Argentinos tuvo fútbol y ganas, pero la faltó claridad para definir

Fue bueno el partido que hizo Argentinos Juniors ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Tuvo juego asociado, vocación ofensiva, pero le faltó claridad en los metros finales, para resolver las jugadas, para definir ante el arco adversario. Fue un equipo hasta tres cuartos, y otro en el terreno final. La “Lepra” Mendocina se las arregló para pelear el partido en mitad de la cancha, agruparse bien para no ceder espacios atrás, y amenazar de contragolpe, sobre todo por la velocidad de Sebastián Villa.

El local formó con Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy y Sebastián Prieto; Alan Rodríguez, Federico Fattori y Nicolás Oroz; Alan Lescano; José María Herrera y Tomás Molina.

El conjunto mendocino alineó a Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Leonard Costa, Sheyko Studer, Pedro Souto; Tomás Bottari; Mauricio Cardillo, Luis Sequeira, Maximiliano Amarfil; Nicolás Retamar y Sebastián Villa.

El bicho trató de empujar al rival contra el arco, con un equipo muy adelantado, y con llegadas por los costados, en un primer tiempo en el que se destacó Sebastián Prieto, mientras Lescano manejaba los hilos y Francisco Álvarez controlaba desde el fondo.

A los 20′ llegó con un cabezazo de Lescano que salió alto; a los 28′ un buen tiro libre de Oroz fue atajado por Centurion; a los 33′ remató bien Prieto, y el tiro se fue por encima del travesaño. Y la mejor fue a los 40′, con un contragolpe por izquierda que cerró Studer con lo justo para mandarla al corner.

En el segundo tiempo, Argentinos apretó un poco más. A los 54′ Alfredo Berti hizo un cambio en la visita; Matías Fernández, ex jugador de Excursionistas, entró por Luis Sequeira.

A los 66′ fue Nicolás Diez el que metió mano en el equipo local y realizó tres variantes: Ismael Sosa entró por Alan Rodríguez; Román Vega ingresó por Sebastián Prieto, y Rubén Betancourt entró en lugar de Tomás Molina.

En esa ventana, a los 67′, Berti hizo dos modificaciones en la visita; Diego Tonetto reemplazó a Tomás Bottari, Matías Valenti ingresó por Nicolás Retamar.

Pero en el partido no había modificaciones. El “Bicho” atacaba y buscaba, pero carecía de claridad para elaborar la maniobra final. Independiente Rivadavia, apostaba al contragolpe.

A los 77′ llegaron dos cambios más en el local. Santiago Rodríguez entró por José Maria Herrera, y Kevin Coronel ingresó por Leandro Lozano. En los mendocinos, a los 80′ Fabrizio Sartori entró por Mauricio Cardillo, y Alejo Osella ingresó en lugar de Pedro Souto.

En el final hubo una chance para cada uno; Villa tuvo un tiro libre, a los 90′, que salió un poco alto, y Santiago rodríguez sacó un remate fuerte, a los 90+2′, que atrapó Centurión.

Fue empate, aunque Argentinos mereció un poco más, pero no contó con claridad para definir lo que propuso.

Hernán O’Donnell

Atlanta no pudo concretar y debió conformarse con el empate ante All Boys

Fue un clàsico caliente, con una temperatura que influyó en el juego, sobre todo en el primer tiempo, en el que Atlanta comenzó al ataque y de a poco All Boys le ganó el medio hasta hacer una etapa equilibrada y con pocas llegadas.

Todo cambió en el complemento. El local se adelantó varios metros, dominó el partido, generó muchas situaciones y careció de frialdad y fineza para definir. Algunas variantes le dieron más aire al equipo de Floresta, que contó con algunas oportunidades. Fue más el local, pero el empate no quedó muy lejos de la justicia.

Atlanta formó con Juan Francisco Rago; Leonardo Flores, Caín Fara, Rodrigo Moreyra y Guillermo Ferracutti; Nicolás Previtali; Lautaro Fedele, Fausto Montero, Santiago Coronel y Jorge Valdéz Chamorro; Jonathan Bauman.

El equipo de Mariano Campodónico comenzó con Tiago Libares; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Maximiliano Coronel y Tobías Bovone; Juan P. Sala, Ignacio Palacio, Leandro Desábato, Juan Passaglia; Thiago Calone y Octavio Bianchi.

El dominio de Atlanta se mostró con su primera llegada clara, a los 18′ con un tiro de Coronel que se fue muy cerca. El local tenía más la pelota y el dominio territorial, hasta que el “Albo” avisó a los 32′, con un desborde por derecha, el centro, y el cabezazo de Octavio Bianchi que atrapó “Pancho” Rago.

Pero era un poco más claro el local, a los 38′ un centro de Fedele fue bien cortado por Libares, a los 42′ Coronel probó de lejos, y a los 45+3′ Bauman sacó un buen tiro que tapó Libares.

Cada técnico hizo un cambio para afrontar el segundo tiempo. Lucas Ambrogio entró por Jorge Valdez Chamorro en el local, y en el “Albo” Ignacio Figueroa ingresó por Ignacio Palacios.

El “Bohemio” tuvo la más clara a los 46′, con un tiro de Ambrogio que pegó en un poste, y allí acentuó su dominio. A los 53′ Fedele definió muy alto una incursión por derecha, y a los 56′ un remate de Bauman fue sacado al corner por Libares.

Metió mano Campodónico con dos variantes en All Boys, cuando iban 59′ de juego. Alexis Melo ingresó por Juan Salas, y Tomás Assenato reemplazó a Juan P. Passaglia.

Atlanta volvió a llegar a los 62′, con un centro de coronel y un cabezazo de Bauman que salió cerca. Cuando iban 65′ Tomás Díaz reemplazó a Lautaro Fedele en el local, y Claudio Campostrini entró por Octavio Bianchi, en el equipo de Floresta.

All Boys mejoró con los dos ingresados y Assenato tuvo una chance, pero Rago lo atoró bien.

Sobre el cierre, llegaron las últimas modificaciones. A los 80′, la última variante en la visita. Yago de Vito reemplazó a Maximiliano Coronel, y dos variantes en Atlanta. Alexis Sabella ingresó por Fausto Montero, y Eric Bodencer entró en lugar de Santiago Coronel.

Y fue Bodencer quien tuvo la última oportunidad, a los 83′, en una contra con enganche incluido, pero que De Vito cortó en una buena intervención.

La tarde cayó en Ffloresta con el marcador en cero. Atlanta hizo más, pero no logró la frialdad necesaria para definir, en una tarde de calor sofocante.

Hernán O’Donnell

Se quedó Excursionistas y Acassuso le empató en tiempo de descuento

Parecía una noche feliz en el Bajo Belgrano. Con una temperatura alta, con un clima de pleno verano, la gente entusiasmada y el equipo que se llevaba los primeros tres puntos en el Campeonato. Ya se jugaba el descuento, Excursionistas ganaba 1-0 y parecía iba a lograr su primera victoria en el torneo…pero se durmió, dejó que Acassuso se le viniera encima, llegó el centro y el cabezazo de Escalante que selló la igualdad.

El local formó con Nahuel Cajal; Rodrigo Arciero, Horacio Igarzábal, Matías Cahais y Luciano Balbi; Facundo Ferraro, Hugo Zarco, César Peralta y Lautaro Pata; Juan Pablo Zárate e Ian Vera.

El visitante alineó a Domínguez; Ponce de León, Serrizuela, Filipetto y Ruiz; De Stéfano, Robles, Dubini; Scacchi, Habib y Senn.

Excursio salió con el propósito de atacar, y lo hizo desde el primer minuto. A los 3′ llegó con un cabezazo de Matías Cahais, que se fue apenas alto. Y sostuvo el ataque durante un cuarto de hora.

Acassuso recién llegó a los 16′, con una llegada clara de Habib, y su disparo cruzado, que salió muy cerca del palo derecho de Cajal.

Pero el control era del “Verde”, y a los 20′ volvió a tener una buena oportunidad con un remate de Ian vera que pasó por arriba del travesaño.

El primer problema para el local llegó a los 26′, cuando se lesionó Luciano Balbi y debió ser reemplazado por Schiavulli.

Pero el equipo se sobrepuso, continuó con el dominio, y a los 36′ abriò el marcador, con un fuerte tiro de Juan pablo Zárate que se le escapó a al arquero Domñinguez y se transformó en el 1-0 a favor de Excursionistas.

Intentó mantener el dominio el local en el inicio del complemento, con un tiro de Schiavulli que se fue cerca, cuando iban 47′. y respondió la visita con un remate de Habib que tapó Cajal, a los 53′.

A los 58′, Juan Carlos Kopriva hizo el segundo cambio en el local. Gian Zoratti ingresó por Hugo Zarco. En la visita, la primera variante sucedió a los 65′: Hermoso reemplazó a Dubini.

El partido se jugaba en el centro del campo, y lo más destacado eran los cambios. En la tercera ventana disponible, Kopriva hizo los tres cambios que le quedaban a Excursionistas, cuando iban 71′. Mulazzi entró por Cahais, Martínez ingresó por Peralta, y Alveira reemplazó a Ian Vera.

En la visita, a los 75′ Dordoni entró por Ruiz, y Escalante ingresó por Scacchi. Y le dieron rsultado las variantes, porque arriesgó más la visita. A los 89′ González entró por Robles.

