Archivo de la categoría: Tenis

Argentina está convencida

Pasó la serie ante Serbia, la victoria final por un amplio y tal vez sorpresivo 4 a 1 y la ilusión empieza tomar una dimensión que muy pocos creían posible cuando se iniciaba la temporada. Incluso, este equipo estuvo muy cerca de caer en primera rueda, cuando Brasil era una amenaza concreta y Souza estuvo muy próximo a derrotar a Leo Mayer en el cuarto punto y sentenciar la serie. Pero el correntino sacó fuerzas de donde ya parecía no haber y consiguió un triunfo histórico y memorable. Y se encaminó la serie que selló Federico Delbonis.

Entonces llegó Serbia. Sin Novak Djokovic ni Tipsarevic disminuía de modo muy claro sus fortalezas. Pero contaba con Viktor Troicki y un dobles con experiencia. Había que jugar.

WP_20150717_001

La primera jornada fue impresionante. Leo Mayer jugó impecable. Tuvo un rival que le hizo partido sólo en los primeros games. Después de un inicio parejo, el “Yacaré” impuso condiciones. Sacó impecable, su drive fue letal y el reves funcionó a pleno. No tuvo fisuras, dominó a voluntad y demolió a Flip Krajinovic por 6-4, 6-2 y 6-1 en una hora y 38 minutos.

Un triunfo claro y tranquilizador. Fede Delbonis comenzó con dudas y algunos desaciertos. Además, Troicki jugó muy bien, con un reves cruzado que complicaba al joven de Azul.

6-2 y 6-2 fueron las primeras mangas y una sensación de preocupación recorrió el estadio cerrado de Tecnópolis. Pero con mucha paciencia y el aliento permanente del público pudo dar vuelta la historia y ganar los tres sets restantes por 6-4, 6-4 y 6-2. Un viernes de grandes alegrías. Se imaginaban muchas variantes; la mejor fue la que se concretó.

WP_20150717_007El capitán Daniel Orsanic tomó una decisión acertada, que muchos suponíamos iba a realizar: Incluir a Mayer en el dobles en reemplazo de Schwartzmann era imaginado y fue un acierto. Junto a Carlos Berlocq jugaron un partido impecable, sólidos, inexpugnables. Fue victoria por 6-2, 6-4 y 6-1 y un 3 a 0 definitivo que desató la alegría y el festejo de un grupo unido, humilde y trabajador.

El domingo sirvió para que Diego Schwartzmann debutara en singles. Más allá de la caída sirvió para entrar en clima, jugar, sentir la Davis a flor de piel. Charly se llevó el cuarto punto y dejó un mensaje: hay equipo. Hay equipo en el liderazgo humilde, sencillo y positivo de Leo Mayer. Hay equipo en la confiabilidad de Fede Delbonis. Hay equipo en la garra de Carlos Berlocq. Hay equipo en la humildad y simpatía de Diego Schwartzmann. Hay equipo en la seriedad de Daniel Orsanic. En la colaboración de todos. En el apoyo de todos. Y en el convencimiento de todos, que creen que, juntos, el sueño imposible puede ser una hermosa realidad.

WP_20150716_017

 

Hernán O’Donnell

Una serie intensa, cambiante e interminable…

Pasò algunas veces. Ya hemos visto partidos largos, series cambiantes, continuidad en el suspenso…La Copa Davis tiene una magia especial, distinta a cualquier torneo de ATP, con el ingrediente mayúsculo de poner en el medio a las naciones, los países. Y eso le agrega una cuota de patriotismo, de fanatismo exacerbado que le da un color muy especial a cada match.

Lo hemos dicho muchas veces: La Davis es distinta a todas las demás competiciones tenísticas. Y esta serie ante Brasil, en Tecnópolis, no fue la excepción. Una derrota dura de Berloq cuando parecía que el partido estaba muy cerca. Un triunfo sin demasiados sobresaltos de Mayer ante Belluci.

WP_20150306_027

El dobles del sábado, que fue categórico para Brasil. Que tuvo ritmo, juego y supo explotar las falencias de la pareja local.

Y el domingo de gloria para Leo Mayer, que ganó con lo último, con la última gota de sudor, fuerza y energía. Que lo tuvo muchas veces match point pero también lo pudo perder. Pero que, tras 6 horas y 47 minutos de juego, la puso a la Argentina de pie y en carrera para soñar con un lunes de alegría en una serie intensa, calurosa e interminable…

WP_20150306_025

 

Hernán O’Donnell

Nadal, la tarde de los paraguas…

“Fuera de España, lo que sentí esta tarde no lo sentí en ningún lugar. No puedo prometer nada, pero espero volver pronto”. Así cerró Rafa Nadal su presentación en Buenos Aires. Que fue tremenda, impactante, triunfal. Quienes esperaban ver al mejor jugador de polvo de ladrillo de la historia, se vieron recompensados. Un fenómeno dentro de la cancha, un fenómeno fuera, que supo ganarse el cariño de un público que lo esperaba con muchas ilusiones y no se fue defraudado.

WP_20150301_009La semana fue impecable. Con una cadena de victorias inobjetables, contundentes. Rafael Nadal se perfiló desde el principio como el dueño del certamen. No sólo era la estrella que buscaban todos los medios, sino el rival impiadoso que liquidaba a todo aquel que se pusiera en su camino.

Así venció a Arguello por 6-4 y 6-0; a Federico Delbonis con un resultado muy amplio: 6-1 y 6-1; Luego llegó la semifinal ante Berloqc. Y si bien Charly hizo un gran esfuerzo en el primer set, nada pudo hacer para concretar el batacazo. 7-6 y 6-2 para el español. Y la final ante su amigo Juan Mónaco fue más complicada por los avatares climáticos que por el desarrollo del juego.

El partido iba a comenzar 14.30, pero en el momento del inicio llegó el chaparrón. media hora de espera, y a la cancha: dos games jugados (1-1) y otra catarata de agua: al vestuario y a esperar otro buen rato.

WP_20150301_010Y a eso de las 17 hs se pudo continuar: La cancha muy pesada, un “Pico” Mónaco enchufado y con ganas de demostrar que se habían equivocado al excluirlo del equipo de la Copa Davis hicieron un match equilibrado. Pero Nadal pudo quebrar y llevarse el parcial por 6-4.

La segunda manga fue similar a lo que vivimos en la semana; Un Nadal encendido, dominante, se puso muy rápido 4-0 y dejó la sensación de su gran dominio en esta superficie. Mónaco ya no tuvo resto para buscar el partido y casi sin tiempo de acomodarnos en la butaca se fue el segundo set  por 6-1. Nadal ganaba el partido y el Torneo.

Una cálida ovación despidió sus palabras una tarde húmeda, fresca y desapacible. Nadal no quiso dejar sin su función al público que fue a gozar de su talento. Jugó cuando no se podía, buscó que el show fuera posible y dejó una tonelada de tenis.

DSC01906

 

Hernán O’Donnell

Argentina ante una serie decisiva

No es la serie más difícil del mundo; ni siquiera hay un partido que produzca una preocupación exagerada. Ningún punto nos debería quitar el sueño. Sin embargo, la serie ante Israel, que se jugará el 12, 13 y 14 de septiembre próximos en Sunrise, Florida, USA, es una de esas series bisagras, uno de esos match que entran en la historia, en un lugar que luego de producido, se volverá significante. Porque la Argentina e Israel juegan por la permanencia en el Grupo Mundial. Perder significará descender, bajar un escalón y empezar a construir la remontada hacia la “Primera”. Y para la legión de amantes del tenis que habita nuestro país, es importante. Porque la Copa Davis se ha vuelto una obsesión. Y quedarnos en Primera significa alimentar el sueño para la temporada que viene.

VLUU L200  / Samsung L200Martín Jaite, el Capitán que se despide en esta serie eligió a los cuatro jugadores: Leonardo Mayer (27° del ranking mundial), Carlos Berlocq (63°), Juan Mónaco (99°) y Horacio Zeballos (112°) son los designados. Y Federico Delbonis (66°) será, otra vez, el quinto jugador.

“Fue una decisión muy difícil. Informarle a un jugador que, en principio, no estará entre los cuatro, es una de las peores tareas que tiene el capitán de un equipo de Copa Davis”, señaló Jaite en referencia a la exclusión de Federico Delbonis.

“De todas formas hay que ver cómo llegan físicamente todos. Federico aún tiene chances de jugar y tenemos mucha confianza en él”, agregó el capitán, quien puede reemplazar a un jugador del equipo e incluir a Delbonis hasta una hora antes del primer enfrentamiento de la serie.

Jaite cree que todos los jugadores pueden actuar tanto en singles como en dobles, a excepción de Zeballos, a quien considera únicamente para la prueba por parejas. Así, el marplatense se perfila para ser uno de los que juegue en el punto del sábado. Leo Mayer, el de mejor actualidad, puede ser la referencia del equipo y jugar los 3 días. Pero habrá que ver cuando empiecen las prácticas el próximo sábado en Sunrise. Allí se sumará Juan Ignacio Londero (187°), de 21 años, quien colaborará como sparring.

