Argentina venció a Italia con fútbol y energía hasta el final del partido

Es un enfrentamiento con mucha historia. Un clásico del fútbol mundial. Argentina e Italia enmarcan a dos seleccionados que tienen una tradición y trayectoria admirables. En Mayores, han jugado múltiples veces entre ellos, muchas de ellas en citas mundialistas, han ganado Copas del Mundo, han jugado muchas finales. Despertaron el interés notable de un sábado al anochecer en Valparaíso, con entradas agotadas por primera vez en esta sede desde que comenzó la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA-Chile 2025.

Crédito: @Argentina

Y el partido fue equilibrado en el primer tiempo, pero en el complemento Argentina empujó a Italia contra su arco, con una mezcla de fútbol y presión física, que terminó por demoler al rival.

Argentina formó con Santino Barbi; Julio Soler, Tobías Ramírez, Valente Pierani y Santiago Fernández; Tobías Andrada, Milton Delgado, Álvaro Montoro; Maher Carrizo, Alejo Sarco, Santino Andino.

Italia alineó a Alessandro Nunziante; Francesco Verde, Emanuel Benjamín, Andrea Natali, Christian Corradi y Javison Idele; Alessandro Berretta, Mattía Liberali y Lorenzo Riccio; Isamel Konate y Alvin Okoro.

El equipo europeo fue un poco más en el inicio del partido. Tuvo más presencia en el juego interior, con Riccio y Liberali con peso en el medio y dos delanteros centros, Ismael Konate y Alvin Okoro para jugar mano mano contra Ramírez y Pierani. Así llegó a los 5′, con un tiro de Idele que sacó muy bien Barbi.

Después se acomodó mejor la Argentina, y al promediar la etapa ya empezó a ganar la batalla del centro del campo. Tuvo un disparo Soler a los 20′, otro de Maher Carrizo a los 24′, que hicieron volar al arquero italiano.

Sobre el final llegó la conversión de Lorenzo Riccio, pero el VAR advirtió una falta en la jugada previa de Francesco Verde, por lo que no convalidó el tanto, y a los 37′ el encuentro continuó 0-0.

Crédito: @Argentina

En el segundo tiempo, creció el equipo sudamericano. Volcó el juego hacia el campo italiano, que se tuvo que replegar y a apostar al juego de contragolpe. A los 62′ Diego Placente realizó dos cambios en la Argentina. Ian Subiabre entró por Alejo Sarco, (Maher Carrizo fue de delantero centro), y Dylan Gorosito entró por Santiago Fernández.

Italia respondió con dos variantes a los 67′ de juego. Mattia Mannini ingresó por Lorenzo Riccio, y Jacopo Sardo reemplazó a Francesco Verde.

Sin embargo, los cambios influyeron más para la Albiceleste. Incluso, Placente apostó por dos variantes más a los 70′. Mateo Silvetti entró por Santino Andino, y Gianluca Prestianni ingresó en lugar de Álvaro Montoro.

Argentina jugaba en campo rival, se asociaba bien, y dominaba. Le faltaba la puntada final, que se la dio Dylan Gorosito, a los 73′. Arrancó en mitad de cancha, vio la diagonal, se fue por el pasillo con un túnel incluido, y metió un tiro cruzado que fue el 1-0 para la Argentina.

El equipo italiano trató de revertir el destino con dos cambios a los 82′. Emanuele Sala entró por Mattia Liberali, y Marco Romano ingresó en lugar de Alvin Okoro. Y más tarde, a los 86′, llegó el quinto y último cambio. Cristian Cama reemplazó a Emanuel Benjamín.

Pero no hubo nada que hacer. La Selección Argentina Sub 20 había dado otra muestra de capacidad futbolística y de energía física, y con una tarea constante demolió a un complicado rival.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Valparaíso, Chile)