De este examen, hay que levantar el cero

Seguro que hay muchos atenuantes: El casi nulo tiempo de trabajo, el desconicimiento entre varios futbolistas, la cantidad enorme de lesionados, las dificultades para conformar el plantel… 

Seguro que también hay otras explicaciones: la falta de rodaje como equipo, la falta de precisión en los últimos metros, algún error del árbitro, y así varios etcéteras…

Lo cierto es que la Argentina sólo igualo ante Arabia Saudita 0 a 0, y este resultado da la vuelta al mundo, lo que es probable que genere un sinfín de comentarios, cierto estupor y alguna burla o cargada por parte de los clásicos adversarios en este deporte.

Además, jugó Messi, por lo que ni siquiera se puede poner como principal justificativo la ausencia del rey del fútbol actual.

¿Que le pasó a la selección? Fue un equipo desordenado, que no tuvo generación de juego. En la famosa búsqueda del equilibrio, el conjunto no fue ni chicha ni limonada. Ni demolió en ataque tal como lo hace cuando presenta a los 4 fantásticos (aunque de ellos sólo faltó Gonzalo Higuaín) ni mostró una férrea solidez defensiva.

Argentina se quedó a media agua; no tuvo sorpresa, cambio de ritmo ni volumen de juego. Quedó muy claro que la presencia de Higuaín es fundamental. Porque obliga en ataque y colabora en defensa. Es un muy peligroso centreforward, que además, hace el trabajo sucio en la recuperación del balón.

Esta vez, Di María se mostró más contenido. Más cerca de la mitad de la cancha que del ataque, muy próximo a la línea deTino Costa, de Salvio. La Argentina fue un equipo pesado en el primer tiempo, con pocos recursos ofensivos, sin variantes y sorprendido por la velocidad de su adversario.

Un equipo, el de Arabia, que ya está eliminado de la Copa del Mundo FIFA-Brasil 2014, pero que tomó este amistoso como una hermosa oportunidad. así, los de Frank Rijkaard, aquel holandés que brillara en Milan y Barcelona, y corrieron y jugaron como si fuera un partido por los puntos. De hecho, contaron con las situaciones más claras y un gol anulado por un off side muy finito…

En el segundo tiempo, el seleccionado intentó un poco más, con el ingreso de Augusto Fernández y Franco Di Santo, tuvo más movilidad. Pero con el correr del tiempo, cayó en el desorden y hasta pudo perder, ya que Fabricio Coloccini, de muy buena tarea, controló un remate sobre la línea del arco.

Argentina aceleró al final, cuando advirtió que el resultado no se movía y el 0 a 0 recorrería los diarios deportivos del mundo. Aceleró sin orden ni ideas, es verdad que el arquero local le cometió un penal a Agüero en el minuto 89 que el árbitro sancionó como tiro libre, pero no modifica el concepto.

En uno de los últimos exámenes, la Argentina quedó cerca del aplazo. Y habrá que levantar el cero.

 

Hernán O’Donnell