Otra vez la Ciudad de La Plata se vio sacudida por la presentación del Seleccionado Nacional de Rugby, Los Pumas. En esta ocasión, con menos frío que el año pasado, y sobre todo, sin esa lluvia fuerte y pertinaz que acompañó la tarde del debut en el Estadio “UNO” José Luis Hirschi, del Club Estudiantes de La Plata. Y el apoyo de la gente, la expectativa por hacer un buen partido y ganar, se diluyó en los primeros diez minutos del segundo tiempo, cuando Inglaterra desnudó todas las fallas del equipo y sacó una diferencia de 0-22, para redondear una victoria final por 12-35.

Los Pumas formaron con Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya y Mayco Vivas.
Inglaterra lo hizo con Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George y Fin Baxter.
Los Pumas jugaron mejor el primer tiempo, con dominio territorial y una actitud positiva ante su rival, que opuso una severa resistencia. El seleccionado argentino no pudo sacar provecho de ese dominio y nunca varió hacia el juego de manos, cuando estaba cerca del in goal rival y se frenaba por la sólida defensa inglesa. A pesar de que fue amonestado Alex Coles, y poco más tarde Seb Atkinson, la tarde se presentaba complicada cuando Santiago Carreras desvió un factible penal, y a los 20′ George Ford concretó un drop goal que puso el 0-3.

Así concluyó el primer período. Nada hacía pensar que se venía una tormenta de diez minutos, en la que Inglaterra atropelló a Los Pumas, y metió tres tries que definieron el pleito.
A los 41′ marcó Tom Roebuck, para poner el 0-8. Cuando iban 46′, el full back Steward marcó otro try, convertido por Ford, y el score quedó 0-15.
Felipe Contepomi cambió a dos primeras líneas; Francisco Coria entrò por Delgado y Thomas Gallo remplazó a Mayco Vivas.

Pero a los 48′ el wing Tom Roebuck sumó otro try, también convertido por Ford, e inglaterra quedó arriba por 0-22.
Joaquín Moro entró por Facundo Issa, y Simón Benítez Cruz reemplazó a Bertranou. Más modificaciones para intentar revertir el desarrollo. El try de Matera, a los 52′, le dio otra expectativa. ahora, 5-22. Mientras, Santiago Grondona ingresó por Paulos.
Era el momento de Argentina, que sumó otro try a los 60′ con una fantástica corrida por derecha y la concreción de Rubiolo, que con la conversión d Santiago carreras, puso el score 12-22. Había alguna esperanza y “Matute” Moroni entró por Santiago Cordero. Pero la ilusión se iba a apagar como la luz de un fósforo.

Porque la visita iba a facturar cada error del local para sumar puntos. Cuando iban 64′ desde una distancia lejana, Ford puso el 12-25. El apertura era el conductor del juego, y a los 70′ acabó con toda esperanza cuando metió otro penal y puso el 12-28, que dejó una sensación de partido definido, e invitó a la gente a empezar a retirarse.
Y por si algo faltara, a los 75′ Cadan Murley marcó un nuevo try para la visita, que convirtió Ford y cerró el marcador en 12-35.

Ahí sí, la retirada fue más amplia y masiva. Una enorme decepción se llevó la gente, el público fiel de Los Pumas. Habrá que revisar si el equipo tuvo diez minutos fatales, los del inicio del segundo tiempo, o al contrario, sólo diez minutos buenos, entre los cincuenta y sesenta, en que marcó dos tries.
En resolver si el vaso está medio vacío, o medio lleno, está la tarea del entrenador. Y la respuesta se aguarda para dentro de siete días, cuando Inglaterra nos vuelva a invitar a un nuevo desafío.

Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina)