Todas las entradas de: admin

Bolivia busca su futuro

BoliviaTienen claro que no son los máximos favoritos ni los principales candidatos. Pero no se resignan a un simple rol de partenaire. Quieren construir historia. Quieren crecer.

Los hombres que representarán a Bolivia están convencidos de hacer un buen papel. Tienen A Ronald Raldes, a Marcelo Martins, al volante Pablo Escobar, destacado en The Strongest…Todos embarcados en el proyecto de la ilusión.

La lista de los 23 definitivos es la siguiente: Arqueros: Romel Quiñónez (Bolívar), Hugo Suárez (Blooming) y José Peñarrieta (Petrolero).

Defensores: Ronald Raldes (Oriente Petrolero), Edwar Zenteno (Wilstermann),Ronald Eguino (Bolívar), Edemir Rodríguez (Bolívar), Cristian Coimbra (Blooming), Miguel Hurtado (Blooming), Marvin Bejarano (Oriente) y Leonel Morales (Blooming)

Volantes: Damir Miranda (Bolívar), Wálter Veizaga (The Strongest), Alejandro Chumacero (The Strongest), Sebastián Gamarra (AC Milan), Danny Bejarano (Oriente Petrolero), Jhasmani Campos (Bolívar), Martin Smedberg (Goteburgo), Damián Lizio (O’Higgins) y Pablo Escobar (The Strongest).

Delanteros: Marcelo Moreno Martins (Changchun Yatai), Ricardo Pedriel (Mersin Idmanyurdu) y Alcides Peña (Oriente).

Al repasar la lista, surge una primera impresión: pocos delanteros. Sí un buen número de volantes ofensivos. Pero se interpreta una intención: Pocos atacantes pueden significar arrancar cada partido con un sólo hombre de punta, acompañado por un volante ofensivo o media punta, o tal vez dos volantes de creación…Pero denota una posición clara. Bolivia jugará de contragolpe, más a la espera que a la búsqueda de cada partido.

Bolivia's Marcelo Moreno Martins (C) celebrates with teammates Jair Torrico (L) and Carlos Saucedo after scoring against Argentina during the Brazil 2014 FIFA World Cup South American qualifier football match, at the Hernando Siles stadium in La Paz, on March 26, 2013.   AFP PHOTO / JUAN MABROMATA

“Este tiempo trabajamos al máximo, aprovechamos las buenas instalaciones que tenemos a disposición y los jugadores asimilamos las instrucciones del entrenador. Sabemos que representamos a un país, a la expectativa que tiene la gente y también a nosotros mismos. Tenemos sueños, objetivos claros que alcanzar y trabajamos fuerte con un sacrificio que ya llega a su tercera semana en procura de hacerlos realidad. Ojalá que todo lo que hacemos se traduzca en los partidos”, declaró el volante Pablo Escobar.

Y agregó: “Queremos representar bien al país y que tengamos buenos resultados en la fase de grupos. Dejamos muchas cosas de lado hace buen tiempo para enfocarnos en eso”.

Están en Mendoza, pronto viajarán a San Juan para jugar el sábado 6 de junio ante Argentina y luego viajarán a Chile para darle forma a ese objetivo: crecer, construir para el futuro.

248460_2057564436093_780521_n

 

Hernán O’Donnell

México, lindo y querido

México IIIMéxico va por lo má alto. Ya quedaron atrás los tiempos en que el futból, como lo pronuncian allí, era un deporte para admirar y glorificar a las potencias rivales. Hace rato que México dejó atrás su rol de “partenaire”. Ya es una realidad, que no sólo domina en su Confederación, sino que se presenta con muchas expectativas a cada torneo que va, ya sea Copa del Mundo de mayores, sub 20, sub 17 o Copa América.

Esta vez no será la excepción. México va a la Copa América Chile 2015 a buscar el título. Se desprende de sus palabras, de la fe de Herrera, del optimismo general: “Todos están con ganas de iniciar el torneo. El grupo está muy unido y consciente de que los que inician tienen que salir con todo”, dijo el DT. Con la confianza muy alta, el ‘Piojo’ puso la vara alta para el conjunto mexicano: “Sólo tenemos en mente llegar a la final y ganarla”.

