La segunda fecha del Grupo “D” de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025, presentó un primer partido a todas luces interesante. Panamá, que había caído 2-3 ante Paraguay en el primer juego, tenía una buen oportunidad frente a Ucrania, que le había ganado a Corea del Sur por 2-1 en la primera fecha. Por eso, este enfrentamiento, para ambos, era clave…

Panamá comenzó con Cecilio Burgess; Ariel Arroyo, Martin Krug, Juan Hall, Joseph Jones, Anthony Herbert; Kayro Walters, Anel Ryce, Giovani Herbert; Gustavo Herrera y Kevin Walder
El conjunto ucraniano alineó a Vladyslav Krapyvstov; Mikola Krychok, Maksym Melnychenko, Daniel Vernattus, Oleksiy Gusiev; Hennadii Synchuk, Danylo Krevsun, Yaroslav Karaman, Maksym Derkach, Bohdan Budko; Oleksandr Pyshchur.
La tarde se abrió rápido para Ucrania, porque a los 3′ tuvo un penal a favor por un agarrón a Pyshchur en el área. Se hizo cargo el propio Pyshschur, a los 3′ y su tiro fue atajado por el arquero panameño, Cecilio Burgess, pero el VAR advirtió que se había adelantado y se debió repetir la ejecución. Entonces el nuevo remate lo ejecutó Hennadii Synchuk, quien convirtió el tiro para poner a Ucrania 0-1 adelante en el marcador, cuando iban 5′ de juego.
Tomó el control el equipo europeo, a partir de una buena presión alta, y con mucha gente para llegar a posiciones de ataque. A los 17′ un buen tiro de Synchuk fue desviado por Burgess al corner.
Luego, mejoró Panamá, y en el cuarto de hora final del primer tiempo empezó a encontrar espacios para progresar en ataque. Y llegó al empate a través de un centro y un cabezazo certero de Gustavo Herrera, quien puso el 1-1, a los 35′ de juego, para cerrar un primer tiempo equilibrado.

Para comenzar el segundo tiempo, Ucrania hizo una modificación. Artur Shaka entró en lugar de Maksym Derkach. Más tarde, el entrenador efectuó dos variantes más. Daniil Vaschenko entró por Bohdan Budko, y Kyrylo Dihtiar ingresó por Daniel Vernattus, cuando iban 57′ de juego.
Y mejoró el equipo europeo, que tuvo una chance a los 64′, con un disparo de Vaschenko, que el arquero panameño sacó al corner.
A los 67′ vino el primer cambio en el equipo centroamericano. Rafael Mosquera entró por Kevin Walder. Y a los 74′ llegó la segunda modificación. Karlo Kuranyi reemplazó a Gustavo Herrera.
Se debilitó un poco Panamá, y Ucrania aprovechó para hacer otra variante, a los 80′; Matvii Ponomarenko reemplazó a Oleksandr Pyschur.
El Dt de Panamá efectuó dos variantes más, a los 86′. Ryan Gómez ingresó por Kairo Walters, y Ernesto Gómez entró por Giovani Herbert. En esa misma ventana, cuando iban 86′, llegó la quinta y última variante en los europeos; Kristian Schevchenko reemplazó a Karaman.
Ucrania fue un poco más, pero no pudo doblegar a un Panamá, que tuvo intensidad para pelear el partido. El punto le sirve más a los europeos, pero habrá que ver como sigue el camino.

Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Valparaíso, Chile)