El sistema de clasificación de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025 le da oportunidades a casi todos los equipos casi hasta la última fecha. Porque en cada zona, amén de los dos primeros hay una posibilidad de que el tercero también consiga pasar de ronda. Y esta es una enorme oportunidad para aquellos que no empezaron bien el torneo, pero que con un triunfo pueden llegar a la segunda fase, y a partir de allí todo comienza de cero.
Es el caso de Panamá y Corea del Sur, que llegaron a la tercera fecha con un solo punto, producto de un empate y una derrota, lo cual les daba una posibilidad en caso de ganar, porque aún si empataran Ucrania y Paraguay, que aseguraba la clasificación de ambos, una victoria les permitía sumar tres puntos, llegar a cuatro y soñar con uno de los lugares reservados a los cuatro mejores terceros de los seis grupos.

Panamá formó con Cecilio Burgess; Ariel Arroyo, Martin Krug, Juan Hall, Joseph Jones y Anthony Herbert; Kairo Walters, Anel Ryce, Giovany Herbert; Gustavo Herrera y Kevin Walder.
Corea del Sur alineó a Sangyoung Park; Bae, Hyun-seo, Ham Sunwoo, Choi Seunggu, Shin Minha; Son Seung-Min, Chung Ma-ho, Choi Byeongwook; Kim Tae-won, Kim Myeongjun y Kim Hyun-min.
Resultó muy bueno el primer tiempo. Dinámico, abierto, bien jugado. Con los dos equipos dispuestos a ir al ataque, porque además era lo único que les quedaba: jugar a ganador. En ese sentido, Panamá intentó jugar rápido y directo, mientras que Corea apostó a tener la pelota, darle buena circulación, y juego asociado, a través del buen manejo de Kim Hyunmin, Kim Taewon, y Choi Byeongwook.
Así, llegó a la apertura del marcador, a los 23′, tras una buena maniobra colectiva, y la definición combada y exquisita de Kim Hyunmin, que puso el partido 0-1 a favor de Cores del Sur.
Tomó confianza el equipo asiático, y a los 34′ un remate de Choi fue contenido por el arquero. Panamá se animó sobre el cierre de la etapa, pero Walder no llegó a definir.
En el segundo tiempo las emociones aumentaron Primero igualó Panamá, cuando iban 52′, tras una buena jugada de Kairo Walters por izquierda y un centro que fue muy bien rematado por Kevin Walder para poner el empate, 1-1.
Pero la alegría centro americana duró poco. Cuando transcurrían 56′, un corner desde la derecha fue conectado de cabeza por Shin Minha y Corea del Sur se adelantó por 1-2.
Los técnicos empezaron a jugar su partido con las modificaciones. A los 65′ Ryan Gómez entró por Kevin Walder, en Panamá, mientras que el primer cambio coreano fue a los 67′: Baek Gaon entró por Choi Byengwook.
Luego, dos variantes en Corea del Sur, a los 78′. Sung Shin entró por Kim Myeongun, y Kim Hyeonoh ingresó por Kim Hyunmmin.
Era más Corea, y Panamá intentó llegar con otros dos cambios, a los 80′. Rafael Mosquera entró por Kairo Walters, y Karlo Kuranyi reemplazó a Giovany Herbert. Y a los 86′, llegó la cuarta variante. Ernesto Gómez ingresó por Ryce.
Pero nada modificó el espíritu y la ambición de Corea, que mantuvo el ataque hasta el final, aún cuando a los 90+3′ hizo un cambio para equilibrar el medio. Ko Jonghyun entró por Kim Taewon.
Fue alegría y satisfacción para Corea del Sur. Se la jugó por el milagro, fue al frente, y al final llegó con ilusiones a la clasificación.

Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Valparaíso, Chile)