México I

La expectativa es muy grande. El plantel quedó definido. Los amistosos también: el 3 de junio se mide con Perú y el domingo 7 se enfrenta a Brasil. Luego viene la competencia oficial: el viernes 12 de junio debuta en Viña del Mar ante Bolivia. El lunes 15, en Santiago, juega ante el dueño de casa, Chile. Y cierra la participación en el grupoel viernes 19 frente a Ecuador.

Será un equipo con mayoría de futbolistas del medio local: Rafael Márquez es el hombre más conocido y de mayor experiencia. Lo acompañará Matías Vuoso, nacido en Mar del Plata pero naturalizado mexicano. Y Jésus Corona tendrá también un rol importante en el grupo.

La lista completa es la siguiente: Arqueros:  Jesús Corona (Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca) y Melitón Hernández (Veracruz).

Defensores: Rafael Márquez (Hellas Verona, Italia), Julio César Domínguez (Cruz Azul), Gerardo Flores (Cruz Azul), Adrián Aldrete (Santos), Hugo Ayala (Tigres), Efraín Velarde (Monterrey), George Corral (Querétaro), Mario Osuna (Querétaro) y Javier Güemez (Tijuana).

Centrocampistas: Juan Carlos Medina (Atlas), Marco Fabián (Guadalajara), Carlos Salcedo (Guadalajara), Miguel Herrera Equihua (Pachuca), Eduardo Herrera (Pumas UNAM), Luis Montes (León).

Delanteros: Enrique Esqueda (Tigres), Matías Vuoso (Chiapas), Jesús Corona (Twente, Holanda), Javier Aquino (Rayo Vallecano, España) y Raúl Jiménez (Atlético de Madrid, España).

México IV

Pero al margen de nombres y hombres, México va por todo. Las palabras de Miguel Herrera sonaron muy fuertes. Pero el optimismo es válido. México sabe que su caudal futbolístico le permite soñar en grande. Que hizo un muy buen Mundial y que ya no es un equipo más para cualquiera, sino que se lo mira con otros ojos. Con respeto y consideración. Y que se lo ganó a fuerza de buenas actuaciones. Por eso, busca más. Y no lo niega ni se esconde.

SONY DSC

 

Hernán O’Donnell

 

 

 

 

 

Ecuador piensa en lo más alto

argentina-ecuador-amistoso“Hay que trabajar lo que podamos y ponerle el pecho a esta situación”, dijo Gustavo Quinteros, el DT argentino, nacionalizado boliviano y que dirije a Ecuador.

Es que casi no hay tiempo. En medio de los escándalos que envuelven a la FIFA, la Copa América está a la vuelta de la esquina y el conjunto tricolor tiene que exprimir al máximo el tiempo, para poder trabajar y reunir al plantel de cara al amistoso frente a Panamá, pautado para el 3 de junio y llegar con la mejor preparación posible al debut ante Chile el jueves 11. Luego deberá medirse frente a Bolivia, el lunes 15 y contra México el viernes 19.

VLUU L200  / Samsung L200

La ausencia de Antonio Valencia es una de las más significativas para el plantel. El jugador fue operado, y debe responder a las necesidades de su club, Manchester United. Felipe Caicedo es otra baja significativa. Jugará un amistoso entre Españyol y Barcelona, en la conmemoración de un nuevo aniversario del conjunto de Guayaquil, pero no se sabe aún si estará en condiciones para la Copa América Chile 2015.

“No es lo mismo jugar un tiempo de un partido amistoso que una Copa América, donde hay que estar al 100% porque hay partidos cada tres días”, dijo Caicedo. Y agregó: “Yo creo que el profesor Quinteros entenderá. Este es un amistoso que me ilusiona porque quiero jugar en el estadio al que fui desde pequeño a alentar a Barcelona, del cual soy hincha”, dijo Felipao, pero no cree estar en condiciones para un Torneo de semejante envergadura.

