prensa AAT Challenger Santa Fe 2

Luciano Darderi derrotó a Juan Bautista Torres por 6-1, 4-0 y retiro, igual que Facundo Bagnis venció a Genaro Olivieri por 7-5, 2-0 y retiro.

“Ojalá pueda sumar ritmo de competencia, generar mejores sensaciones, y la semana que viene estaremos juntos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023”, dijo Bagnis tras la victoria.

El checo Dalibor Svrcina derrotó a Juan Pablo Ficovich por 6-3 y 6-2, y también avanzó a la segunda ronda. En poco más de dos horas de juego, el checo Vit Kopriva venció al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, por 6-0, 0-6 y 6-3.

Luego fue el turno de Federico Coria, quien le ganó al colombiano Nicolás Mejía por 6-4 y 7-5. Francisco Comesaña derrotó al italiano Riccardo Bonadio por 6-4 y 6-2, y Federico Delbonis le ganó al jamaiquino Blaise Bicknell por un claro 6-2 y 6-2.

Así pasaron las primeras jornadas en el Santa Fe Lawn Tennis Club. Una semana llena de tenis, que empieza a dejar sus primeras historias, sus primeras anécdotas, y una enorme cantidad de ilusiones.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Santa Fe de la Veracruz, Provincia de Santa Fe, Argentina)

Mariano Navone, la sonrisa de la semana del Tenis

El que ríe último, ríe mejor. Y que bien le quedó esta frase a Mariano Navone, que vive el Tenis siempre con una sonrisa, y que lo acompañó durante esta semana en el Racket Club, con el Challenger de Buenos Aires 2023. Una sonrisa que se desdibujó en el inicio de la final ante Federico Coria, un comienzo muy complicado por cierto, pero que luego se transformó para que el dicho se haga realidad. El que ríe último, rió mejor.

Crédito: Prensa Challenger de Buenos Aires 2023

Fue muy sólido el comienzo de Coria, un par de quiebres le permitieron adelantarse por 4-1, y dominar el partido. Defendió bien su saque para colocarse 5-1, descontó Navone, y cerró Coria la primera manga por un contundente 6-2.

El comienzo del segundo set fue favorable a Mariano. Se puso 1-0 con su servicio, quebró el saque del rival para colocarse 2-0, pero luego reaccionó Coria e igualó. Con el 3-2 a favor, Navone tuvo un gran game, el sexto, donde no le dio chances a Coria y le ganó cuatro puntos seguidos, para quebrar el saque y ponerse 4-2, ahora con su saque a disposición.

Volvió a quebrar Coria, pero en el game siguiente volvió a ganar cuatro puntos consecutivos, se puso 5-3, y luego sirvió para ganar el segundo set por 6-3.

El tercer set fue una batalla en la que el calor y el esfuerzo empezaron a jugar su papel. Llegaron al 4-4, y allí Navone quebró en un game clave para adelantarse por 5-4.

Y el último game fue otra vez de cuatro puntos consecutivos, con una ofensiva marcada. El dominio de la red le permitió resolver el juego, y ganar por 6-4 ese tercer set.

Se dejó caer, y mientras el polvo de ladrillo le envolvía la humanidad, la sonrisa de felicidad se le dibujaba en el rostro. “Fue un partido durísimo. Fede es un jugador que ha ganado muchos Challengers, que ha rondado en estos torneos, es muy buen jugador. Mantener el saque hoy fue un problema para los dos, a mi me costó mucho en el primer set. Al final, creo que estuve muy enfocado en la táctica y pude ganar”, dijo el campeón.

Crédito: Prensa Challenger de Buenos Aires 2023

“Lo importante es que pude volver a jugar bien; este torneo lo preparamos muchísimo. Hubo momentos difíciles, pero siempre pensamos en seguir. Jugar en Argentina siempre te potencia, y este es el segundo torneo que gano aquí en el año”, agregó.

“Me pareció muy ‘loco’ que muchas voces que no reconozco grite por mí; o que gente que no conozco, pague un ticket para verme a mi. No me acostumbro, me parece muy raro”, señaló. “No tengo palabras para agradecer a mi equipo, ellos trabajan mucho por mí. Y quiero dedicarle el triunfo a mi mamá, por este Challenger en el Día de la Madre”.

Fue 2-6, 6-3 y 6-4, en una larga jornada de Tenis. Lo espera el AAT Challenger Santa Fe II. “Esto es muy lindo, pero se que el martes habrá un rival que me estará a la espera con el ‘cuchillo entre los dientes’, en Santa Fe”, señaló el campeón de Buenos Aires.