Todo parecía a pedir de Excursionistas, porque el partido terminaba y no parecía pasar nada. Ni a favor, ni en contra.

Pero llegó ese centro de la derecha, el cabezazo de Escalante y la estirada de Cajal que no llegó. Acassuso se puso 1-1 a los 90+1′, y el partido se acabó allí, al margen de algunos minutos más que se jugaron.

Se quedó el Verde, y se le escapó la victoria. Pero el torneo recién arranca y queda mucho camino por recorrer.

Hernán O’Donnell

Defensa y Justicia fue contundente y avanzó a paso firme en la Copa Argentina

La Copa Argentina invita a una experiencia fascinante, en la que se mezclan partidos únicos, con rivales de diferentes categorías que no se enfrentarían si no fuera por las características de este certamen, con un sistema de eliminación directa, con todo lo que ello conlleva en el plano emocional, con público de los dos equipos que comparten un estadio neutral y en el que se recorre una buena parte de la hermosa geografía de nuestro país.

Todas esas cualidades se volvieron a reunir en este partido entre Defensa y Justicia y el Racing cordobés. Una sede nueva para este medio, una ciudad limpia y acogedora, un Estadio magnífico y una organización eficiente, para que todo envolviera el triunfo de Defensa, con claridad y contundencia.

El equipo de Pablo De Muner formó con Enrique Bologna; Tobías Rubio, Kevin Balanta, Agustín Sierna y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez; Francisco González, David Barbona y Gastón Togni; Abiel Osorio. 

El conjunto cordobés arrancó con Joaquín Mattalia; Fabricio Ghiggia, Wilfredo Olivera, Daniel Abello y Gianfranco Ferrero; Leonel Monti, Braian Rivero, Germán Díaz y Leandro Fernández; Guillermo Sánchez y Pablo Chavarría.

Muy pronto se vio la diferencia que existe entre un equipo y otro, sobre todo a la hora de atacar y definir. A pesar de que la Academia cordobesa fuera un canto a la dignidad y la nobleza, en cada acción ofensiva mostraba carencias en la resolución, en tanto el equipo de Florencio Varela era una amenaza y una concreción en cada avance.

A los 9′ avisó el “Halcón”. Cortó Osorio un balón en mitad de cancha, abrió a la derecha, avanzó por ahí “Panchito” González, y su buen centro fue cortado por Mattalia. Racing también intentaba atacar, pero le costaban los metros finales.

Y a los 17′ abrió el marcador Defensa y justicia, tras un tiro de esquina el doble cabezazo en el área que le permitió al segundo cabeceador, Kevin Balanta, poner el 1-0.

Con mucha vergüenza, Racing fue a buscar la igualdad, y a los 19′ contó con un tiro libre de Germán Díaz que salió alto, mientras que a los 24′ el propio Díaz quedó solo y mano mano ante Bologna, pero su tiro lo desvió el arquero de Defensa. Otra posibilidad fue a los 26′, con un remate de Sánchez que controló Bologna.

Defensa estaba sereno y al acecho de su oportunidad, que legó otra vez a los 38′, en una jugada desde la izquierda, el centro pasado a la derecha, y por allí surgió Francisco González, para poner de cabeza el partido 2-0 a favor de Defensa y Justicia.

Un error de Balanta, en una entrega corta, le dejó la pelota a Chavarría, pero este, solo ante Bologna, remató fuerte y el arquero del “Halcón” volvió a desviar una situación clara para Racing.

Para colmo, a los 41′ se lesionó Daniel Abello y fue reemplazado por Maximiliano Gutiérrez.

Diego Cochas, entrenador de la “Academia cordobesa”, hizo un segundo cambio para comenzar el segundo tiempo. Julián Vignolo entró por Guillermo Sánchez. Pero la noche estaba complicada para el equipo blanquiceleste, porque enseguida, a los 47′ se lesionó Wilfredo Olivera y fue reemplazado por Valentín Perales.

Insistía igual, porque la fe no la perdía, y a los 49′ un tiro de Fernández fue sacado por “Beto” Bologna. Deefensa mostraba su jerarquía en la contundencia del ataque, porque apenas contó con una nueva chance, selló el partido.

Iban 52′, tuvo un tiro de esquina a favor, la pelota cruzó el área, cerró mal la defensa, y César Pérez, de chilena, puso el 3-0 a favor de Defensa y Justicia, que le dio un tinte de fin a un partido que le quedaba mucho tiempo en el reloj.

A los 60′. De Muner hizo los dos primeros cambios en su equipo. Valentín Larralde entró por César Pérez, y Benjamín Schamine reemplazó David Barbona. En Racing, a los 61′, llegaron los dos últimos cambios. Santiago Churchi entró por Braian Rivero, y Lautaro Villegas ingresó por Pablo Chavarría.