Dos referentes ausentes. Dos jugadores clave. Sin embargo, Ecuador confía. Espera que Walter Ayoví, Enner Valencia, Jefferson Montero, Cristhian Noboa, Renato Ibarra y otros más puedan ponerse el traje de héroes y llevar al equipo a pelear a lo más alto.

10399092_1205230888287_7531348_n

 

Hernán O’Donnell

 

 

 

Gareca enciende la esperanza de Perú

VLUU L200  / Samsung L200

Es un DT nuevo, extranjero, pero que tiene pergaminos suficientes para despertar la ilusión de un pueblo futbolero que quiere volver a los primeros planos, a aquellos años locos, donde la pelota era un bien adorado y el fútbol peruano destellaba en el continente y en el mundo.

Aquellos años, donde Perú se daba el gustazo de eliminar nada menos que a la Argentina de una Copa del Mundo (ocurrió en las eliminatorias de 1969 para el Mundial de Mécio 1970), desparramaba su fútbol por todos lados y una generación completa brillaba en el planeta. Fueron los Chumpitaz, Velásquez, Teófilo Cubillas, Muñante, Oblitas, el “Cholo” Sotil y varios más quienes causaron admiración en aquella Copa y repitieron sus buenas actuaciones en Argentina 1978 y España 1982.

VLUU L200  / Samsung L200

Ahora es tiempo de recobrar los primeros planos. De revertir una mala racha que lo privó de algunos Mundiales y de poner toda la carne al asador para poder degustar un plato sabroso en la Copa América Chile 2015.

Para eso tendrá que esmerarse a fondo. El grupo que le ha tocado no es sencillo: el 14 de junio debutará nada menos que ante Brasil, que más allá de momentos y nombres, siempre es Brasil. Luego, el día 18 se medirá con Venezuela. Ahí deberá alzarse con los 3 puntos si desea lograr la clasificación, al margen de que la “Vinotinto” ya no es la “Cenicienta” del continente.

Y cierra el 21 contra Colombia, un examen duro y exigente.

Pero Ricardo Alberto Gareca confía en su equipo. Ya tiene la lista de 23. Son los siguientes:

Arqueros: Pedro Gallese (Juan Aurich), Diego Penny (Sporting Cristal), Salomón Libman (César Vallejo)

Defensores: Luis Advíncula (Vitória Setúbal, Portugal), Jair Céspedes (Juan Aurich), Christián Ramos (Juan Aurich), Pedro Requena (César Vallejo), Hansell Riojas (César Vallejo), Yoshimar Yotún (Mällmo, Suecia), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt, Alemania).

Volantes: Josepmir Ballón (Sporting Cristal), Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira, Portugal), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Edwin Retamozo (Garcilaso), Joel Sánchez (San Martín), Carlos Ascues (Melgar), Juan Manuel Vargas (Fiorentina, Italia), Christián Cueva (Alianza Lima)

Delanteros: André Carrillo (Sporting de Lisboa, Portugal), Jéfferson Farfán (Schalke 04, Alemania), Paolo Guerrero (Corinthians, Brasil), Claudio Pizarro (Bayern Múnich, Alemania), Yordy Reyna (RB Leipzig, Alemania).

Una lista en la que vale destacar al arquero Pedro Gallese, del Juan Aurich, al zaguero Carlos Zambrano, del club alemán Eintracht Frankfurt, a los mediocampistas Paolo Hurtado del Pacos de Ferreira de Portugal y Carlos Lobatón del local Sporting Cristal.

Claro que las figuras estelares son: Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas, considerados como los “4 Fantásticos” por la prensa limeña.

En ellos está puesta la esperanza. En Pizarro, quien se veía a fuera del equipo y la llegada del entrenador argentino le abrió la puerta para que el experimentado jugador de Bayern Münich pudiera tener su lugar. “Sé que esta será mi última oportunidad con la selección, y nuevamente les quiero transmitir el deseo de todos los chicos, el apoyo de ustedes es fundamental para esta nueva etapa, nos vemos la próxima semana en Lima. Vamos Perú”, fue lo que escribió en las redes sociales.

Es que el 3 de junio tiene previsto un amistoso en Lima ante México. Y el 10 viajarán a Temuco, Chile, para establecer la concentración y disputar el torneo.