Porque sabe que el Tenis es así. Hoy una sonrisa, y mañana a trabajar de nuevo. Como la vida misma.

Hernán O’Donnell

Excursionistas propuso fútbol, y se llevó el título para el Bajo Belgrano

Ahora todo es grito y abrazos, risas y llanto. Alegría y emoción divididas en partes iguales, reencuentros llenos de pasión. La comunión de la gente y los jugadores. Excursionistas le acaba de ganar a San Martín de Burzaco, por 1-0 en la Ciudad de La Plata. Y una marea verde que invadió la ciudad de las diagonales, ahora grita su euforia en la tribuna que da a la Avenida 32. Los futbolistas le ofrendan la victoria a la gente, que no se quiere ir, mientras los afortunados que ingresamos al campo de juego observamos de un modo privilegiado esa celebración, llena de emoción de unos, y de agradecimiento, de otros. Es una fiesta admirable, pletórica, contagiosa. Que nos anima a mezclarnos entre tanta alegría. Y a contar esta historia, otra historia mágica de este deporte inigualable que es el Fútbol…

La historia dirá que el Sábado 14 de octubre de 2023, el viejo Excursionistas salió Campeón de la Primera “C”. El segundo título del equipo del Bajo Belgrano, el habitante más antiguo, fiel, e ilustre, que puso una de las piedras fundamentales de un barrio que le ganó espacio al Río de la plata, a fuerza de trabajo y sacrificio, y que se mantiene firme ante la llegada de nuevos moradores, quizás indiferentes a la rica historia del club y del barrio.

Fue una tarde brillante, a pleno sol y con un cielo despejado. Desde temprano empezaron a arribar los simpatizantes. Desde Burzaco, por la entrada de 526, la gente que apoyaba a San Martín. Por la Autopista, desde las orillas del Río de la Plata en la Ciudad de Buenos Aires, se lanzaron los amantes de Excursionistas. Y una hora antes, ya el Estadio Único “Diego Armando Maradona” presentaba un digno marco, lleno de color y alegría. Era una final “rara” porque en definitiva tanto Excursionistas como San Martín ya habían ascendido a la Primera “B”, y jugaban para consagrar a un campeón. Nada más, y nada menos.

El equipo de Juan Carlos Kopriva formó con Nahuel Cajal; Rodrigo Figueroa, Andrés Siena, Francisco Abre y Santiago Monzón; Matías Fernández, Gian Zoratti, Kevin Barrionuevo y Juan Cruz Villagra; Claudio Galeano y Leonel Barrios.

San Martín salió con Blas Pisano; Sergio Díaz, Gastón David, Iván Centurión, Dilan Maidana y Lucas Chiapparo; Lucas Vera Piriz, Nahuel Gómez, Nahuel Pombo y Khalol Caraballo; Rodrigo Aquino.

Empezó bien el Verde. San Martín había tenido, a los 7′, una llegada producto más de una desinteligencia en un despeje entre la defensa del equipo del Bajo Belgrano, y la salida de Cajal, que pudo haber traído peligro. Después, el “Villero”, a base de buen toque y juego asociado, sumó llegadas.

A los 14′ probó Santiago Monzón de lejos, después de haber cortado un avance rival, con inteligencia. A los 15′ un tiro de Villagra se fue apenas al lado del palo.

San Martín tuvo una chilena de Aquino, a los 17′, que pasó muy cerquita del travesaño. Y un cabezazo tras un corner que Figueroa sacó en la línea, cuando se jugaban 28′. Fue el cuarto de hora intermedio del primer tiempo, en el que predominó el equipo de Burzaco.

Luego, Excursio volvió a tomar la iniciativa. Y armó la mejor jugada del primer período. Iban 32′ cuando Siena arrancó desde el fondo, pasó a un hombre y puso el pase vertical para Claudio Galeano, este giró y pasó el balón arriba, para Leonel Barrios, quien giró y devolvió a la entrada de Galeano, cuyo remate final se fue alto. Una jugada espléndida que no se pudo coronar.

Los dos equipos hicieron un cambio para empezar el segundo tiempo. Eloy Pereira entró por Gastón David, en el equipo del sur, mientras que Facundo Mateo Figueroa reemplazó a Claudio Galeano, para sumarle más velocidad al equipo.

