Scaloni y el examen que siempre representa enfrentar a Brasil

Faltan menos de 24 horas para el amistoso entre la Argentina y Brasil, aunque hay que aclarar que en realidad cada vez que se enfrentan estas potencias del mundo futbolístico, los partidos tienen muy poco de amistosos. Más bien son encuentros de alta intensidad, con el honor y el orgullo en juego, y además, a veces lo hacen por los puntos, como en las competiciones preliminares de las Copas del mundo, las Copas América, o torneos de categorías juveniles.

En este caso, el encuentro sólo es de preparación; pero todos saben que en Riyadh, Arabia Saudita, el clásico se va a vivir como siempre.

Lionel Scaloni también lo sabe y así lo reflejó en su encuentro con la prensa. “El equipo aún no lo tengo decidido; Lautaro (Martínez) en principio está bien, pero lo vamos a esperar hasta último momento para ver como responde. Nosotros queremos jugar con la mayor gente de ataque posible”.

“Los últimos dos partidos que jugamos, contra Alemania y Ecuador, no lo hicimos igual que ante Brasil en la Copa América. Es posible que imitemos algunas cosas con respecto al último encuentro contra Brasil, pero los partidos son diferentes. Nunca hay partidos iguales, las condiciones son diferentes, las presiones son otras, este partido no deja de ser un amistoso. Hay cosas que pueden ser parecidas, pero repito, los partidos siempre son distintos”, agregó el DT argentino.

¿Que espera del partido que ya viene?: “Brasil siempre es peligroso. Que lleve algunos partidos sin ganar, no quiere decir nada. Es Brasil, como siempre. Para estos chicos, con cinco partidos más jugados, es lógico que ya estemos en otra situación. Nosotros ahora nos hemos consolidado más como equipo, es indudable. Tenemos una idea bastante clara de lo que queremos, más allá de jugar de una manera o de otra. Hay jugadores que ya hace tiempo que están y nos dan la tranquilidad de saber lo que tenemos que hacer”, dijo Scaloni.

Sobre la ausencia de Neymar, contestó: “Siempre es mejor que estén los mejores futbolistas; me hubiera gustado que esté Neymar, nos hubiera obligado a tomar recaudos con él, pero si lo vamos a enfrentar en eliminatorias o en la Copa América, hubiera sido una buena medida que esté y probarnos. Además, siempre es mejor que esté para el espectáculo”.

Por último, sintetizó: “Nuestra manera de jugar será muy parecida a la de la Copa América Brasil 2019, con jugadores ofensivos, siempre con recaudos ante lo que pueda hacer el rival, que esté Leo es muy importante por lo que le genera al contrario y lo que contagia a sus compañeros, es un jugador importante para nosotros, tenemos la tranquilidad que está bien. Pensamos más en como jugar nosotros, como hacerles daños, similar a lo de la Copa América, pero con matices. Mucho no puedo adelantar, pero queremos ser ofensivos”, dijo al final Scaloni.

Ahí está el DT argentino. Ahí están sus ideas; sus ganas y sus perspectivas de cara al gran partido frente a Brasil.


Hernán O’Donnell

Argentina y Brasil, el partido que el mundo admira

Será un Superclásico de las Américas, que a esta altura ya debería considerarse como el Clásico del Mundo, con todos los condimentos que siempre tiene este choque. Lionel Messi en la cancha, figuras de enorme trascendencia mundial, el peso y el valor de las dos camisetas, jóvenes que prometen y las ganas de llevarse la victoria aunque se trate sólo de un amistoso.

Ayer en Mallorca, la slección argentina efectuó su último entrenamiento en España. A partir de las 16 hs, el equipo realizó ejercicios con balón bajo las órdenes del preparador físico Luis Martín; después, el DT Lionel Scaloni dirigió ejercicios tácticos y la práctica se cerró trabajos de fútbol reducido.

Un rato antes, los jugadores se dieron tiempo para acercarse a la gente que estuvo presente en los entrenamientos y compartieron un momento, entre fotos y autógrafos, que unen y generan una corriente de afecto entre el público y los futbolistas.

¿Como formará el equipo? hoy lo podrá confirmar Lionel Scaloni en la conferencia de prensa previa al partido, pero se especula con que atajará Esteban Andrada; en la defensa estarán Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Walter Kannemann o Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico. En la media cancha, Rodrigo De Paul, Paredes y “Huevo” Acuña; y en el ataque, Leo Messi, Lautaro Martínez y el “Kun” Agüero. Pero esto deberá ser confirmado por el entrenador.

La selección viaja hoy a Riyadh, Arabia Saudita, a la espera del partido con Brasil. Habrá un entrenamiento vespertino y la conferencia de prensa de los orientadores tácticos.

Un choque de gigantes, un partido enorme en cualquier rincón del planeta en el que se juegue, un choque que el mundo espera y observa con la pasión de los partidos únicos.


Hernán O’Donnell