La selección argentina no pudo ante Colombia. No pudo ante el calor, la humedad, la presión constante del local, y un penal dudoso advertido por el VAR, que al cabo fue la diferencia para perder un partido en el que hasta el momento de ese desequilibrio era más que su rival. Después, el calor y el desgaste físico le cobraron caro a nuestro seleccionado, que se desdibujó hasta llegar a un final superado por una Colombia que terminó mejor el partido.
El equipo de Néstor Lorenzo formó con Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerson Mosquera, Jhon Lucumí y Johan Mojica; Jeferson Lerma; John Arias, Richard Ríos, James Rodríguez y Luis Díaz; Jhon Duran.
El conjunto de Lionel Scaloni comenzó con Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González; Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Argentina comenzó bien el partido, con control de pelota y claridad para el manejo. A los 11′ Julián Álvarez presionó una salida lateral del arquero Vargas, le robó el balón, y sacó un tiro cruzado, que fue la primera situación clara de gol del partido.
Sin embargo, Colombia iba a abrir el score a través de una jugada de pelota detenida. Un tiro de esquina que entretuvieron por izquierda con toques cortos, James Rodríguez lanzó el centro y por atrás de la defensa apareció Yerson Mosquera para poner, de cabeza, el 1-0 para Colombia, cuando iban 24′ de juego.
No perdió la línea el equipo visitante, y volvió a llegar al arco rival. A los 39′ un pelotazo largo de Lisandro Martínez buscó la aparición de Lautaro Martínez, cuyo remate al arco se fue elevado.
A los 43′ fue Lisandro Martínez el que tuvo la oportunidad de media vuelta. Pero su tiro fue desviado al corner. Para comenzar el segundo tiempo, Scaloni hizo un cambio en la Argentina. Nahuel Molina ingresó en lugar de Gonzalo Montiel.
Y siguió bien la “Albiceleste”. A los 47′ Nicolás González tomó una pelota suelta a la que Mosquera no logró llegar, se fue por la banda izquierda y definió con calidad ante la salida de Vargas, para poner el empate, 1 a 1.
Cuando todo parecía que la visita iba a tomar el control del juego, sufrió un golpe muy duro. Iban 55′ cuando el VAR llamó al árbitro Piero Maza para indicarle un contacto de Nicolás Otamendi sobre Luis Díaz. El penal sancionado tras la revisión, fue ejecutado por James Rodríguez, a los 59′, y puso el partido 2-1 para Colombia.
Llegaron dos cambios para la visita. A los 63′, Alexis Mac Allister entró por Leandro Paredes, y Marcos Acuña reemplazó a Lisandro Martínez. Pero todo se le hizo cuesta arriba a la Argentina. Colombia se ordenó para jugar de contragolpe, y a los 71′ Duran tuvo una chance clara, pero resbaló y su tiro fue controlado por “Dibu” Martínez.

No fueron soluciones las variantes en la visita. A los 73′ Giovanni Lo Celso entró por Rodrigo De Paul, pero su prestación también fue menor a la del titular.
Colombia hizo sus primeras dos modificaciones a los 78′; Kevin Castaño reemplazó a Jhon Arias, y John Córdoba entró por Jhon Durán.
En Argentina, a los 84′ Scaloni hizo el quinto cambio; Paulo Dybal ingresó en lugar de Enzo Fernández, mientras que a los 87′ Juan Cabal entró por Mosquera, en el local.
Lo pudo liquidar John Córdoba, a los 88′, pero su tiro se fue muy alto. Y a los 90+2′ Néstor Lorenzo hizo la última modificación en el local: Juan Portilla reemplazó a James Rodríguez.
A esa altura, Argentina ya había perdido su poder de fuego en el calor de Barranquilla. El equipo ya no encontró espacios para maniobrar ni para poner a sus delanteros en situación de definición. Colombia terminó más entero y con el control del partido. Fue un tropiezo para la Selección, pero el camino continúa y el Mundial 2026 sigue en el horizonte.

Hernán O’Donnell