Ya el partido había entrado en una zona tranquila, donde Racing atacaba y Defensa defendía con solidez. A los 72′, De Muner efectuó dos modificaciones más en el equipo de Buenos Aires; Uriel La Roza ingresó por Gastón Togni, y Santiago Sosa reemplazó a Kevin Gutiérrez.

En ese ataque permanente de la “Academia”, un pelotazo largo fue rechazado corto por Bologna, el balón le quedó a Valentín Perales, quien con un tiro esquinado descontó para Racing, y el encuentro quedó 3-1 a favor de Defensa.

El último cambio en el equipo de Varela sucedió a los 82′, cuando Agustín Hausch ingresó en lugar de “Panchito” González. En Racing se veía el esfuerzo cuando a los 84′ debió salir acalambrado Ghiggia, quien recién pudo regresar a los 87′ de juego.

Fue el último detalle de un triunfo claro y nítido de Defensa y Justicia, que le ganó a un entusiasta Racing cordobés, con solidez y contundencia para marcar en cada ataque.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Al final, Platense consiguió algo de lo que merecía

Fue un partido intenso pero con pocas situaciones. Pensado y jugado, sobraron intenciones y escasearon las emociones. Platense fue mejor en el primer tiempo, sostuvo el dominio en el inicio del complemento y el rojo mejoró con los cambios. Llegó a la ventaja con mucha fortuna, y al final, el local logró el empate, lo mínimo que merecía.

El equipo de Orsi y Gómez formó con Juan P. Cozzani; Juan I. Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón y Jonathan Bay; Rodrigo Herrera y Leonel Picco; Guido Mainero, Vicente Taborda y Franco Zapiola; Augusto Lotti.

El Rojo alineó a Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez y Adrián Sporle; Iván Marcone y Felipe Loyola; Santiago Montiel, Luciano Cabral y Diego Tarzia; Gabriel Ávalos.

Fue más el Marrón a lo largo del primer tiempo. Mostró más agresividad para presionar, una vocación ofensiva decidida, mientras Independiente no lograba armar juego y lastimar en ataque.

Recién a los 28′ un tiro libre de Cabral fue controlado por Cozzani, mientras que a los 29′ Platense respondió con una jugada colectiva que culminó de derecha a izquierda, por allí apareció Jonathan Bay, pero no pudo definir, y encima se lesionó. Su lugar, a los 31′, lo ocupó Tomás Silva, en la primera modificación del local.

Y en el Rojo, para no ser menos, también se lesionó el lateral izquierdo, Adrián Sporle, quien fue reemplazado por Álvaro Angulo.

Y el Calamar cerró el primer período con otra situación. Iban 38′ y Nacho Vázquez cabeceó muy cerca tras un tiro de esquina.

Con el comienzo del segundo tiempo, Platense mantuvo el dominio. A los 52′ Taborda sacó un buen tiro que tapó Rodrigo Rey.

Cuando iban 60′ el local efectuó dos cambios más; Maximiliano Rodríguez entró por Augusto Lotti, y “Nacho” Schor reemplazó a Guido Mainero.

Julio Vaccari, entrenador de Independiente, efectuó tres modificaciones a los 63′. Ignacio Maestro Puch entró por Gabriel Ávalos; Matías Giménez ingresó por Diego Tarzia, y Pablo Galdames reemplazó a Luciano Cabral.

Aún mantenía el dominio Platense, y a los 64′ Leonel Picco remató apenas alto.

A los 72′, la dupla hizo los últimos cambios en el “Marrón”. Rodrigo Márquez ingresó por Franco Zapiola, y Fernando Juárez entró por Leonel Picco.

El “Rojo” había crecido un poco con los tres cambios, tuvo un poco más de peso ofensivo, y a los 75′ se encontró con la ventaja, tras un disparo de Angulo que se desvío en Vázquez y se convirtió en gol en contra para que Independiente se pusiera 0-1 adelante.

A los 84′ Franco entró por Kevin Lomónaco, y tuvo tanta mala suerte que en el se desvió el balón para que Platense llegara a la igualdad, cuando iban 88′ de juego. 1-1 y poco más por jugar.

Platense se llevó un empate valioso. Incluso, tal vez mereció algo más. Independiente tuvo una noche opaca. Al cabo, los dos se conformaron con la igualdad.

Hernán O’Donnell

Colegiales sorprendió a All Boys y le complicó la noche de Floresta

El Campeonato de la Primera Nacional también avanza a ritmo intenso como el de su categoría superior, y los equipos se juegan en cada partido buena parte de las chances y la ilusión por llegar primeros en su zona, para jugar la gran Final, o entrar al reducido para pelear por el segundo ascenso.

