Defensa y Justicia fue contundente y avanzó a paso firme en la Copa Argentina

La Copa Argentina invita a una experiencia fascinante, en la que se mezclan partidos únicos, con rivales de diferentes categorías que no se enfrentarían si no fuera por las características de este certamen, con un sistema de eliminación directa, con todo lo que ello conlleva en el plano emocional, con público de los dos equipos que comparten un estadio neutral y en el que se recorre una buena parte de la hermosa geografía de nuestro país.

Todas esas cualidades se volvieron a reunir en este partido entre Defensa y Justicia y el Racing cordobés. Una sede nueva para este medio, una ciudad limpia y acogedora, un Estadio magnífico y una organización eficiente, para que todo envolviera el triunfo de Defensa, con claridad y contundencia.

El equipo de Pablo De Muner formó con Enrique Bologna; Tobías Rubio, Kevin Balanta, Agustín Sierna y Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez; Francisco González, David Barbona y Gastón Togni; Abiel Osorio. 

El conjunto cordobés arrancó con Joaquín Mattalia; Fabricio Ghiggia, Wilfredo Olivera, Daniel Abello y Gianfranco Ferrero; Leonel Monti, Braian Rivero, Germán Díaz y Leandro Fernández; Guillermo Sánchez y Pablo Chavarría.

Muy pronto se vio la diferencia que existe entre un equipo y otro, sobre todo a la hora de atacar y definir. A pesar de que la Academia cordobesa fuera un canto a la dignidad y la nobleza, en cada acción ofensiva mostraba carencias en la resolución, en tanto el equipo de Florencio Varela era una amenaza y una concreción en cada avance.

A los 9′ avisó el “Halcón”. Cortó Osorio un balón en mitad de cancha, abrió a la derecha, avanzó por ahí “Panchito” González, y su buen centro fue cortado por Mattalia. Racing también intentaba atacar, pero le costaban los metros finales.

Y a los 17′ abrió el marcador Defensa y justicia, tras un tiro de esquina el doble cabezazo en el área que le permitió al segundo cabeceador, Kevin Balanta, poner el 1-0.

Con mucha vergüenza, Racing fue a buscar la igualdad, y a los 19′ contó con un tiro libre de Germán Díaz que salió alto, mientras que a los 24′ el propio Díaz quedó solo y mano mano ante Bologna, pero su tiro lo desvió el arquero de Defensa. Otra posibilidad fue a los 26′, con un remate de Sánchez que controló Bologna.

Defensa estaba sereno y al acecho de su oportunidad, que legó otra vez a los 38′, en una jugada desde la izquierda, el centro pasado a la derecha, y por allí surgió Francisco González, para poner de cabeza el partido 2-0 a favor de Defensa y Justicia.

Un error de Balanta, en una entrega corta, le dejó la pelota a Chavarría, pero este, solo ante Bologna, remató fuerte y el arquero del “Halcón” volvió a desviar una situación clara para Racing.

Para colmo, a los 41′ se lesionó Daniel Abello y fue reemplazado por Maximiliano Gutiérrez.

Diego Cochas, entrenador de la “Academia cordobesa”, hizo un segundo cambio para comenzar el segundo tiempo. Julián Vignolo entró por Guillermo Sánchez. Pero la noche estaba complicada para el equipo blanquiceleste, porque enseguida, a los 47′ se lesionó Wilfredo Olivera y fue reemplazado por Valentín Perales.

Insistía igual, porque la fe no la perdía, y a los 49′ un tiro de Fernández fue sacado por “Beto” Bologna. Deefensa mostraba su jerarquía en la contundencia del ataque, porque apenas contó con una nueva chance, selló el partido.

Iban 52′, tuvo un tiro de esquina a favor, la pelota cruzó el área, cerró mal la defensa, y César Pérez, de chilena, puso el 3-0 a favor de Defensa y Justicia, que le dio un tinte de fin a un partido que le quedaba mucho tiempo en el reloj.

A los 60′. De Muner hizo los dos primeros cambios en su equipo. Valentín Larralde entró por César Pérez, y Benjamín Schamine reemplazó David Barbona. En Racing, a los 61′, llegaron los dos últimos cambios. Santiago Churchi entró por Braian Rivero, y Lautaro Villegas ingresó por Pablo Chavarría.

Ya el partido había entrado en una zona tranquila, donde Racing atacaba y Defensa defendía con solidez. A los 72′, De Muner efectuó dos modificaciones más en el equipo de Buenos Aires; Uriel La Roza ingresó por Gastón Togni, y Santiago Sosa reemplazó a Kevin Gutiérrez.

En ese ataque permanente de la “Academia”, un pelotazo largo fue rechazado corto por Bologna, el balón le quedó a Valentín Perales, quien con un tiro esquinado descontó para Racing, y el encuentro quedó 3-1 a favor de Defensa.

El último cambio en el equipo de Varela sucedió a los 82′, cuando Agustín Hausch ingresó en lugar de “Panchito” González. En Racing se veía el esfuerzo cuando a los 84′ debió salir acalambrado Ghiggia, quien recién pudo regresar a los 87′ de juego.

Fue el último detalle de un triunfo claro y nítido de Defensa y Justicia, que le ganó a un entusiasta Racing cordobés, con solidez y contundencia para marcar en cada ataque.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina)