En un partido lleno de goles y emociones, Argentinos Juniors impuso sus condiciones y se llevó la victoria

Son, casi sin demasiado espacio para la discusión, dos de los mejores equipos del fútbol argentino. A uno le sobran figuras, poderío económico, y una estirpe ganadora desde sus mismos orígenes. El otro cuenta con un esquema muy aceitado, un tiempo ya prudencial de trabajo, y las ideas muy claras de un entrenador capacitado, estudioso y competitivo. Uno, River Plate, es un candidato eterno. El otro, Argentinos Juniors, siempre presenta equipos valiosos. Ambos tenían la ilusión de la Copa CONMEBOL Libertadores de América; River tuvo un torneo irregular; el “Bicho” hizo una Copa muy elogiable. Los dos se respetan. En algún sentido, se admiran. Y cumplieron con brindar el “partidazo” que se imaginaba a priori.

Argentinos juniors se llevó el triunfo porque fue bastante mejor en el balance final. Dominó en el inicio, luego soportó el asedio de River, se le dio vuelta el marcador, se repuso, logró igualar antes del fin de la primera etapa, y en el complemento ejerció un control de juego amplio y sostenido, para volver a adelantarse en el resultado y sellar la victoria final.

Arrancó el partido con una chance a los 10″, y lo cerró con otra ocasión clara en el tiempo de descuento, lo que marca su ambición y su intención de ataque permanente.

El once inicial que determinó Gabriel Milito fue con Aleis Martin Arias; Pablo Minissale, Marco Di Césare y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano, Alan Rodríguez y Santiago Montiel; Francisco González Metilli y Luciano Gondou.

River Plate comenzó con Franco Armani; Milton Casco, Emanuel Mamanna, Ramiro Funes Mori y Enzo Díaz; Matías Kranevitter y Rodrigo Aliendro; Ignacio Fernández, Agustín Palavecino y Esequiel Barco; Miguel Borja.

El local había comenzado con mucha determinación, y a los 10′ abrió el score, con un gol de Marco Di Césare, más allá del desvío, que puso el 1-0 para Argentinos Juniors.

Era el momento del “Bicho”, pero River, de a poco, empezó a entender el desarrollo, volcó la presión más arriba y comenzó un período de dominio. Primero, a los 16′, con un disparo franco de Palavecino que Martin Arias sacó al corner. Luego, emparejó el marcador.

Sucedió a los 26′, con un centro desde la izquierda, la bajó Borja al medio, y Agustín Palavecino metió una palomita fuerte y cruzada, para poner el partido 1-1.

Se acentuó, entonces, el dominio visitante. Con mucha movilidad de Palavecino, el trajín de Fernández y la presión de la defensa, parada por delante de la mitad de la cancha, el “Millonario” se hizo dueño de las acciones.

A los 37′ Borja se fue derecho al arco, lo derribó Martin Arias, y el VAR le hizo ver a Fernando Echenique el penal que el juez no había advertido en primera instancia.

Lo ejecutó Esequiel Barco, ya a los 40′, rechazó Martin Arias, y del rebote, Barco pudo conectar a la red, para poner el 1-2 a favor de River Plate.

Parecía que el “Millo” se hacía del control del juego, pero Argentinos salió del asedio y logró igualar antes del final del primer período; tiro libre desde la izquierda, y por detrás de todos apareció Luciano Gondou para marcar el empate 2-2, cuando iban 43′ de juego.

El “Bicho” salió con mayor determinación en el complemento. A los pocos segundos, Gondou avisó con un “tijeretazo” que desvió Armani. Y comenzó un dominio sostenido por parte del local. Con Francisco González Metilli como abanderado de la creación y el armado de los circuitos de juego, apoyado por la salida de Lucas Villalba del fondo, el panorama claro de Federico Redondo, la velocidad de Cabrera y la potencia de Gondou.

Cuando iban 56′ Aliendro no pudo retener un balón, lo perdió en una posición incómoda, González Metilli se llevó la pelota y cedió de modo muy preciso a Luciano Gondou, quien definió con eficacia para volver a adelantar a Argentinos Juniors por 3-2 en el marcador.

Martín Demichelis, entrenador local, decidió dos variantes enseguida. Pablo Solari entró por Ignacio Fernándz, y Manuel Lanzini reemplazó a Kranevitter, cuando iban 57′ de juego.

Pero no podía acomodarse la visita, y el “Bicho” seguía con el control del juego. A los 60′ lo tuvo Cabrera, tras recibir una asistencia de González Metilli, pero el balón rebotó y se fue al corner.

Demichelis optó por la tercera y cuarta variante. A los 64′ Facundo Colidio entró por sequiel barco, y Enzo Pérez ingresó por Rodrigo Aliendro.

Y mejoró la visita. Fue incisivo Colidio, le hicieron una falta y d ese tiro libre vino el remate de Lanzini que el arquero sacó al corner, con esfuerzo, a los 74′.

A los 79′ Gaby Milito hizo los dos primeros cambios del local. Gastón verón ingresó por Luciano Gondou, y Fabricio Domínguez entró por González Metilli. El tercer cambio lo hizo a los 84′, cuando Matías Vera ingresó en lugar de Federico Redondo.

Volvió a avisar Colidio, a los 85′, pero su remate se fue alto, a los 85′.

Ya era claro el dominio del local y el resultado no parecía moverse. A los 87′, Milito hizo el cuarto y quinto cambio de su equipo; Rodrigo Cabral ingresó por Javier Cabrera, y Alan Lescano reemplazó a Santiago Montiel.

Las emociones duraron hast el final. A los 90+2′ un cabezazo peligroso de Colido fue detenido por el arquero local; y a los 90+4′ Gastón verón entró solo al ára de River, y de buena posición no pudo concretar su remate.

Era el final de un Argentinos que atacó desde el inicio hasta el cierre, con una actuación de gran nivel, donde dominó al comienzo, sufrió el asedio durante buena parte del primer tiempo, se recuperó y armó un segundo período lleno de fútbol, para justificar una victoria inolvidable.

Hernán O’Donnell