Fue una final intensa, pensada y equilibrada. Con mucha cautela, España se adelantó a través de una pelota quieta, y Portugal lo pudo igualar, tras un esfuerzo encomiable por llegar a la igualdad. Dejaron todo, pero no pudieon quebrarse en el marcador y debieron resolver por la vía del penal. Cinco por equipo y con la chance de cambiar al arquero en la serie.

Primero Bruno convirtió para Portugal. El “Búfalo” Lozan igual{o para España. 1 a1. André Coelho, fuerte y seco convirtió para Portugal. 2 a 1. Edu le atajó el segundo penal a España, y los lusos quedaron en ventaja. Convirtió Pany el tercero, y se adelantó 3-1 el Campeón del Mundo. Mellado hizo su gol, y achicó a 3-2, pero luego Tomás Paco puso el 4 a 2 para Portugal, ante un nuevo arquero Didac Plana.
Raúl Campos fue a ejecutar el cuarto penal Español con la obligación de convertir para seguir con ilusiones, pero su tiro fue rechazado por Edu y Portugal celebró la conquista de la “Finalissima” 2022, al cabo merecida por su actuación global.
Antes hubo un partido. España comenzó con Jesús Herrero en la valla; A. Pérez en el fondo, S. Lozano y Mellado a los costados, R. Gómez, adelante. Portugal, con André Sousa, Joao Matos de central, Pany a la derecha, Bruno Coelho a la izquierda, y Erick Mendonca, delantero.
Llegó el equipo luso, a los 4′, a través de un remate de Bruno Coelho. Respondió españa con un disparo de Campos, a los 6′, y volvió a avisar Portugal con un tiro de Coelho y la sac{o el arquero español Herrero, de buena presencia en el área, y muy limpia salida para jugar fuera de los límites de su territorio. También se lució André Sousa, tras un tiro de Adolfo Fernández Díaz, y a los 16′ Zicky metió un cabezazo terrible, que Herrero sacó al corner.

Sobre el cierre del primer tiempo llegó la apertura del marcador. Tiro de esquina de Antonio, entró libre Miguel Mellado y convirtió el 1-0 para España cuando iban 19′ de juego.
Portugal apuró la intensidad en el complemento. Fue por la igualdad, y a los 6′ tuvo un remate de Zicky que salió apenas alto. Y a los 7′ Alfonso Jesús captó un pase atrás de Pol Pacheco, encontró desacomodado al arquero español, y con un toque suave, por encima de su cuerpo, mandó la pelota a la red. 1 a 1, y todo quedaba como al principio.
A los 9′ lo perdió Hugo Neves, con un disparo alto. Después apareció el arquero portugués, para una triple tapada. Al partido le sobraban emociones, aunque no podían quebrarse y al cabo fueron a los penales.
Allí celebró Portugal. Con mayor certeza en la ejecución, con Edu fundamental para la contención, el equipo actual Campeón del Mundo se dio el gusto de celebrar a lo grande en Buenos Aires, con una Copa muy valiosa.

Hernán O’Donnell