Está muy cerca, Perú cree y siente. Cree en su equipo, en el nuevo entrenador y siente que ya es hora de volver a mostrar su fútbol atildado y admirado.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

 

 

La Copa América, el sueño de Chile

WP_20150124_043Tener la sede en su hogar, recibir a las esterllas en casa, poseer los ojos del mundo del fútbol durante tres semanas…Todo eso seduce y mucho, a un pueblo trabajador, digno y soñador que desea tener una Copa América brillante, organizada, bien presentada. Pero que al margen de esa intención hospitalaria, la gente se abraza a una ilusión, pues más allá del deseo de organizar un torneo inolvidable, como nunca antes, la gente siente y percibe que Chile es un candidato a alzar la vieja y querida Copa América.

Jorge Sampaoli II

De la mano de Jorge Sampaoli, un argentino trabajador, inteligente y perfeccionista, se encolumna un equipo repleto de estrellas y con una base de labor colectiva que invita a la ilusión. Chile nunca obtuvo este trofeo y esta vez parece que se puede dar: “Mis jugadores serán 11 kamikazes”, señaló el entrenador en la presentación de su biografía.

Incluso fue más gráfico en una nota reciente en la página oficial Conmebol.com: “Vamos a intentar hacer una Copa América muy competitiva y que este a la altura de lo que necesita el pueblo chileno, ojala que le podamos dar lo que la gente necesita”, afirmó Sampaoli.

WP_20150122_012

Pero advirtió: “El poco tiempo que uno tiene para conformar un funcionamiento tendrá que ver con la calidad de resolución que tengamos y el aprovechamiento del tiempo, que no es mucho para lograr que un equipo más allá de los nombres propios tenga un funcionamiento colectivo.” Sampaoli es de aquella escuela de técnicos que creen que más allá de los nombres y figuras que un equipo pueda contar, el trabajo grupal y el funcionamiento colectivo es lo que definirá a la escuadra.

Por eso cree que al margen de contar con figuras de los galones de Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Edson Puch, Matías Fernández, Jean Beausejour, Eduardo Vargas, Jorge Valdivia y tantos más, la clave pasa por el conjunto.

WP_20150124_044

El jueves 11 de junio, a las 20.30 hs., abrirá el certamen ante Ecuador, en el Estadio Nacional de Santiago. El lunes 15, también a las 20.30, recibirá a México. Y el viernes 19, en el mismo horario, jugará con Bolivia.

El sueño está en marcha. La organización, las ganas de hacer un torneo feliz, amigable, cómodo y bien desarrollado es un objetivo común.

Pero la gente ansí algo más…algo que la haga disfrutar, sentirse orgullosa y cerrar la fiesta el 4 de julio con un grito de alegría, hasta ahora, desconocida.

WP_20150122_007

 

Hernán O’Donnell

 

 

 

 

 

La lista de Martino

La fiebre futbolera se manifiesta en la Copa Libertadores, en los superclásicos de los octavos de final, en la marcha del torneo de los 30, el apasionante Nacional B, las categorías de ascenso, la Champions League, la fase final de la Europa League y varios etcéteras más.

Pero lo cierto es que en menos de un mes se iniciará la Copa América Chile 2015, el pequeño Mundial, el torneo más antiguo de selecciones, el campeonato que promete reunir a figuras de talla internacional como Messi, Tévez, Di María, Neymar, David Luiz, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, Luis Suárez, Edison Cavani, James Rodríguez, y también muchos etcéteras más…

Argentina vs Ecuador II

Argentina no es ajena a ese entusiasmo. La gente ya palpita el torneo; se han agotado las entradas para ver a la selección en sus primeros partidos, ante Paraguay y luego frente a Uruguay en La Serena.

Gerardo Martino ya presentó la lista preliminar. Son 30 nombres que, salvo alguna sorpresa, ya eran imaginados por la mayoría. Los arqueros Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Mariano Andújar y Agustín Marchesín. Los defensores Pablo Zabaleta, Facundo Roncaglia, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo, Lucas Orban y Milton Casco. Los volantes Roberto Pereyra, Javier Mascherano, Lucas Biglia, Ever Banega, Fernando Gago, Maximiliano Rodríguez, Federico Mancuello, Angel Di María, Javier Pastore, Enzo Pérez, Erik Lamela, y los atacantes Gonzalo Higuaín, Carlos Tévez, Nicolás Gaitán, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi.