En ese plan están All Boys Y Colegiales. Y ambos con la ilusión de subir, más exigido el Albo por su gente, pero con muy buenos argumentos el equipo de Munro, que se mostró muy ambicioso en Floresta y puso en discusión el partido hasta el último instante.

All Boys formó con Tiago Libares; Hernán Grana, Jonathan Ferrari, Maximiliano Coronel y Tobías Bovone; Juan P. Salas, Ignacio Figueroa, Juan P. Passaglia; Tomás Assenatto, Octavio Bianchi y Thiago Calone.

Colegiales comenzó con Emilio Di Fulvio; Nicolás Álvarez, Santiago Strasorier, Leandro Montagnoli y Martín Rodríguez; Iván Ortigoza, Laureano Marra, Federico Marín y Lucio Castillo; Lautaro Gordillo y Lautaro Torres.

La visita sorprendió desde el comienzo, cuando salió a apretar bien arriba, con Gordillo y Torres sobre los centrales locales, Jonathan Ferrari y Coronel, hasta provocar una exigencia en Libares en una salida, que le hizo perder la pelota y Castillo disparó de lejos, pero Ferrari la sacó sobre la línea, a los 2′ de juego.

Y fue exigente “Cole” desde el principio. Le costó mucho al “Albo” salir de su campo, progresar con la pelota. Se sentía tan apretado que respondía con pelotazos largos para la velocidad de Tomás Assenatto.

A los 33′ pudo llegar otra vez la visita, con un remate de Castillo y Libares la desvió al corner.

El local llegó a los 35′ con un tiro alto de Passaglia, cuando Calone entraba libre por izquierda. Y respondió el equipo de Munro, a los 36′ con un disparo apenas alto de Gordillo.

Había sido más l visitante en el primer tiempo, y el local salió con otra actitud a jugar el complemeento. un poc más adelantado en el campo, aunque le costaba llegar.

A los 56′, Leonardo Fernández hizo dos cambios en la visita. Guillermo Villalba entró por Iván Ortigoza, y Andrés Lioi reemplazó a Lucio Castillo.

También a los 56′ Mariano Campodónico realizó la primera modificación en el local; Ignacio Palacio entró en lugar de Ignacio Figueroa.

La segunda variante en All Boys se produjo a los 62′ Tomás Assenatto sufrió un calambre y debió ser reemplazado por Claudio Campostrini.

Tuvo en Palacio una llegada el local, cuando disparó de lejos y el arquero Di Fulvio la sacó al corner, en el momento que iban 70′.

A los 72′, llegaron dos modificaciones más en Colegiales: Benjamín Giménez entró por Lautaro Gordillo, y David Muller reemplazó a Lautaro Torres.

En ese momento, el partido se abrió, ambos fueron un poco más incisivos y contaron con algunas llegadas. A los 74′, un cabezazo de Bianchi que se fue arriba. Respondió “Cole”, a los 75′ con un tiro de Giménez y Libares la sacó al corner.

Cuando iban 77′, vinieron tres variantes en el local; Yago de Vito ingresó por Tobías Bovone; Alexis Melo reemplazó a Hernán Grana, y Ezquiel Ramírez entró por Octavio Bianchi.

A los 85′ volvió a llegar el Albo, con un remate de Passaglia, apenas arriba del travesaño.

Cuando iban 88′, llegó quinta modificación en el equipo de Munro; Joaquín Cancio entró en lugar e Laureano Marra.

Y Colegiales fue hasta el final. A los 90+5′ contó con un corner a favor, cabeceó Montagnoli y la sacó de Vito sobre la línea. A los 90+6′ fue David muller el que conectó un centro, y la pelota se fue muy cerca.

Fue el final para un empate en cero que dejó preocupación en Floresta y un razonable optimismo en Munro.

Hernán O’Donnell

Argentinos no lo definió en el primer tiempo, y en el segundo reaccionó Huracán

Fue un empate que no se alejó demasiado de lo que resultó el partido, más allá de que Argentinos Juniors fue muy superior en el primer tiempo y debió irse con una diferencia mayor a la de un gol, pero también hay que decir que se quedó un poco en el complemento, mejoró Huracán con el ingreso de Mazzanti y tras igualar el marcador, el Globo se animó un poco más.

El “Bicho” formó con Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy y Sebastián Prieto; Federico Fattori; Nicolás Oroz, Alan Rodríguez y Alan Lescano; José María Herrera y Tomás Molina.

El equipo de Parque Patricios comenzó con Hernán Galíndez; De la Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino e Ibáñez; Emmanuel Ojeda y Leonardo Gil; Leonardo Sequeira, Matko Miljevic y Gabriel Alanis; Matías Tissera.

El dominio de Argentinos se puso de manifiesto a los 32″ de juego, cuando Tomás Molina cabeceó, apenas desviado, un centro muy peligroso, que pudo ser la apertura del marcador. Y sostuvo con mucha intensidad el control del juego, hasta que a los 9′ José María Herrera puso el 1-0 con un golazo de media distancia.

Pudo aumentar a los 12′, con una llegada clara y una formidable salida de Galíndez, hasta que empezó a levantar el pie del acelerador a la media hora de juego, y a los 37′ sufrió la lesión de Alan Rodríguez, quien debió salir y fue reemplazado por Emiliano Viveros, quien puso muchas ganas y jugó un buen partido.

El local cerró el primer tiempo con un remate apenas alto de Tomás Molina, cuando iban 44′ del primer período.

Para empezar el segundo tiempo, Frank Darío Kudelka hizo un cambio en Huracán que fue importante en el desarrollo del partido. Walter Mazzantti ingresó por Leonardo Sequeira. Y fue mazzanti el que le dio otra verticalidad al Globo, que mejoró en su juego.

Si bien Oroz tuvo un buen remate, a los 49′, de a poco empezó a levantar la visita, y a los 56′ logró el empate con un disparo de Ibáñez. 1-1 quedó el partido.

A los 65′, Kudelka hizo el segundo cambio en la visita. Eric Ramírez reemplazó a Matías Tissera. A los 69′, Nicolás Diez efectuó dos variantes en el local. Christian Ferreyra reemplazó a Tomás Molina, y Manuel Brondo entró por Nicolás Oroz.

Ya el partido era más parejo, mientras a los 71′ Kudelka efectuaba el tercer y cuarto cambio en la visita. Agustín Urzi entró por Matko Miljkevic, y Leonel Pérez ingresó por Emmanuel Ojeda.

El juego se hizo más disputado en el centro del campo, les costaba llegar. A los 84′ Joaquín Ardaiz reemplazó a José M. Herrera, en el cuarto cambio de Argentinos.

Sobre el cierre, volvió a tener una chance Huracán. Fue a través de un tiro libre que Leonel Pérez cabeceó apenas alto.

Y Kudelka cerró sus variantes a los 89′, con el ingreso de Ramón Ábila por Alanís.

Sin más se cerró el partido. Argentinos fue mucho más en el primer tiempo, pero no lo definió y se encontró con la reacción de Huracán en el complemento, que cambió la pobre imagen que había dejado en el inicio, y se llevó un empate valioso.

Real Madrid tuvo más potencia ofensiva y al final se llevó una victoria que lo deja un poco más cerca de la clasificación

Comenzaron los play off de la UEFA Champions League 2024/25 y Manchester City con real Madrid jugaron el primer partido de una final anticipada, a la espera de la semana que viene cuando disputen la revancha y solo uno de ambos siga en la competencia, con todo lo que implica que un grande de Europa se despida tan rápido. Pero así es el fútbol, y siempre encierra alegrías y tristezas, sensaciones que lo alimentan hasta convertirlo en una pasión inexplicable. Real Madrid se llevó los tres puntos de Inglaterra y está un poquito más cerca de la clasificación, pero deberá refrendarla en el desquite en España, la semana que viene.

El equipo de Guardiola formó con Ederson; Manuel Akanji, John Stones, Ruben Días, Aké y Joško Gvardiol;  Savinho, Bernardo Silva, Kevin De Bruyne, y Jack Grealish; Erling Haaland. 

El conjunto merengue alineó a Thibaut Courtois; Federico Valverde, Aurelien Tchouameni, Raúl Asencio Y Ferland Mendy; Dani Ceballaos, Eduardo Camavinga y Jude Bellingham; Rodrygo, Kylian Mbappé y Vinicius Jr.

Real Madrid sorprendió porque salió a ahogarlo al equipo inglés. Lo presionó bien arriba y le complicó la tarea, amén de generarle un par de llegadas, como la de los 10′, cuando Vinicius asistió a Mbappé y el tiro fuerte del francés fue sacado por Ederson.

Crédito: @realmadrid

Sin embargo, Mancehster City convirtió primero. Iban 18′ cuando Jack Grealish puso un pase preciso para la trepada de Gvardiol, este se la bajó de Pecho a Haaland y el noruego puso el 1-0 a favor del City.Pero el Madrid dejaba una impresión más fuerte en el ataque, y a los 24′ Vinicus sacudió el travesaño con un fuerte remate.

Para colmo, a los 29′ se lesionó Jack Grealish, el mejor del local hasta el momento, y debió ser reemplazado por Phil Foden, que hizo un buen partido. de hecho, a los 34′ metió un tremendo zapatazo que Courtois desvió al corner.