20140201_134025Argentina ya está en Estados Unidos. Ya puso el reloj en la cuenta regresiva. Por ahora, unos días de descanso. Y, luego, a trabajar. A poner en marcha al equipo, que se juega una parada trascendente porque es muy importante evitar el descenso. Para poder darle forma con cimientos sólidos y fundamentos reales al sueño largo de ganar la Copa Davis.

DSC01906

 

Hernán O’Donnell

Jaite, a la hora del adios

Estaba sereno, quizás melancólico…Lucía su ropa habitual de Capitán de Copa Davis, pero Martín Jaite no desbordaba la alegría y el buen humor habitual, sino que más bien parecía añorar lo que está por terminar.

Argentina enfrenta a Israel por la permanencia en el Grupo Mundial de la Copa Davis en Sunrise, Florida, Estados Unidos de América. Un match con muchos ingredientes importantes, tal como un choque en terreno neutral (Israel será local, pues la ITF solicitó no jugar en Tel Aviv), una zona donde hay una gran colonia de argentinos, y los puntos que se van a disputar en medio del calor sofocante del verano del estado de Florida. Y la permanencia en juego! La famosa “promoción”, que ya no existe en nuestro fútbol, ahora es una materia de tenis. Y la Argentina tiene la oportunidad de lograr la reválida para seguir en carrera en el sueño de conqistar la Copa Davis.

Jaite-Zabaletafoto: Hans Ruhle / Prensa AAT.

Para Martín Jaite, es la hora de la despedida. De ensayar un adios que quizás llegó muy pronto.

“Es lo que habíamos hablado el día que comencé a trabajar. Siento el mismo orgullo de siempre y estoy muy agradecido con todos los que participaron en este ciclo”, afirmó Jaite. “Yo firmé por 3 años y quería cumplir el contrato. por suerte lo pude hacer.”

En la presentación, Martín Jaite, anunció que Leonardo Mayer, Carlos Berloq, Federico Delbonis, Juan Mónaco y Horacio Zeballos son los convocados para integrar el equipo que disputará el Play-Off del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas frente a Israel, del 12 al 14 de septiembre. Jaite tiene tiempo hasta 10 días antes del comienzo de la serie para definir a los cuatro titulares.

“No creo que seamos favoritos. Israel depende de uno o dos jugadores y nosotros somos más parejos, pero no somos favoritos”, dijo Jaite

“Creo que el cambio de sede a Sunrise es positivo en lo deportivo, porque si bien la cancha sigue siendo rápida, los jugadores están más cerca, tienen menos tiempo de viaje y se van a sentir cómodos”, agregó el capitán.

Faltan unos días. Ya llega la hora del repechaje de la Copa Davis. Argentina tiene un compromiso difícil pero superable ante Israel. Es la hora de mantener la categoría, de permanecer en el Grupo Mundial y soñar con la “famosa ensaladera”. Aunque para Jaite (y Zabaleta) lo que se acerca es la hora del adios al sueño de dirigir al equipo nacional de Copa Davis.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell 

Una semana fantástica

Fue una semana fantástica. De gran nivel de tenis, con ciertos altibajos a partir de la discontinuidad por las lluvias, el mal clima, pero con el entusiasmo y el empuje de todos los jugadores.

Ganó Ferrer, al cabo el primer clasificado del torneo, el lógico candidato, el hombre que se llevó las tres últimas ediciones.

La victima, esta vez, fue el ascendente Fabio Fognini, un jugador de excelente técnica, que viene de cumplir una gran actuación en la Copa Davis, y de ganar el torneo de Chile.

Sin embargo, la solidez de Ferrer fue difícil de doblegar. No alcanzó el talento grande del italiano. Siempre había una respuesta del otro lado de la red.

IMG-20140216-00317

Cuando parecía que lo liquidaba, Ferrer corría y llegaba; y el joven de San remo se desmoralizaba.

Así llegó la lógica vicoria: fue 6-4 el primero, el segundo simulaba ser más parejo, incluso con el 3-3. Fognini pudo colocarse 4-3, pero no supo quebrar al español, que conservó el servicio  se colocó 4-3. El quiebre del saque fue decisivo. Pareció que Fognini se resignaba en ese game que llevaba el parido al 5-3 para ¨Ferru¨, y su servicio.

No falló el español: conservó con claridad su saque y venció por 6-4 y 6-3.

Luego, la ceremonia de premiación, las palabras de gratitud, los sponsors que aparecen en las fotos, el público que saluda a sus ídolos con devoción.

Ferrer en Bs AsOtra semana de tenis pasó por Buenos Aires; una saludable costumbre que se repite cada febrero desde 2001, donde el deporte, el show, la gente, los jugadores se encuentran para darle forma a un momento feliz.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O´Donnell

Buenos Aires se llena de tenis

Ya toma color. Ya se siente en los alrededores del mítico escenario central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Ya se respira tenis. Pasó la Qualy, con actuaciones importantes como la de Alund, y empieza la gran semana del tenis argentino.

