Por fin Arsenal tuvo un domingo de alegría y felicidad. El equipo de Darío Franco jugó muy bien, tuvo ambición, buen juego, llegadas y una dosis necesaria de sacrificio. Venció por 2-1 a Racing (Córdoba), pero el triunfo pudo ser más amplio. Y la victoria también es una inyección de fe para lo que queda del torneo, y luchar con confianza en mantener la categoría.

El local formó con Jerónimo Pourtau; Matías Vera, Nazareno Roselli, Manuel Cocca y Valentín Serrano; Alex Juárez, Matteo Trombini, Matías Lucero y Axel Batista; Tomás González e Ignacio Sabatini.
El equipo cordobés alineó a Mauricio Maslovski; Fabrizio Ghiggia, Elías Calderón, Gianfranco Ferrero y Leandro Fernández; Tomás Castro y Gonzalo Rostagno; Claudio Monti, Francisco Monticelli y Nicolás Sánchez; Pablo Chavarría.
Los problemas para el equipo visitante iban a empezar temprano, porque a los 9′ se lesionó N icolás Sánchez y debió ser reemplazado por Maximiliano Gutiérrez. Encima, cuando iban 13′ y el partido empezaba a desarrollar su perfil, un desborde de Tomás González por derecha, derivó en un centro que Elías Calderón culminó con un rebote en contra de su valla, para que Arsenal pasara a ganar 1-0.
El local se hizo fuerte, y comenzó a dominar el partido. Tomás González tuvo una actuación destacada, con mucha habilidad y potencia para generar espacios, y buscar el arco rival. Así, a los 23′ hizo un enganche por izquierda y sacó un tremendo tiro que desvió el arquero Maslovski al corner.

Racing recién pudo poner un alerta a los 27′, con una buena jugada individual de Tomás Castro, que sacó un disparo fuerte desde muy lejos, y luego, a los 28′ se filtró por izquierda y con un remate cruzado convirtió para Racing, y asi puso el partido 1-1.
Fue el momento del equipo cordobés, porque a los 40′, en un pelotazo largo que Manuel Cocca intentó despejar, el balón se le fue hacia su propio arco, llegó solo Pablo Chavarría, y su tiro fue tapado por Pourtau, con la cara, lo que le dejó un gran golpe y dolor. Pero evitó el tanto.

Para empezar el segundo tiempo, Hernán Medina, DT de Racing, hizo otro cambio, el segundo de su equipo; Sergio González ingresó por Francisco Monticelli.
Muy pronto, Arsenal iba a volver a ponerse en ventaja. Transcurrían 49′ y Matteo Trombini ejecutó un tiro libre bien pasado, por derecha apareció Nazareno Roselli, quien marcó el 2-1 a favor de Arsenal.
El conjunto de Sarandí no se quedó con la ventaja. Mantuvo su actitud ofensiva y generó varias llegadas, como la de los 56′, otro gran remate de Tomás González, al cabo la figura del encuentro, que pasó muy cerca.
Estaba complicado para el Racing cordobés, y Hernán medina volvió a meter mano, y efectuó dos variantes más, a los 57′ de juego. Lucas Flores reemplazó a Leandro Fernández, y Matías Machado ingresó en lugar de Claudio Monti. Así, ya había llegado a cambios, pero le costaba aparecer al equipo.

Otro buen tiro de González fue tapado por Maslovski, a los 61′. Arsenal dominaba, pero necesitaba un refresco, y así lo entendió Darío Franco, que realizó dos modificaciones a los 62′. Talo Coletta reemplazó a Axel Batista, y Ciro Rius entró por Alex Juárez.
Otra vez apareció Tomás González, estaba vez de cabeza, para exigir a Maslovski, en otra jugada de gol, cuando iban 65′.
A los 69′ llegó la tercera variante en el local; Fabián Bordagaray reemplazó a Matías Lucero, que se retiró con una molestia física.

La Academia cordobesa recién pudo llevar peligro a los 71′, con un tiro lejano que Pourtau controló en dos tiempos. Medina entendió que había que intentar algo más, y a los 73′ realizó la quinta modificación en su equipo. Santiago Churchi reemplazó a Fabrizio Ghiggia, mientras que a los 77′ vinieron los dos últimos cambios en Arsenal. Emiliano Purita ingresó por Matías Vera, y David Sayago entró en lugar de Ignacio Sabatini.
Insistió como pudo Racing sobre el final del partido, pero ya estaba cerrado. Arsenal había hecho el gasto, jugado un buen partido, generado muchas ocasiones, y definido el partido.

Hernán O’Donnell