Argentinos dio otra exhibición de fútbol y goles, y es el candidato de todos

Fue una actuación que rozó la perfección. Argentinos Juniors aplastó a Estudiantes, en el juego y en el marcador. Lo sometió de principio a fin, con una superioridad colectiva e individual que derivó en un 4-0 global, tras ganar los dos parciales por dos goles.

El local formó con Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy y Roman Vega; Nicolás Oroz, Federico Fattori y Alan Lescano; Emiliano Viveros, Tomas Molina y Jose M. Herrera.

El “Pincha” comenzó con Matías Mansilla; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez y Santiago Arzamendia; Batuista Kuciobinski, Gabriel Neves, Cristian Medina, Tiago Palacios; Joaquín Tobio Burgos y Guido Carrillo.

En los primeros minutos, Estudiantes opuso algo de resistencia. Le peleó la pelota, e intentó hacer un partido peleado. pero bastó que Argentinos llegara una vez para que se empezara a desmoronar la oporisión visitante. A los 11′ avisó Nicolás Oroz con un fuerte remate, que salió por encima del travesaño.

A los 25′ Tomás Molina abrió el marcador con un golazo. El partido quedaba 1-0 para Argentinos, pero por pocos segundos, porque apenas sacó del medio, el “León” se equivocó, jugó para atrás en esa salida, el pase de Núñez a Mansilla quedó corto, la pelota la agarró Tomás Molina, y con serenidad puso el 2-0 a favor de Argentinos Juniors.

Pudo aumentar Lescano, a los 40′, con un fuerte tiro que salió muy cerca del travesaño. Para el local, no todo fueron rosas, porque a los 41′ debió hacer un cambio obligado: Sebastián prieto debió ingresar en reemplazo del lesionado Román Vega.

El primer período se cerró con la primera llegada clara de Estudiantes. Iban 43′ y y tras un centro de la izquierda, Santiago Núñez metió un cabezazo que salió muy cerca.

Eduardo Domínguez, entrenador visitante, decidió hacer tres cambios para empezar el segundo tiempo. Alexis Manyoma entró en lugar de Santiago Arzamendia, Sebastián Boselli reemplazó a Román Gomez, y José Sosa ingresó por Bautista Kociubinski.

Pero no mejoró el “Pincha”; al contrario, se profundizó el dominio del local, hasta convertirlo en un monólogo. Y eso, porque el golazo de Alan Lescano, a los 59′ puso el 3-0 para Argentinos y acabó toda ilusión del “León”, que a partir de allí se aferró a los resultados de los otros partidos para clasificarse, aún con esta dura derrota en la fecha final de la primera fase.

Y a los 64′ José María Herrera clavó otro golazo, para sellar el 4-0 final para Argentinos Juniors.

Domínguez apeló a los últimos dos cambios para Estudiantes. Iban 65′ y Gastón Benedetti entró por Tiago Palacios, mientras que Luciano Giménez ingresó por Guido Carrillo.

El partido ya era todo del local, que empezó a utilizar las ventanas de cambios para regular las cargas físicas. Iban 72′ y Nicolás Diez hizo tres cambios más en el equipo de La Paternal. Santiago Rodriguez entró por Emiliano Viveros; Ismael Sosa reemplazó a José Herrera, y Rubén Bentancourt ingresó en lugar de Tomás Molina. Y a los 78′ efectuó la quinta modificación en su equipo. Cristian Ferreira entró en remplazo de Alan Lescano.

Un disparo de Cristian Medina, a los 84′, fue la segunda llegada de Estudiantes en el partido, pero Diego Rodríguez desvió con acierto.

Nada hubiera cambiado. Argentinos había dado una lección de fútbol, con una producción notable, llena de emoción, estética y plasticidad, La gente los ha vuelto a llamar “Los Globetrotters de La Paternal”, como a aquel equipo vibrante del Nacional de 1980, cuando un tal Diego Armando Maradona conducía a un equipo que despertaba admiración en propios y extraños, tal como sucede hoy, con este Argentinos Juniors que deslumbra y es, para la “Catedra” futbolera, el principal candidato.

Hernán O’Donnell