Argentina entrenamiento

Es una lista proba, donde la única duda es en el lateral izquierdo, pues Milton Casco podría discutirse, ya que no está en su mejor momento y asoman otros de mayor relieve, por caso Emmanuel Mas. Pero está claro que en una posición donde se destaca Marcos Rojo y también Lucas Orban, pareciera que estos cuentan con mayores chances de llegar a la Copa.

Del resto, poco para agregar, ya que no existen demasiadas sorpresas. No hay excluídos que la gente pida a gritos por su incorporación.

Están todos. Los mejores, los indiscutidos. Es tiempo de trabajar, poner el reloj en la cuenta regresiva y soñar con el título que a la Argentina se le niega desde 1993…

WP_20150122_006

 

Hernán O’Donnell

 

 

 

 

El Beach Soccer no para de crecer

Es una nueva forma, otro modo de entender este juego, el más apasionante, el más hermoso, el más seguido en el planeta. El fútbol que todos alguna vez jugamos, en la playa, entre amigos, de modo recreativo, cuando los veranos eran largos y los picados eran un hábito diario que se practicaba en la orilla del mar, para que la pelota ruede más fácil y más rápido. Esos partiditos que podían tener de cuatro a cincuenta jugadores y que tenían horario establecido: al atardecer, cuando el calor mermaba y el sol emprendía la retirada…De a poco se le dio forma y nació el Beach Soccer, un modo fenomenal de poder disfrutar la playa y el fútbol en una combinación atarctiva por el deporte y los paisajes donde se desarrolla.

WP_20150120_010

Esta modalidad, que ya se ha consolidado, nació en las playas de Brasil, en Río de Jnaeiro. Primero se ordenó la forma de juego y el reglamento: 5 jugadores por equipo ( un arquero y 4 de campo), con reemplazos ilimitados en un banco compuesto por 3 a 5 futbolistas. El terreno de fútbol playa estará constituido por una superficie lisa de arena, delimitada por cintas de color azul. Sus medidas serán de 36 x 27 metros, con una variación de +-1 m. Las diferentes zonas del terreno de juego (mitades del campo, áreas penales…) se trazarán mediante líneas imaginarias que unen dos banderines rojos o amarillos situados a un metro en el exterior del terreno de juego. Las porterías deberán ser de color amarillo fluorescente, y medirán 5.5 metros de ancho por 2.2 metros de alto.

Nació luego la BSWW (Beach Soccer World Wide), la organización que nucleó a los principales equipos y le dio forma a los primeros certámenes. El fútbol playa se ha jugado recreativamente en todo el mundo durante muchos años y en muchos formatos diferentes. En 1992 se crearon las bases del reglamento del juego en un evento piloto organizado por los socios de BSWW en Los Angeles. En el verano siguiente, se organizó la primera competición de fútbol de playa profesional en Miami. La contratación de jugadores de renombre ayudó a su difusión: Junior (Brasil), Cantoná (Francia) fueron de los primeros embajadores.

WP_20150120_024

Cuando la FIFA tomó nota de lo que sucedía y, ante el crecimiento imparable de esta modalidad, se reunió con BSWW, la entidad principal de la creación y el crecimiento del fútbol playa, y motorizó un desarrollo y disfusión imparables. Esta unión se concretó con la primera organización de la Copa del Mundo de Beach Soccer Río de Janeiro 2005. No podía ser de otra manera: el Primer mundial de fútbol playa se haría en Brasil, en las célebres arenas de Copacabana.

Francia ganó su primera Copa del Mundo y al año siguiente Brasil lo hizo en el mismo lugar. También en 2007 se realizó en Río de Janeiro y también se consagro Brasil. El mundial siguiente se mudó a Europa: fue el turno de Marsella 2008; se repitió el campeón: Brasil.  Luego llegó el turno de Dubai 2009 y repitió Brasil la coronación.