El primer cuarto de hora del complemento fue parejo, producto de la tensión propia de una final y de la cautela que privó sobre los riesgos. Pero Kopriva había hablado en el entretiempo, y la charla surtió efecto. El equipo se soltó, jugó más libre, disfrutó el partido. Y creció. A los 64′ se fue lesionado Francisco Abre, y lo remplazó Diego Molina.

El “Verde” se fue bien arriba, y a los 68′ Leonel Barrios desbordó por derecha, sacó el centro atrás y Juan Cruz Villagra sacó un excelente remate para poner el 1-0 a favor de Excursionistas.

De manera inmediata, San Martín hizo dos cambios más, el segundo y tercero en su primera ventana. Blas Sosa entró por Caraballo, y Rodrigo Benítez ingresó por Nahuel Pombo.

Se animó a jugar el “Villero”. Metió atrás a Gian Zoratti, como libre entre los centrales, mientras soltaba a Figueroa por derecha y a Monzón por izquierda. A los 79′ Marcelo Vega ingresó por Matías Fernández, para ubicarse en el centro del campo y soltar un poco más a Barrionuevo. San Martín intentó mayor profundidad con el ingreso de Lautaro Núñez por Lucas Vera Píriz, cuando iban 81′ de juego.

Y tuvo una llegada, a los 84′, con un centro bajo que cortó bien Nahuel Cajal. Pero a los 87′ fu expulsado Rodrigo Benítez en San Martín, por un foul violento sobre Figueroa, con lo que se esfumaron las últimas ilusiones del conjunto de Burzaco.

A los 89′ llegó el quinto cambio en San Martín. Nicolás Renfigue remplazó a Rodrigo Aquino. En Excursio, Torancio entró en lugar de Juan Cruz Villagra, a los 90′.

El final se acercaba, y la fiesta empezaba a destarase, mientras esos minutos finales de agregado podían generar alguna angustia. Pero el “Villero” se las arregló para agarrar la pelota, ponerla en campo contrario, y allí manejarla. Sin asumir riesgos, intentó jugar lo más lejos posible de su arco. Y hasta tuvo tiempo para que Facundo Mateo Figueroa metiera una corrida infernal por la banda izquierda, de arco a arco, con un disparo final que Pisano desvió con lo justo. Hubiera sido el broche de oro de una tarde inolvidable.

Excursionistas gritó Campeón de Primera “C” 2023. Una tarde de sol radiante en el hermoso Estadio Único “Diego Armando Maradona” de la Ciudad de la Plata, bajo el aliento de su fiel hinchada, en una gran producción futbolística, y una celebración que quedará para siempre en las retinas de quienes la vivimos.

Hernán O’Donnell

Argentina fue mucho más que un gol de diferencia

La expectativa, la ilusión, la ansiedad, todo lo que despierta cada presentación de la Selección Argentina ante su público, un ritual que se repite desde los inicios del Fútbol, pero que se potencia mucho más cuando el “Equipo de Todos” logra ganar el Título Mundial. Se ha visto este fenómeno después d cada conquista, ya sea luego de 1978, 1986, o esta reciente consagración de 2022. Y ante una nueva fecha de la Competición Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA-México, USA, Canadá 2026, otra vez la gente peregrinó al Estadio Monumental de Buenos aires para observar, apoyar y abrazar al seleccionado.

Y el equipo respondió. Jugó un primer tiempo excepcional, se puso en ventaja apenas nació el partido, superó con amplitud la defensa propuesta por el adversario, manejó el balón, le dio muy buena circulación y generó numerosas situaciones de gol.

Ese fue su único defecto. No concretar las situaciones creadas. Que también fueron varias en el complemento, y que, tal como lo dijo Lionel Scaloni en la conferencia de prensa posterior al juego, “tal vez nos faltó convertir lo que creamos; siempre genera un poco de preocupación, porque un resbalón, una distracción, ante un rival como Paraguay que tiene buenos jugadores, te pueden empatar. Es lo que tiene este deporte, podes hacer setenta u ochenta minutos muy buenos, pero si no convertís te pueden empatar. Nos faltó ser un poco más cínicos, en ese aspecto”, nos respondió.

Argentina comenzó con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González.

El conjunto guaraní formó con Carlos Coronel; Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Matías Espinoza; Miguel Almirón, Álvaro Campuzano, Richard Sánchez y Ramón Sosa; Adam Bareiro.

