Habíamos comentado los primeros partidos de la doble fecha de la Competición preliminar de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA-Catar 2022, y allí pusimos el acento en dos encuentros muy importantes: Ecuador-Brasil y Paraguay vs Uruguay, sobre todo este último, una suerte de final anticipada para el futuro de ambos conjuntos. Pero no son los únicos partidos de esta primera jornada. Chile recibe a una Argentina clasificada en el Estadio Municipal “Zorros del Desierto” de Calama, y su nombre y ubicación lo dicen todo. Un recinto que suele utilizar Cobreloa, ubicado al norte del país, a una altura superior a los 2400 metros sobre el nivel del mar. Calama es considerada la Capital de la Gran Minería del Cobre, pues allí se establecen los principales yacimientos de ese mineral, aunque la razón para la elección por parte de Chile es que el Estadio puede favorecer a su equipo e incomodar a la Argentina, que no tendría a Lionel Andrés Messi entre los citados, en función de que permanezca en París para atender las necesidades de su club y de esa manera realizar un gesto de buena voluntad cuando la relación aún está en el período de conocimientos mutuos.

Pero ese tema lo resolverá Lionel Scaloni, el entrenador del equipo argentino, más cerca de la fecha del encuentro. Lo cierto es que el partido se jugará en condiciones que incomodarán a la visita y Martín Lasarte, el entrenador uruguayo que dirige a Chile, aguarda que sea un aliado de su equipo.
No podrá contar con Arturo Vidal, quien fue expulsado ante Ecuador, y la FIFA lo sancionó con tres partidos de suspensión en las Eliminatorias, por considerar que la tarjeta roja fue sancionada por juego brusco grave. Por eso, el volante del Inter de Milán se perderá los partidos frente a la Argentina, Bolivia y Brasil, en una baja considerable para su selección.
pero no son las únicas malas; tampoco podrá tener público detrás de los arcos en el encuentro ante Argentina, y deberá hacerlo a puertas cerradas ante Uruguay, en el último partido de las Eliminatorias.

Por el lado de Argentina, se empiezan a conocer los nombres de los futbolistas reservados para la ocasión a partir de las comunicaciones de los clubes. Por ejemplo, el Hellas Verona de Italia anunció hace unos días que su delantero, Giovanni Simeone, había sido registrado para esta doble fecha FIFA. Luego lo hizo la Juventus, con Paulo Dybala. Más tarde fue el momento de Udinese, que comunicó que Nahuel Molina y Nehuén Pérez fueron llamados por el seleccionado argentino.
La Argentina también tendrá una sanción de la FIFA por cantos discriminatorios en el partido que jugó frente a Brasil el último 16 de Noviembre, en San Juan, por la 14º fecha de la Competición Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA-Catar 2022. Deeberá pagar una multa de 50.000 Francos Suizos (alrededor de U$ 54.000) y tendrá una limitación en el aforo del público en el encuentro frente a Colombia a jugarse el Martes 1º de Febrero en la Ciudad de Córdoba.
Pero todo eso queda de lado cuando empieza a rodar la pelota. Allí se acaban las cuestiones, las especulaciones y las palabras. Allí, lo que vale es el juego. Y Chile y la Argentina solo piensan en ello.

Hernán O’Donnell