En Rávena 2011 el ganador fue Rusia. El último se desarrolló en Tahití 2013 y Rusia repitió la corona.

WP_20150120_029

El crecimiento ha sido tan grande que hoy tenemos estas competiciones internacionales: Copa Mundial de Fútbol Playa, Mundialito de Clubes de Fútbol Playa, Euro Beach Soccer League, Campeonato de Fútbol Playa de CONCACAF, Campeonato de Fútbol Playa de CONMEBOL, Campeonato de Fútbol Playa de Oceanía y Fútbol Playa en los Juegos Sudamericanos de Playa.

Una variedad riquísima, muy amplia, con la competición más importante que es el Mundial de la FIFA y que ahora abrirá otra edición en Portugal. será en Espinho, en la Praia da Baía, entre el 9 y 19 de julio próximo, y lo seguiremos de cerca, con notas, color, reportajes, opinión  e información porque en ese verano europeo, entre muchas ilusiones estará la de Argentina.

WP_20150120_019

 

Hernán O’Donnell

 

Mayo, a todo deporte

Fútbol, Boxeo, Basquet de la NBA y la Liga, Rugby, Fórmula 1, Tenis…Comienza un mes muy atractivo, especial, maravilloso. Ya circulan por las redes sociales suertes de calendarios que anticipan lo que va a venir: el sábado 2 una fecha con San Lorenzo-Vélez y Pacquiao vs Mayweather; el domingo 3, Boca vs River; el martes 5 la Champions League con Juventus y Real Madrid. Al otro día, Bayern Munich vs Barcelona…

El jueves 7, la Copa Libertadores con River y Boca, además de los partidos de Racing, de Estudiantes. Luego sigue la fecha de fútbol: sábado 9 con Newell’s y San Lorenzo. Domingo 10 de clásicos: Independiente-Boca y River vs Racing.

VLUU L200  / Samsung L200El domingo 10 también habrá Fórmula 1. El lunes 11, la fiesta de los 20 años de UPERBOX, Unión de Periodistas de Boxeo, con la entrega de premiación a los más destacados pugilistas. El 12 Real Madrid recibe a Juventus. El 13 Barcelona recibe a Pep con su Bayern Munich.

El jueves 14 se paraliza el pais: en la Bombonera, Boca y River deciden quien avanza a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El domingo 17, el heróico Atlético de Madrid que dirige Simeone recibe a Barcelona.

El domingo 24, la mejor de la Fórmula 1 en el célebre Grand Prix de Mónaco. Y en el medio el rugby, el tenis de Roland Garros, los play-off de la NBA…

Narvaez vs Inoue

Un mes a todo deporte. Para prenderse a la tele, para seguirlo por las redes sociales, para analizarlo en las webs, para leer los comentarios, para palpitarlo en la vieja y querida transmisión radial. Y para discutir en el café, en la oficina, en la fábrica, en los recreos del colegio.

Lo vamos a vivir a pleno en Universo Deportivo, en definitiva es lo que más nos gusta y lo que más queremos.

WP_20150124_026

 

Hernán O’Donnell

Europa arde

Empiezan los dias decisivos. Los tramos finales y todo lo que rodea a las instancias definitorias de la UEFA Champions League, la célebre Liga de Campeones, la vieja competición europea que se transformó en un Mundial anual, dado que reúne los mejores jugadores del planeta, distirbuidos en los mejores equipos.

Juventus consiguió una victoria por 1 a 0 ante Monaco. Un resultado positivo, que lo empieza a postular como un firme candidato a jugar la final del 6 de junio en Berlín. Tal vez le parecerá exagerado, puesto que falta el desquite y Mónaco demostró ser un equipo muy ordenado y difícil para cualquiera.

Arturo Vidal

El polémico penal que convirtió Arturo Vidal abre aún más la discusión, pero hemos visto un equipo típico italiano, duro, práctico con una defensa férrea respaldado en el experimentado Buffon, y jugadores que le dan el salto de calidad como el chileno Vidal y el potente argentino Carlos Tévez.