Argentina convirtió cuando iban poco más de 2′ de juego. Un corner de la derecha, la jugada de distracción y la aparición de Nicolás Otamendi por detrás, para poner el 1-0 apenas comenzaba la noche.

Se desató un vendaval de fútbol y ataques del equipo local. Argentina manejaba el balón a su antojo, y empezó a acumular llegadas. A los 15′ Lautaro Martínez no llegó a conectar tras una muy buena maniobra por el medio. A los 24′ apareció Julián Álvarez, pero su tiro fue sacado por Coronel. Cuando iban 29′ Julián Álvarez desbordó por derecha, le dio el pase al medio a Martínez, y el disparo del delantero del Internazionale pegó en un pie de Gómez y se fue al corner.

A los 36′ Nicolás González cabeceó muy bien un centro que venía de la derecha, pero Coronel la sacó al corner. Luego hubo otra posibilidad clara, con un tiro de media distancia de De Paul, que pegó en l poste izquierdo de Coronel, cuando iban 41′ de juego; el balón fue a la izquierda del taque argentino, volvieron a asistir a De Paul, y su segundo remate se fue apenas desviado.

Y cerraron el primer tiempo con una excelente jugada colectiva, asociada y criteriosa, que culminó con un tiro de Nicolás González, apenas afuera, cuando ya iban 44′.

Paraguay salió a jugar el segundo tiempo con una variante. Robert Rojas ingresó por Iván Ramírez. Y tuvo una chance, a los 51′, con un tiro de Sosa que Martínez sacó al corner. Y después casi no tuvo nada más.

El delirio del público se produjo a los 52′, cuando Lionel Messi ingresó por Julián Álvarez. Argentina hizo pasar el juego un poco más por su capitán; toques precisos, distracción hacia atrás, y aceleración en tres cuartos.

A los 67′ Mac Allister habilitó a De Paul, y el tiro de este lo sacó Coronel. Daniel Garnero, entrenador de la visita, hizo el segundo y tercer cambio a los 69′. Arnaldo Sanabria entró por Adam Bareiro, y Braian Ojeda reemplazó a Campuzano. A los 74′ se lesionó Junior Alonso, y lo sustituyó Héctor Villalba. Así, Paraguay siguió con línea de cuatro en el fondo, Villalba como extremo derecho, Sanabria por el medio, y Sosa a la izquierda.

Pero la pelota era de Argentina, por lo que el control del juego era del local. Un tiro de esquina de Messi, a los 75′, se cerró y golpeó en un palo.

Cuando iban 78′ llegó la segunda modificación en el local; Leandro Paredes entró por Enzo Fernández. Y Argentina no paró de sumar llegadas. A los 83′ un remate de Martínez se fue apenas alto.

En el equipo guaraní, a los 85′ llegó la quinta y última modificación. Gabriel Ávalos reemplazó a Miguel Almirón.

Pudo convertir el local, a los 87′, con un tiro de Nicolás González que el arquero desvió al corner. Y a los 90+1′, un tiro libre de Messi pegó en el palo derecho de Coronel.

Quedó para la estadística la última ventana de cambios de Argentina, a los 90+3′. Lucas Ocampos entró por Nico González, y Giovanni Lo Celso reemplazó a Rodrigo De Paul.

Fue el cierre de una noche espectacular, a la que sólo le faltaron llegar los goles que Argentina merecía, para ganar con una amplitud mayor a la mínima diferencia que mostró el resultado final.

Hernán O’Donnell

Cuando caía la noche, Juan Manuel Cerúndolo encontró la luz

Un miércoles muy frío, atípico para esta época del año. Sin embargo, el programa era más que atractivo, y el público se acercó al Racket Club con el mismo entusiasmo de siempre.

En uno de los primeros encuentros, Francisco Comesaña venció a Jozef Kovalik por 6-7 (3), 6-3 y 6-4, en una verdadera batalla que duró más de 2 horas y 37 minutos. “Supe controlar los nervios, tuve mucha ayuda de mi equipo”, señaló Comesaña tras la victoria. Y agregó “Había arrancado un poco tenso el primer set, con muchos errores, pero mi equipo me transmitió mucha energía y de a poco empecé a mejorar, y terminé con un buen nivel ante un jugador que estuvo muy sólido”.

El portugués Gastao Elías, que había perdido en la Qualy y logró entrar al Cuadro Principal como “Lucky Looser”, perdedor afortunado, aquel que puede ingresar por la baja de algún clasificado, y le ganó al chileno Tomás Barrios Vera por 4-6, 6-2 y 7-5, para avanzar a los Cuartos de Final del Torneo.

En el llamado “Partido del Día”, Juan Manuel Cerúndolo tuvo que luchar, y sufrir, para derrotar al italiano Andrea Pellegrino por 6-2, 4-6 y 6-4. Luego de un muy buen primer set, en el que se adelantó con su saque por 2-1, quebró el servicio del oponente en el cuarto game para ponerse 3-1, Cerúndolo dominó con mucha autoridad, para volver a quebrar en el octavo game y cerrar el set por 6-2.

Luego, llegó el anochecer de un día agitado, y ese cambio de luces reflejó el apagón del juego del argentino. Estaba 2-2 con su servicio, cuando el italiano logro quebrarlo y ponerse 2-3. Volvió a quebrar Cerúndolo para igualar en 3, y luego ambos mantuvieron hasta llegar al 4 iguales. Y otra vez aparecieron las dudas en el porteño, algún error no forzado, Pellegrino quebró y quedó 4-5 adelante, para cerrar la manga con su saque: 4-6, y a jugar el set definitivo.

No salió del encierro Cerúndolo hasta la fase final del set. De hecho, estaba 1-4 abajo, 0-40 con el saque del rival, y todo parecía oscurecerse. Sin embargo, quebró ese saque, logró mantener su servicio, volver a quebrar, e igualar 4-4. Cuando se adelantó 5-4 apareció otra vez el del primer set. No tuvo dudas ni piedad, para ganar por 6-4 el set definitivo.

Las ilusiones de Renzo Olivo se cerraron en la ya fría noche del Miércoles 11. Enfrente tuvo un rival duro y consistente. Facundo Díaz Acosta ganó por 6-3 y 6-4. Fue sólido y golpeó en los momentos justos.

Ahora empiezan los juegos decisivos. Ya hay cuatro jugadores en Cuartos de Final, los tres nombrados y Luciano Dardei, que aguardan por otros cuatro para conformar lo que será el “Super Viernes”. Los amantes del Tenis, agradecidos.

Hernán O’Donnell

Los favoritos avanzan, y el Challenger de Buenos Aires toma color

En el lunes inicial de la semana, cuando comienza a disputarse el cuadro principal del Challenger de Buenos Aires 2023, uno de los candidatos ganó en su debut y empezó a darle forma al torneo, con el avance de los favoritos y la proyección de los grandes partidos que se avecinan.

Juan Manuel Cerúndolo, 102° del ranking ATP, y campeón defensor del torneo, venció por 6-3 y 6-3 a Andrea Collarini, quien se ubica 210° en el ranking, y pasó a los octavos de final del certamen.

Otro de los partidos esperados fue el que Facundo Díaz Acosta le ganó a Federico Delbonis por 6-3 y 6-4. Fue el choque entre un joven que sueña con crecer en el mundo de las raquetas, y un consagrado, integrante del Campeón de la Copa Davis en 2016.

En un duelo entre checos, Vit Kopriva derrotó a Dalibor Svrcina, por 7-5 y 7-6 (3).

También hubo duelos picantes, como el que protagonizaron Federico Coria ante Juan Pablo Ficovich. Coria, quien ocupa el puesto 83° del ranking ATP y es el primer preclasificado del cuadro de singles del certamen, debutó con un triunfo por 7-6 (4), 2-6 y 6-3. En esta última manga comenzó con una desventaja de 1-3, pero pudo recuperarse y logró llevarse el partido.

Renzo Olivo, quien está 296° en el ranking, y que había ganado los dos partidos de la clasificación, debutó en el cuadro principal con un triunfo, al cabo, el tercero en el torneo, frente a Román Burruchaga, por 6-0 y 6-4.

“Tengo mucha ilusión con repetir el título, pero sé que el camino es largo. Comencé en la Qualy, ante Monzón, y ahora voy partido a partido”, señaló Olivo.

Este Miércoles habrá acción y de la buena. Alejandro Tabilo y Franco Agamenone completarán el partido que debieron suspender por falta de luz; solo resta jugar el tercer set.

El campeón defensor, Juan Manuel Cerúndolo, jugará contra el italiano Andrea Pellegrino. A la noche, Facundo Díaz Acosta y Renzo Olivo protagonizarán uno de los encuentros más atrayentes del cuadro.

La mesa está servida. El Tenis espera por sus peregrinos.