Tuvo otra chance el local, a los 36′, con un cabezazo de Akanji que besó el travesaño, pero cerró la visita el primer tiempo con un tiro formidable de Mbappé, a los 45+1′, que salió al corner.

En el segundo período, Rico Lewis entró por Akanji, en el equipo local. Y si bien bajó un poco el ritmo, el partido mantuvo la expectativa, y el Madrid otra vez se hizo dueño de la escena.

A los 54′ lo tuvo Mbappé, y a los 59′ logró el empate, tras un tiro libre, un rebote y el tiro defectuoso del francés que se convirtió en el 1-1.

Entonces, Guardiola hizo el tercer cambio del local, y a los 60′ Mateo Kovacic entró por Aké.

Si bien el City tenía un poco más el balón, el Madrid era más fuerte y pesado en el ataque. A los 65′ Bellingham no pudo concretar en un mano mano, y a los 79′. tras una falta de Ceballos a Phil Foden, el penal lo pateó Haaland y puso el 2-1 a favor de Manchester City.

Carlo Ancelotti efectuó la primera variante en la visita a los 80′: Luka Modric entró en lugar de Dani Ceballos. En tanto, a los 83′ Pep Guardiola efectuó las últimas dos últimas modificaciones permitidas para el City: Gundogan reemplazó a Kevin De Bruyne, y Omar Marmoush ingresó por Savinho. En Madrid, Brahím Díaz reemplazó a Rodrygo.

Y a los 85′ Brahím Díaz facturó un rebote que dio ederson, que ya había sacado mal en la jugada previa, y puso el 2-2 en el partido.

Parecía terminado, pero faltaba más. A los 90+1′ Fran García ingresó por Kylian Mbappé, y de un pelotazo largo, a los 90+2′ Bellingham aprovechó para desnivelar, marcar para el Real Madrid y sellar por 2-3 la victoria en el primer chico, que terminará de resolverse en siete días.

Hernán O’Donnell

Atlanta ganó con fútbol y la seguridad de Juan Francisco Rago

Fue una buena presentación de Atlanta, en la primera fecha del Torneo de la Primera Nacional 2025. El equipo de Luis García buscó desde el inicio, generó llegadas, tuvo lapsos de buen juego con prolija posesión del balón, y al final, cuando Deportivo Madryn soltó las velas y fue con todo a buscar el empate, las manos de su arquero, “Pancho” Rago fueron determinantes para sostener la victoria.

El local formó con Juan Francisco Rago; Leonardo Flores, Caín Fara, Tomás Rojas, Guillrmo Ferracuti; Nicolás Previtali; Lautaro Fedele, Fausto Montero, Joaquín Valdez Chamorro y Santiago Coronel; Jonathan Bauman.

El conjunto de Puerto Madryn comenzó con Yair Bonin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Pablo Minissale y Diego Martínez; Federico Recalde y Abel Bustos; Bruno Pérez, Matías Nouet, Diego Crego; Luis Silba.

Al minuto llegó Atlanta, con un disparo de Coronel que se fue al corner; enseguida, a los 3′, un remate cruzado de Valdéz Chamorro pasó muy cerca del poste derecho de Bonín. Atlanta salió a atropellar al rival, y muy pronto llegó con claridad.

A los 24′ volvió a tener una chance con un tiro de Ferracuti. Y cerró el primer tiempo con un disparo de un tiro libre de Coronel, que se fue muy cerca.

Atlanta había sido más, a partir de la posesión, el juego asociado y un posicionamiento ofensivo. Y en el complemento, muy pronto abrió el marcador.

Sucedió a los 47′, con un tiro libre de la izquierda que cabeceó muy bien Tomás Rojas y puso el 1-0 a favor de Atlanta.

Leandro Gracian, el entrenador de la visita, dispuso dos variantes cuando iban 55′. Nazareno Solís entró por Diego Martínez, y Juan Ignacio Peinipil reemplazó a Matías Nouet.

Pero era más el “Bohemio”, y a los 61′ Luis García refrescó al equipo con tres modificaciones. José Gómez reemplazó a Leonardo Flores, Tomás Díaz ingresó en lugar de Fausto Montero, y Lucas Ambroggio entró por Jorge Váldez Chamorro.

Y acertó el entrenador, porque el equipo renovó el aire y a los 64′ un gran tiro del ingresado Lucas Ambroggio fue contenido abajo por Yair Bonin, en notable acción.

A los 69′, Gracian efectuó otras dos variantes en el equipo de Madryn; Alejandro Gutiérrez reemplazó a Facundo Giacopuzzi, y Bruno Juncos entró por Abel Bustos.