Es para tener en cuenta. La “Vecchia Signora” siempre es de mucho cuidado.

Lo mismo Real Madrid. Empató en cero con su adversario capitalino, el combativo Atlético, pero nos quedó la sensación de que el conjunto de Carlo Ancellotti está más firme para pasar de ronda.

Atlético de Madrid vs Real Madrid

No está dicha la última palabra, pero la calidad de los jugadores, la mayor cantidad de variantes y la posibilidad de definir en casa, le abren un poco más la puerta al conjunto “Merengue”.

Barcelona brilló en París y parece tener el pasaje asegurado. Fue una noche estupenda de Luis Suarez, intratabale para David Luiz (es mejor jugador de media cancha que defensor) y sus compañeros de zaga. Los catalanes dominaron casi a voluntad y con su tradicional juego de control desequilibraron al París Saint Germain, opaco en conjunto e individualidades.

La mayor sorpresa la dio el Oporto. Una victoria clara sobre el Bayern Münich, y la esperanza de que el 3 a 1 a favor le permita soñar con el pasaje a las semifinales.

Ricardo Quaresma convirtió dos goles y fue el mejor hombre de la cancha. Y sueñan con concretar la hazaña en Alemania. Mientras, Guardiola afirmó que su equipo podrá revertir la serie, aunque algún conflicto interno se desató en el conjunto alemán.

¿Todo definido? ¿Todo resuelto? Esto es fútbol, y cualquier cosa puede suceder. Ningún resultado está puesto antes de jugar y este deporte siempre tiene reservada una sorpresa. Por eso es tan popular. Por eso es maravilloso, por donde se lo mire.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

 

 

Una gira muy positiva

Quizás haya que empezar por el sabor más agrio que dejó la gira por Estados Unidos: la ausencia de Leo Messi en el campo de juego, la imposibilidad de verlo, de disfrutarlo, de tenerlo en la cancha y que pueda hacer lo que mejor sabe. Pero en realidad, ese es, casi, el único lamento que se pueda expresar. para quienes lo seguimos por Tv y para quienes estuvieron presentes en Washington y New Jersey.

Pero Leo estuvo con el grupo, convivió, compartió charlas, momentos, mates y diálogos. Fue un hombre más de la gira. Sin participación en el juego, es cierto, pero estuvo con el grupo. y eso vale.

Arg vs El Salvador

Después, todos aspectos que suman. Un partido prolijo ante El Salvador, donde se ganó sin inconvenientes ni sobresaltos.

Es verdad que el adversario propuso una línea de 5 defensores, cuatro volantes muy pegaditos y dispuestos a correr para tapar baches y obstruir ataques adversarios. pero a esos planteos hay que ganarles. Hay que saber ganarles. Y la Argentina lo hizo con inteligencia.

argentina-ecuador-amistoso

Ante Ecuador se vio un buen equipo. Que ariesgó demasiado en defensa, puede ser. per la propuesta y la intención estuvieron muy claras. Además, se suman nombres a integrar el plantel. Se afirma Guzmán en la valla, se consolida Sergio Romero, se lo aguarda a Rulli.

Mancuello puede ser una alternativa, Roncglia en la defensa también, Lucas Orban tuvo un buen rendimiento…

“Fue una buena versión del equipo. En el segundo tiempo casi en su totalidad dominamos el juego, creamos situaciones de gol, circulamos bien”, dijo Martino respecto a este enfrentamiento. Incluso, consideró que el resultado pudo ser más amplio.

Además, un detalle para nada menor: sumó a Carlitos Tévez al grupo. Y parece algo sencillo y no lo es. Hay que darle un reconocimiento al DT en esto, porque hizo que pareciera natural su reincorporación al equipo, cuando parecía vedado, al margen de los dichos de ocasión. Carlitos no fue, casi sin justificación, al Mundial de la FIFA-Brasil 2014. Y parecía condenado a no regresar al equipo nacional. Gerardo Martino lo trajo de vuelta.

Es otra gran noticia del trabajo del entrenador, en una gira que dejó muchas cosas buenas para contar.

Album Fotos 5 Julio-Agosto 2014 453

 

Hernán O’Donnell