Aún los envuelve el dolor y la angustia de la tragedia que le tocó vivir al país. Abril fue un mes muy duro para todos los ecuatorianos; un sismo de 7,8 grados en la escala de Richter dejó un luctuoso saldo de casi 300 personas fallecidas y miles de heridos. Una tragedia y un dolor muy grande para un pueblo que encuentra una vía de escape en el gran prsenete de su seleccionado.
El equipo que dirige Gustavo Quinteros realiza una excelente campaña en las eliminatorias de la Copa del Mundo de la FIFA-Rusia 2018; en rigor de verdad, este ciclo comenzó hace un tiempo, y el año pasado fue el punto de despegue a partir de un gran rendimiento en la Copa América Chile 2015. Porque es cierto que no alcanzó a jugar las finales, pero la forma en que se desempeñó, la propuesta ofensiva, el volumen de juego, como lo incomodó y preocupó a Chile (el gran favorito y a la postre el campeón) en su casa, ante su gente, en la etapa clasificatoria fue todo un indicio de las posibilidades de este equipo.
La selección de Ecuador mostró una cara muy agradable: Ritmo, buen manejo del balón, dinámica, velocidad en el juego. No logró resultados, pero a orillas del Pacífico mostró una propuesta más que importante. Y en las eliminatorias comenzó a dar sus frutos. Primero venció a la Argentina en Buenos Aires, 2 a 0 y con una gran producción. Después siguió su camino hasta ubicarse, ahora, en segundo lugar en la tabla de posiciones, detrás de Uruguay.
“La planificación se modificó al detenerse el torneo, tendremos muchos menos días de entrenamiento para el primer amistoso con Estados Unidos el día 25. Se tenía que detener, está claro, hubo una tragedia en el Ecuador, y eso nos afecta a todos; el fútbol también está involucrado”, dijo el entrenador Quinteros.
Pero su cabeza, su mente, ya está en la Copa América Centenario USA 2016: “Jugaremos partidos amistosos, ya está confirmado el día 25 con Estados Unidos. Hemos hablado con el ayudante de Klinsman, y programamos un partido de 70 minutos con los jugadores que no van a tener minutos en el partido principal; puede ser en el mismo estadio o en canchal auxiliar, sería equipo B contra equipo B. Luego, acordamos un partido contra Los Angeles Galaxy, de 90 minutos dividido en tres tiempos de 30 minutos; eso me interesa porque así juegan todos y uno los ve. Y al final tenemos un partido, ya confirmado también, el día 30 en Dallas. De esa manera todo el plantel jugaría al menos cotejos amistosos que no sean televisados”.
Un programa bastante amplio de partidos y entrenamientos. Para el DT, una magnífica oportunidad de poner en ritmo al equipo y a la vez analizar el rendimiento individual de cada jugador. A propósito, la duda de Joffre Guerrón tiene más que ver con cuestiones extra deportivas que futbolísticas; el DT quiere hombres comprometidos y consustanciados con el proyecto: “Nosotros buscamos características en cada posición; tenemos jugadores en ataque de buen nivel, para sumar otro tiene que tener más nivel que los que están. Nosotros miramos la parte deportiva, pero también jugadores que estén comprometidos con el proceso, su país, que no sean conflictivos. Nosotros, luego del Mundial de Brasil 2014 tuvimos que trabajar muchísimo con el grupo para reconstruirlo; hubo muchos conflictos que se hicieron públicos, y tuvimos que trabajar para volver a unirlos, para que sientan que la selección es lo más importante. Yo creo que para consguir objetivos, la unión y la armonía del grupo es muy importante”, dijo Quinteros.
Y agregó: “Hoy el grupo está muy unido; lo siento así. Conseguimos que si había alguna separación entre ellos, pase a ser secundaria. Por supuesto que en un grupo de trabajo no pueden ser todos amigos, hay afinidades distintas. Pero para todos la selección tiene que ser lo más importante”.
Hoy, es grupo lo componen los defensores Walter Ayoví (Monterrey, México), Arturo Mina (Independiente del Valle), los volantes Christian Noboa (FC Rostov, Rusia), Juan Cazares (Atlético Mineiro, Brasil), Jefferson Montero (Swansea City, Gran Bretaña), Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra), y los delanteros Felipe Caicedo (Espanyol, España), Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina), Enner Valencia (West Ham United, Inglaterra) y José Angulo (Indpendiente del Valle).
Ellos sostienen la ilusión; ellos son los hombres de la remontada; ellos han hecho un nuevo grupo y consiguieron buenos resultados; ellos mantienen la esperanza de un país herido que quiere encontrar en este equipo y su nuevo proyecto un motivo grande y dulce para festejar.
Hernán O’Donnell