Cuando iban 71′, llegó la cuarta modificación en Atlanta; Alexis Sabella ingresó en lugar de Santiago Coronel.

Atlanta había hecho un buen partido y justificaba el triunfo, hasta que en el tramo final apuró el conjunto visitante y allí surgió el arquero para tapar los intentos de Madryn.

A los 73′ un cabezazo bajo fue bien tapado por Rago. A los 76′, llegó el quinto cambio en el “Bohemio”; ric Bodencer reemplazó a Jonathan Buaman, y la quinta variante en Madryn se hizo a los 79′, con el ingreso de Pedro Velurtas por Agustín Sosa.

El local contó con un disparo de Tomás Díaz, a los 85′, que salió apenas alto, pero el final fue de Madryn, que a los 88′ contó con un tiro libre y una doble tapada de Rago que salvó la ropa, aún cuando la visita pudo convertir pero con falta previa al arquero. Y cuando el partido expiraba, a los 90+5′, otra vez “Pancho” Rago tapó abajo un remate seco junto a su palo derecho.

Ganó bien Atlanta. Lo fue a buscar desde el comienzo, tuvo lapsos de buen fútbol y llegó con cierta claridad. Y cuando el rival lo atacó, las manos de su arquero hicieron el resto.

Hernán O’Donnell

Platense volvió a las fuentes y se llevó un triunfo merecido

Hubo un comienzo donde Instituto amagó con repetir las buenas actuaciones iniciales y atacó y generó algún peligro. Fue solo el arranque, porque Platense se acomodó al partido a medida que pasaban los minutos, terminó el primer tiempo con un buen cierre y varias llegadas claras, y en el complemento convirtió rápido para luego saber trabajar el partido y ganarlo casi sin pasar sobresaltos.

El local formó con Juan P. Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón y Jonathan Bay; Rodrigo Herrera y Leonel Picco; Guido Mainero, Vicente Taborda, Franco Zapiola; Augusto Lotti.

La “Gloria” arrancó con Manuel Roffo; Juan Franco, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Damián Batallini, Francis Mac Allister, Gastón Lodico y Damián Puebla; Alex Luna y Facundo Suárez.

El dominio de Instituto fue en los primeros minutos, en el que tuvo una opción con un tiro libre que remató Lodico y controló bien Cozzani, a los 11′. Después, el “Marrón” comenzó a tomar protagonismo, se afianzó en el dominio de la pelota y asumió las rindas del juego. Fue muy prolijo n l manejo dl balón, y sostuvo la posesión durante largas jugadas.

A los 26′ Guido Mainero, giró y remató cerca del arco, pero controló bien Roffo. Cuando iban 28′, Vicente Taborda enganchó y disparó de lejos, y la pelota pasó muy cerca del ángulo superior izquierdo. Y cerró la primera etapa con un excelente tiro de Herrera, que salió apenas alto.

Pedro Troglio, entrenador del equipo cordobés, efectuó una variante para comenzar el segundo período. Stéfano Moreyra entró por el amonestado Francis Mac Allister.

Platense acentuó su dominio, y a los 55′ abrió el marcador con un centro de la derecha que cabeceó muy bien Augusto Lotti y puso el 1-0 para Platense.

Con el envión anímico, a los 57′ se animó Franco Zapiola y sacó un fuerte tiro que atajó Manuel Roffo.

A los 58′, Troglio fue por la segunda modificación en el equipo cordobés: Jonás Acevedo entró en lugar de Damián Puebla.

Pero el partido seguía bajo l control local, y a los 62′ otro buen disparo de Franco Zapiola tuvo un roc y salió al corner.

Cuando iban 69′, Troglio realizó la tercera y cuarta modificación en su equipo. Elías Pereyra ingresó por Lucas Rodríguez, y Matías Godoy reemplazó a Alex Luna.

La dupla técnica del “Calamar”, Favio Orsi y Sergio Gómez, realizó tres variantes en la primera ventana que abrieron a los 72′ de juego. Ignacio Schor entró por Franco Zapiola, Enzo Roldán reemplazó a Vicente Taborda, y Maximiliano Rodríguez ingresó por Augusto Lotti.

No encontraba los caminos la visita, e incluso a los 77′ se lastimó Facundo Suárez y debió ser reemplazado por Silvio Romero.

El local, que disponía de dos cambios y dos ventanas, las utilizó con inteligencia. A los 82′ Fernando Juárez entró por Rodrigo Herrera, y a los 87′ Franco Minerva ingresó por Guido Mainero.

No pasó sobresaltos el local, aún cuando Instituto se entregó hasta el final. Platense cerró el partido con oficio, y se llevó un triunfo importante para la clasificación.

Hernán O’Donnell