Arsenal y All Boys mostraron buenas intenciones en el inicio de la temporada

El apasionante Campeonato de la Primera Nacional comenzó con los primeros calores de Febrero. Y con ese fuego, los equipos han puesto en marcha una nueva ilusión, donde 36 sueños se dirimen para darle lugar a sólo dos, los que ascenderán a la Liga Profesional al cabo de un año maratónico de partidos.

Arsenal y All Boys jugaron en Sarandí bajo un sol abrasador de verano, pero con mucho entusiasmo, ganas y algunas pinceladas de buen fútbol que les permite augurar un buen futuro en el año. Arrancó mejor la visita, luego creció el local, y en el segundo período se afirmó el control de Arsenal, hasta que sobre el cierre volvió a levantar All Boys. El empate, al cabo, estuvo bien.

El equipo de Sarandí formó con Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Dylan Gissi, Alexis Sosa e Iván Cabrera; Ciro Rius, Emiliano Purita, Nahuel Frascone y Matías Lucero; Matías Flores y Gonzalo Klusener.

El conjunto de Floresta comenzó con Thiago Libares; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Maximiliano Coronel y Tobías Bovone; Leandro Desábato; Tomás Assenatto, Juan Pablo Passaglia, Ignacio Palacio y Thiago Calone; Octavio Bianchi.

Al minuto tuvo una chance la visita. Calone ejecutó muy bien un tiro libre desde la derecha, la enganchó Maxi Coronel y Pourtau la sacó del ángulo al corner. Fue el comienzo con dominio de All Boys, hasta que el local comenzó a tener un poco más la pelota y a explotar las subidas de Matías Vera. A los 16′ el lateral derecho hizo una buena jugada, combinó con Rius, y luego el propio Vera remató y contuvo Libares.

Sin embargo, era un poquito más All Boys, que volvió a avisar a los 22′ con un formidable remate de Ignacio Palacio, que rozó un defensa y se fue al corner.

Arsenal mostró una llegada a los 35′, con un centro y el tiro de Gonzalo Klusener que sacó Libares.

En el complemento, de entrada Arsenal sacudió la defensa visitante. Era un buen comienzo. A los 55′ se fue lesionado Leandro desábato y lo remplazó Ignacio Figueroa, en el primer cambio del “Albo”.

Y era más peligroso Arsenal, a los 59′ metió un contragolpe veloz, con una escapada de Matías Flores, de buen partido, quien se fue bien por izquierda y le cedió un pase exacto a Gonzalo Klusener, quien remató fuerte, pero la salida veloz de Libares desvió al corner su disparo, en la mejor llegada del partido.

El corner fue pasado, volvieron a meter el centro y cabeceó Ciro Rius, a los 61′, pero el arquero controló bien.

A los 71′ Martín Rolón hizo el primer cambio en Arsenal; Valentín Serrano entró por Matías Flores. Y mariano Campodónico efectuó dos variantes más en la visita, cuando iban 80′ de juego. Claudio Campostrini reemplazó a Tomás Assenatto, y Ricardo Ramírez ingresó por Ignacio Palacio.

Fue el momento de la sucesión de cambios, porque a los 82′ vinieron tres modificaciones en el local: Manuel López reemplazó a Gonzalo Klusener, Talo Colletta entró por Emiliano Purita, e Ignacio Sabattini entró en lugar de Ciro Rius.

All Boys esbozó una reacción al final, cuando a los 85′ Hernán Grana hizo una buena jugada y Juan Pablo Passaglia la coronó con un buen remate que tapó el arquero local.

A los 86′, Campodónico efectuó los últimos dos cambios en la visita: Alejo Rodríguez entró por Hernán Grana, y Yago De Vito ingresó en lugar de Thiago Calone.

No hubo más para contar. En una hermosa tarde de sábado de verano, Arsenal y All Boys mostraron buenas intenciones para tener esperanzas.

Hernán O’Donnell

El Super Rugby Américas llega con grandes novedades

Es el torneo más atractivo, disputado y calificado, que hay por la región. Al margen dl Torneo de la URBA, tradicional y amado, o los campeonatos provinciales, llenos de pasión, el Super Rugby Américas es un Certamen muy cotizado y apetecible, que en esta temporada 2025 traerá una novedad impactante, y es la inclusión de Tarucas, la franquicia que tiene sede n Tucumán y representa al tradicional rugby del Noroeste argentino, el famoso NOA. Se suma a Pampas, Dogos XV, Selknam, Yacaré XV, Peñarol y Cobras Brasil Rugby, para conformar un cuadro de siete equipos que buscarán el Trofeo mayor.

Será a dos ruedas, todos contra todos, con fecha de comienzo prevista para el Viernes 14 de Febrero, y la gran final está programada para el Viernes 13 de Junio.

Dogos XV, el Campeón defensor del título 2024, debutará en condición de visitante, ante Peñarol, en Montevideo. Además, mudará su localía. en esta edición 2025 jugará en el tradicional Córdoba Athletic, de barrio Jardín de la capital cordobesa.

Su rival, el equipo “carbonero”, tendrá el debut como entrenador de Ivo Dugonjic, tras entrenar al equipo de Seven de la Celeste. Fue uno de los primeros en comenzar los entrenamientos, con una pretemporada que comenzó el 10 de enero.