Hernán O’Donnell

Arsenal y Banfield, sin luces ni emociones

Fue un partido pobre, chato, aburrido. Casi sin emociones, con algunas llegadas y un puñado de jugadas de peligro. Arsenal y Banfield no pudieron armar nunca el partido. Se enredaron en la mitad de la cancha, y no lograron salir de un deslucido 0 a 0.

El equipo de Sarandí formó con Alejandro Medina; Cristian Chimino, Néstor Breitenbruch, Joaquín Pombo y Adrián Sporle; Lucas Brochero, Braian Rivero, Gonzalo Muscia y Emiliano Viveros; Juan Bautista Cejas y Flabián Londoño.

El conjunto de Julio César Falcioni comenzó con Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós y Emanuel Insúa; Ezequiel Cañete y Eric Remdedi; Ignacio Rodríguez, Gerónimo Rivera y Juan Bisanz; Milton Giménez.

El local empezó con buenas intenciones. trató de pararse en campo rival, y llegar a través de las bandas, tanto con Lucas Brochero como con Emiliano Viveros. Pero Banfield estaba bien ordenado, sostenido en la firmeza de Maciel y la fuerza de Aaron Quiros, quien estuvo atento en los cruces, firme en la marca y rápido en los cierres. Un central para tener en cuenta.

A los 8′ tuvo la primera llegada el local, con un tiro libre y un cabezazo de Londoño, que controló Cambeses. Banfield respondió con un remate de Juan Bisanz, que atrapó sin problemas Alejandro Medina, cuando iban 11′ de juego.

Y a los 12′ llegó la situación más clara del partido. Un corner desde la derecha a favor del local, y el disparo de Néstor Breitenbruch pegó en el poste izquierdo de Cambeses.

Ahí se apagó el primer tiempo. Sólo hubo un tiro libre de Juan Bisanz que Medina sacó por arriba del travesaño, cuando iban 21′, y no hubo más para destacar.

El segundo tiempo mantuvo esa discreta monotonía. A los 59′ hubo una buena jugada asociada de Viveros y Juan Bautista Cejas, y el remate de este último fue atajado por Cambeses.

El primer cambio de la visita vino a los 51′. Jesús Soraire entró en lugar de Gerónimo Rivera. Se soltó un poco más Ezequiel Cañete, mientras el ingresado Soraire se juntó con remedi en el centro del campo.

Enseguida, a los 62′, Soraire metió un excelente pelotazo, recibió Milton Giménez, quien la bajó de pecho y de media vuelta puso un fuerte remate que Medina desvió al corner.

De ese tiro de esquina, a los 63′, Giménez cabeceó de pique al suelo y controló medina en lo alto.

A los 68′ se produjeron tres variantes en Arsenal. Nicolás Aguirre entró por Emiliano Viveros; Alfredo Amarilla reemplazó a Braian Rivero, y Juan Ignacio Peinipil ingresó por Flabián Londoño.

En Banfield, el segundo cambio se produjo a los 72′. Matías Ramírez reemplazó a E. Cañete.

Se repartían el medio y llegaban poco. Por allí, a los 74′, el local hizo una buena jugada que culminó con un tiro de Chimino que pegó en la parte exterior del lateral de la red.

El cuarto cambio en el equipo de Sarandí se produjo a los 75′. Juan Ignacio Cavallaro entró en reemplazo de Lucas Brochero.

La visita trazó su mejor jugada cuando iban 79′; una doble pared que terminó con un tiro de Milton Giménez que se fue apenas afuera.

Pero eran ataque aislados, en medio de un partido sin brillo. A los 86′ ingresó Sebastián Sosa Sánchez por Ignacio Rodríguez, en el tercer y último cambio de la visita.

Y el final tuvo una incidencia que será un peso más para Arsenal a futuro. Iban 90+1′ cuando Nicolás Aguirre le entró muy fuerte a Eric Remedi y el árbitro Sebastián Zunino le sacó la tarjeta roja. En medio de las protestas por esa expulsión, llegó otra tarjeta roja para el local. Fue para el arquero Alejandro Medina. Entonces, el entrenador Darío Espínola debió hacer el quinto y último cambio. Entró el arquero Tomás Sultani por el delantero Juan Bautista Cejas, cuando iban 90+3′ de juego.

El tiro libre por aquella falta de Aguirre sobre Remedi lo ejecutó Milton Giménez, pero el envío se fue por arriba del travesaño.

Y allí terminó el partido. con un cero redondo, en una tarde-noche más que agradable.

Hernán O’Donnell