El camino a la Copa Mundial de la FIFA-México, USA, Canadá 2026 continúa sin pausas, y así como dolió la caída en Colombia ante el seleccionado de Néstor Lorenzo, ya la página se ha dado vuelta y en unas horas el Seleccionado Nacional se enfrentará en Maturín, Estado de Monagas, ante el seleccionado local, Venezuela. Una selección que hace rato dejó de ser la cenicienta de Sudamérica y es un equipo duro, que ha vencido a todos los seleccionados, como a los grandes Argentina y Brasil. Y que hizo una gran CONMEBOL Copa América USA 2024, sostenido en el trabajo y la orientación de su entrenador, Fernando Batista.

El entrenador argentino, Lionel Scaloni, entiende muy claro lo que se juega Argentina en cada partido, y dejó interesantes reflexiones sobre el partido a jugar. “Es una fecha difícil para la convocatoria, sobre todo por el tema de viajes y traslados. Por suerte pudimos traer a Facundo Buonanote ante la lesión de Alejandro Garnacho, pero en general convocar jugadores de Europa es complicado, porque ya estamos fuera de reglamento. Por eso hay que aprovechar para convocar jugadores de la Argentina, que son muy válidos también, como el caso de Julio Soler, que hizo un gran desempeño en los Juegos Olímpicos París 2024, y que ya estaba en observación”, explicó el entrenador.
“Alexis (Mac Allister) está en dudas; tomaremos la decisión de si puede jugar o ir al banco más cerca del horario del partido. Germán (Pezzella) tuvo un golpe en el partido con Platense, pero estaba bien para venir y veremos el jueves si lo incluimos”, añadió.
“Leo está bien; ya ha jugado varios partidos, y eso es bueno para él y nosotros” comentó respecto a Messi.

“La ausencia de Emiliano es importante, pero el que lo vaya a reemplazar es un arquero de nivel de selección, de ligas importantes, y estará por méritos propios”, afirmó sobre la salida de “Dibu” Martínez por suspensión.
Sobre todo lo que rodeó al viaje a Venezuela, afirmó que “todo lo que se habló en cuanto a las condiciones, si se podía viajar o no, los factores climáticos, y demás, sin dudas que fue estresante. Pudimos trabajar bien en los entrenamientos, pero lo que rodeó al viaje y las lluvias y huracanes, generaron cierta preocupación. El rival, Venezuela, es un muy buen equipo; está en una buena condición física y futbolística, juegan en su casa y son de cuidado”.
Mientras se recorren los kilómetros de Miami a Barranquilla, de allí a Maturín, la Argentina piensa y analiza el partido. Con una probable formación, que sería la siguiente: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez. Por supuesto, hay dudas en el cuerpo técnico, y puede haber alguna sorpresa. Pero ese es el quipo estimado.
Todo se develará mañana, cuando el balón eche a rodar y la Argentina salga a escribir un nuevo capítulo para llegar al próximo Mundial y defender el título.

Hernán O’Donnell