La franquicia paraguaya, Yacaré XV, continuará bajo la tutela de Ricardo Le Fort. Comenzó su prparación el pasado 14 de Enero, y cuenta con un plantel experimentado y numeroso, de los cuales muchos integran el seleccionado de Paraguay.

Pero donde se palpa una euforia y expectativa tremenda es en Tucumán, una ciudad de enorme tradición de rugby, donde la inclusión de Tarucas desató una fiebre por volver a ver rugby de alto nivel en la capital provincial. de hecho, el entusiasmo es tan grande que el equipo jugará con la tradicional camiseta naranja del seleccionado tucumano, en apoyo y reconocimiento a un equipo grande de los viejos torneos provinciales, y que buscan reforzar la identidad del equipo y su relación con la gente.

El quipo s ha adaptado a las exigencias de la organización, y promete un gran marco en el Tucumán Lawn Tennis, donde hará de local, con buena capacidad para recibir a su público, una zona de fan fest, y todo lo que invoca este torneo.

En el Centro de Alto Rendimiento de Rugby en el Parque Mahuida, en Santiago de Chile, Selknam comenzó el 9 de Enero su preparación para su su sexta temporada en el Super Rugby Américas.

Lo conducirá Jake Mangin, y contará con figuras como Nicolás Bruzzone y Eduardo Acosta.

Pampas, en tanto, contará con la continuidad de Juan Manuel Leguizamón en la conducción, y también seguirá de local en el CASI. Sumará al tercera línea Joaquín Moro, contará con Justo Piccardo y otras figuras como el wing Santiago Pernas, el pilar Matías Medrano y el tercera línea Nicolás D’Amorín.

El torneo está a punto de empezar. El Super Rugby Amèricas abre con el calor de Febrero un año de rugby espectacular.

Hernán O’Donnell

Central Norte celebró en Salta y la provincia aguarda el inicio de la Primera Nacional

Central Norte fue un poco más eficaz en la definición de los penales ante Gimnasia y Tiro, y se quedó con la Copa “Nacional Verano 2025”, en “El Gigante del Norte”. Fue el cierre de un partido muy atractivo, que comenzó a todo ritmo, se mantuvo durante buena parte del segundo tiempo y al final, cuando el cansancio afloró, cerró con un tumulto generalizado, producto de la pica entre ambos equipos, con expulsados y un desmadre de lo que había sido el Clásico.

El local formó con Federico Abadía; Ivo Chaves, Marcelo Herrera, Gabriel Díaz, Adolfo Tallura; Matías Morello, Matías Birge, Walter Busse y Jonás Aguirre; Daniel Villalva y Nicolás Contín.

El “Cuervo” comenzó con Alan González; Gonzalo Castilla, Cristian Chavarría, Juan Alvacete y Matías Sánchez; Rodrigo Acosta, Emmanuel Giménez, Emiliano Blanco, Santiago Rinaudo, Germán Lesman, Antú Hernández.

Gimnasia tuvo que hacer un cambio muy rápido, porque Marcelo Herrera sintió un pinchazo a los 2′ y fue remplazado por Manuel Guanini, que completó un buen partido. Y a los 27′ se fue Keko Villalva, que hasta ese momento era uno de los jugadores más incisivos del partido, reemplazado por Fabricio Rojas.

Todo lo bueno que hizo el equipo de Teté Quiroz en el primer período, se diluyó con las lesiones y los goles perdidos, un poco por falta de definición, y otro porque Alan González tuvo dos intervenciones determinantes. Fue bueno el comienzo del local, y trató de mantener esa tónica en el segundo período. Pero también mejoró Central, se ordenó mejor y controló un poco mas el centro del campo.

A los 60′, Victor Riggio hizo dos cambios en la visita: Maximiliano Ribero entró por Rodrigo Acosta, y Carlos Batticelli ingresó por Antú Hernández.

Tété Quiroz entendió que debía refrescar al equipo local, y a los 66′ hizo las tres variantes que le quedaban en la última ventana disponible: Facundo Heredia ingresó por Gabriel Díaz; Leonel Buter ingresó por Nicolás Contín, y Nicolás Rinaldi reemplazó a Matías Morello. A los 69′ llegó la tercera modificación en el “Cuervo”; Matías Moraveec entró por Emiliano Blanco.

El partido ya había decaído, producto del gran esfuerzo físico realizado. Un foul violento de Giménez le costó la segunda amarilla al volante visitante, cuando iban 83′. Con diez hombres, Riggio optó por cerrarse atrás y a los 85′ Augusto Berrondo entró en lugar de Germán Lesman.

Y al final, cuando todo terminaba, un escándalo innecesario entre los protagonistas derivó en un tumulto que dejó dos expulsados: Cristian Chavarría en la visita y Leonel Buter en Gimnasia y Tiro.

El 0 a 0 llegó sin mayores alternancias y en los penales, Central fue más efectivo, con Alan González decisivo para redondear el 1-3 que le permitió levantar la Copa y sonreír en la noche salteña.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Ciudad de Salta, Provincia de Salta, Argentina)