Fue un partido trabado, luchado, intenso y friccionado. Se corrió más de lo que se pensó, casi no hubo situaciones de gol, y todo se redujo al empuje de All Boys y a la resistencia de Deportivo Madryn, a medida que se quedaba con menos futbolistas en la cancha, hasta terminar once del local contra nueve de la visita, y un 0-0 que resume todo.

El local formó con Roberto Ramírez; Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Iván Zafarana, Alejo Rodríguez y Yago De Vito; Gustavo Turraca; Juan Carlos Salas, Matías Nouet y Juan Pablo Passaglia; Agustín Gallo.
El conjunto de Chubut comenzó con Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez y Diego Martínez; Nazareno Solís, Federico Recalde, Bruno Pérez; Diego Crego, Luis Silba y Germán Rivero.

Apenas un corner olímpico que Ramírez desvió junto al travesaño, a los 2′, fue la llegada más clara del primer tiempo. Luego, la lucha y la fricción fue el común denominador del partido. En ese contexto, Deportivo Madryn tenía más la pelota y controlaba las acciones, pero le costaba profundizar ante una defensa de tres centrales, un volante, Turraca bien posicionado delante de ellos y dos laterales como Hernán Grana y De Vito, que recorrían bien la banda.
Hasta que a los 39′ fue expulsado Germán Rivero en el equipo visitante, y a partir de allí se cambiaron los papeles.

Los dos entrenadores hicieron un cambio para empezar el segundo tiempo. Ignacio Palacio entró por Maximiliano Coronel, en el local, mientras que en Madryn Elías Ayala ingresó en lugar de Bruno Pérez.
All Boys se paró unos metros más adelante, y revirtió la imagen del primer tiempo en cuanto a control de pelota y dominio territorial. Pero tampoco tenía profundidad, y Aníbal Biggeri resolvió hacer otra variante a los 68′ de juego: Julián Ceballos, volante de creación, reemplazó a Yago de Vito, lateral-volante. Un cambio para darle más ofensiva al equipo.
Madryn ya no avanzaba tanto, y para colmo, a los 73′ fue expulsado Agustín Sosa, con lo cual el partido se le hizo aún más cuesta arriba con dos futbolistas menos. Entre discusiones y demoras, se llegó a los 76′ cuando el local efectuó otra variante; Tomás Assenatto reemplazó a Gustavo Turraca. El ingresado pasó de extremo derecho, y al centro del campo, por Turraca, se ubicó Passaglia, quien así se retrasó unos pocos metros, para jugar de volante central con salida y manejo.

En el equipo de Leandro Gracián, también hubo un cambio a los 76′, para reordenar la defensa. Thiago Yossen entró por Luis Silba. Y a los 85′ llegó la tercera variante. Santiago Postel reemplazó a Nazareno Solís.
All Boys era un manojo de nervios, no lograba mover la pelota y abrir a la defensa que Madryn havbía abroquelado. A los 90′ Biggeri hizo un último intento y decidió poner a Benjamín González por Hernán Grana.
A esa altura, la visita solo aguantaba y para ganar un poquito más de tiempo, Gracián realizó la cuarta modificación a los 90+3′. Abel Bustos ingresó por Diego Crego.

All Boys no pudo generar ni una chance clara, chocó contra la defensa visitante y se fue reprobado por su público. Deportivo Madryn se aferró al punto, que le permite tomar una distancia de tres con respecto a Atlanta y mantener la expectativa de la ciudad y la provincia para llegar al fútbol grande del país.

Hernán O’Donnell