Llegó la hora. La Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025 en unas horas más abre sus puertas. Un torneo lleno de ilusiones, con jóvenes futbolistas que, en algunos casos, ya son una realidad, pero que en su mayoría son promesas, y que se esperanzan con que este torneo sea el trampolín necesario para meterse en el fútbol grande en modo definitivo.
Veinticuatro naciones, veinticuatro equipos que sueñan con llegar a lo más alto. Divididos en seis grupos de cuatro seleccionados cada uno, así quedaron conformadas las zonas:
Grupo A: Chile, Egipto, Japón, Nueva Zelanda
Grupo B: República de Corea, Panamá, Paraguay, Ucrania
Grupo C: Brasil, México, Marruecos, España
Grupo D: Argentina, Australia, Cuba, Italia
Grupo E: Francia, Nueva Caledonia, Sudáfrica, Estados Unidos
Grupo F: Colombia, Nigeria, Noruega, Arabia Saudí

El Sábado 27 arranca el certamen, con dos partidos en Santiago, y dos encuentros en la sede de Valparaíso. En la capital chilena jugarán en primer turno Japón y Egipto, y más tarde lo hará el seleccionado local ante Nueva Zelanda. En el Estadio Elías Figueroa, en Valparaíso, Corea y Ucrania abren la jornada y en segundo turno se presentarán Paraguay y Panamá.
El seleccionado argentino realizó una última práctica en el país el miércoles 24 en horas de la mañana, y por la tarde, a las 18 hs, viajó al país organizador. Comenzó sus entrenamientos el jueves por la tarde, y aguarda el debut ante Cuba, programado para el domingo 28.
El seleccionado de Australia fue uno de los primeros en llegar a suelo chileno. Realizaron una concentración de una semana en la denominada Casa del Futbolista, en el complejo del Sifup, con el objetivo de adaptarse al cambio de horario. Además, jugaron dos partidos amistosos. En el primero derrotaron a Ucrania por 3-2, y en el segundo perdieron 1-3 frente a Nigeria.
Falta muy poco. El viejo y querido “Mundial Juvenil” comienza una nueva edición, llena de ilusiones y esperanzas.

Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Santiago, Chile)