DSC01874

VLUU L200  / Samsung L200La decepción por la ausencia de Rafel Nadal quedó atrás. Fue un sinsabor, es lógico. Había muchas expectativas por la presencia del número 1 del mundo. Había una demanda muy grande de entradas y unas ganas tremendas de ver al mejor tenista en polvo de ladrillo de la historia.

Pero llega David Ferrer, un excelente jugador, muy querido por el público y con grandes actuaciones en Buenos Aires.

Y estará Fabio Fognini, figura de gran ascenso, que viene en crecimiento tras ganar en mar del Plata por la Copa Davis y llevarse el abierto de Viña del Mar, en Chile.

Y los españoles Nicolás Almagro y Tommy Robredo! Más los argentinos, Mónaco, Delbonis, Zeballos, Mayer (que viene de ser finalista en Chile)…

VLUU L200  / Samsung L200VLUU L200  / Samsung L200La Copa Claro se juega en Argentina. Desde 2001 tenemos el mejor tenis, en forma ininterrumpida, con los mejores deportistas y un torneo de muy alto nivel. Disfrutemosló.

Valoremos lo que tenemos. Que esta larga y sana costumbre no nos haga perder de vista ni desdeñar algo que costó mucho conseguir y construir.

DSC01906

 

Hernán O’Donnell

Del Potro tiene la palabra

Ahora, que su nombre aparece en todos lados. Que lo mencionan en todos los medios, escritos, orales y audiovisuales. Que hablan de él en los programas deportivos, los noticieros y las tiras de chimentos.
Ahora que la gente gritò por él, a favor y en contra. Que su  nombre se repite hasta el hartazgo en funciòn del futuro de la Argentina en la Copa Davis, que asoma preocupante por cierto.

Ahora que todos le pedimos que se involucre, de cualquier manera se ponga de acuerdo con todos y juegue la ¨promoción¨ de la Davis para evitar el descenso.

Ahora, que todos nos acordamos de él…Dejemos que decida tranquilo lo que sienta que debe hacer.

 

Hernán O’Donnell

A la promoción…

Se dio el resultado previsible. Creíamos, antes del inicio de la serie ante Italia, que Fabio Fognini, su principal figura, podría ganar sus dos singles. Y vaya que lo logró. Porque, además sumó junto a Bolelli el punto del dobles que en principio no iba a jugar, tuvo un fin de semna perfecto, que cerró con la victoria ante el Gladiador Carlos Berlocq por 7-6, 4-6, 6-1 y 6-4.

Un triunfo justo, que sólo se vio complicado por el ímpetu de Charly, su batallar constante y algunos errores propios de un exceso de suficiencia por parte del italiano.

Queda mucho por ver y analizar. Argentina jugará el repechaje, la famosa “promoción” que el fútbol argentino ya derogó, se sentirá en carne propia en la selección nacional de tenis para evitar el descenso a la segunda categoría mundial, zona de la que se ascendió en 2002 y nunca más se bajó.

Quedan muchas cosas por ver, analizar y corregir. Estamos a tiempo de evitar una caída que puede ser más dolorosa y difícil de recomponer de lo imaginable.

20140201_134025Quedan las ganas de los jugadores, la perseverancia de los capitanes y el empuje de la gente. Existe una carta más para jugar, no se puede fallar.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O´Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)

La hora de la verdad

Ahora hay que sacudir la pena, sacarse la bronca y pensar en lo que viene: el domingo es clave y decisivo. Italia ganó el dobles por 6-7; 7-6, 7-6 y 6-4. Un marcador apretado, pero que deja también la realidad de que Fognini y Bolelli fueron superiores.

20140201_130537Llegó el momento de la verdad. De jugársela. Hay que definir la serie, y para la Argentina e Italia ya no hay posibles cálculos ni especulaciones.

Pasó un sábado de super acción. El dobles ha dejado sonrisas por un lado y una lógica preocupación por el otro. El resultado ha volcado la balanza para un lado, pero esto no se ha definido.

20140131_114920

Ahora es el tiempo de poner la cabeza en frío, pensar y reflexionar. Saber que aún hay cartas por jugar, y herramientas para usar para poder ganar los puntos restantes. Para los dos equipos, el dobles fue importante, pero no determinante. Ha sido un match que inclinó, de alguna manera, la balanza para un lado.

Pero hay tiempo para equilibrar y torcer el destino.

VLUU L200  / Samsung L200

 

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires)