El Grupo “C” de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025 resultó uno de los más imprevistos, impensables y con mayor incertidumbre hasta la tercera jornada. Excepto Marruecos, que dominó en las primeras dos jornadas y logró la clasificación en el primer puesto, una fecha antes de que termine la fase regular, los otros tres equipos, candidatos a priori, sobre todo España y Brasil, debieron sufrir, junto a México para conseguir un boleto a la siguiente ronda.

Así, manso y tranquilo, Marruecos esperó por México en el Estadio “Elías Figueroa”, aquí en Valparaíso, para ser juez de esta clasificación.
México, que ofició de local, formó con…Emmanuel Ochoa; Everardo López, César Bustos, Diego Ochoa, Diego Sánchez; Obed Vargas, Gilberto Mora, César Garza; Yael Padilla, Mateo Levy y Tahiel Jiménez.
Marruecos alineó a Ibrahim Gomis; Ilyass Mahsoub, Ali Maamar y Mohammed Kebdani; Anas Tajouart, Naim Byar, Saad El Haddad; Younes El Bahraoui, Illias Boumassaoudi, Taha Majni, y Mohamed Hamony.
México debía ganar, por lo que fuera a ocurrir entre Brasil y España, por eso se hizo rápido del balón e intentó darle un toque seguro y progresivo. Pero se encontró con un equipo muy bien plantado, que desdoblaba sus hombres y su sistema de acuerdo a la tenencia o no de la pelota. Marruecos podía pasar del 4-4-2, al 4-3-3, mientras defendía, para soltarse en un 3-3-4, cuando atacaba. Así, logró tener más llegadas que su oponente.
A los 4′ avisó con un remate de Boumasaoudi, que sacó muy bien el arquero Emmanuel Campos. A los 5′, un tiro libre de la derecha encontró un buen cabezazo de Majni, y la pelota pasó muy cerca. Más tarde, a los 13′ fue El Bahroui quien produjo una buena gambeta vertical y disparó al arco, con un tiro pegado al palo derecho del arquero mexicano.
Cuando iban 31′ un susto recorrió las entrañas de Valparaíso, porque tras un choque de cabezas, el mexicano Mateo Levy debió abandonar el campo, y fue reemplazado por Iker Fimbres.
Allí, el juego bajó la intensidad. Se diluyó el ataque de Marruecos, México insinuó un poco más, y se cerró la primera etapa.

En el segundo tiempo mejoró mucho México. Apretó más arriba, jugó al ataque, y enseguida llegó a sacar la ventaja. Iban 50′ cuando Gilberto Mora, de penal, marcó el 1-0 para el equipo americano.
Ahí creció México, porque se sintió más tranquilo, más seguro. A los 54′ llegó la primera variante. Hugo Camberos entró por César Garza, que estaba amonestado.
Y siguió adelante. A los 61′ desbordó Padilla, lanzó un buen centro y el tiro de Jiménez fue controlado por el arquero marroquí.
Cuando iban 66′ llegaron tres variantes en Marruecos. Gessime Yassine entró por Boumassaoudi; Othmane Maama ingresó en lugar de El Haddad, y Yassir Zabirí reemplazó a El Barahoui.
Pero no logró recuperar el funcionamiento del primer tiempo, y las variantes jugaron más para los americanos. A los 70′ Rodrigo Pachuca reemplazó a Gilberto Mora. Cuando iban 72′ llegó el cuarto cambio marroquí. Ismael Baouf entró por Maamar. Mientras, a los 81′ Eduardo Arce efectuó otras dos variantes en México. Oswaldo Virgen ingresó por Tahiel Jiménez, Amaury Morales reemplazó a Yael Padilla.
El quinto cambio del conjunto africano llegó a los 85′. Houssam Essadak entró por Anas Tajaouart.
Y hubo más emociones al final. Lo tuvo México, a los 90+1′, cuando Camberos gambeteó y remató, pero rebotó en una pierna y se fue al corner. También lo pudo igualar Marruecos, a los 90+3′, con un ingreso libre por derecha de Maama, pero su tiro fue bien sacado por el arquero Ochoa.
Ganó bien, México. Lo dio vuelta en el segundo tiempo con fútbol e inteligencia, fue ambicioso y logró una celebrada clasificación.

Hernán O’Donnell
(Enviado Especial a Valparaíso, Chile)