Fue el segundo partido de preparación del equipo de Ricardo Alberto Gareca. Tras la igualdad ante Panamá 1 a 1, Perú se midió ante Jamaica, seleccionado que también lucha por conseguir un boleto a la Copa Mundial de la FIFA-Catar 2022, en la zona de la CONCACAF. Allí se ubica en el sexto lugar, con 7 unidades, un poco lejos de Panamá, que se ubica en la cuarta posición con 14 puntos y es el equipo que está en zona de repechaje, mientras que Canadá, Estados Unidos y México se ubican en las primeras tres posiciones, y hasta el momento consiguen la clasificación al Mundial, aunque restan muchos partidos y todo está por definirse. Para Perú, los encuentros ante Colombia y Ecuador serán cruciales. Este último, a jugarse en Lima el martes 2 de febrero, tiene, por el momento un aforo limitado al 50% de la capacidad del Estadio Nacional, pero las autoridades de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) desean ampliarlo y por eso ya han hecho gestiones ante las autoridades pertinentes.
Para el partido ante Jamaica, Gareca decidió algunas variantes respecto a la formación que inició el encuentro contra Panamá. En esta ocasión, Perú se alineó con Pedro Gallese; Aldo Corzo, Renzo Garcés, Callens y Loyola; Bayón, Peña, Yotún y Jairo Concha; Valera y Luis Ibérico. Jamaica, en tanto, no puso a todos los titulares, pero si tuvo mucha energía y disposición, sobre todo en el primer tiempo.

En esa etapa el duelo fue equilibrado, con un conjunto, el local, que intentó sostener el protagonismo, en tanto Jamaica fue ordenado, veloz y voluntarioso.
En el comienzo del segundo tiempo Luis Iberico puso el 1 a 0 a favor de Perú cuando iban 48′ de juego. Allí e serenó el conjunto local, encontró espacios y pudo sostener el manejo del partido.
Depuès, llegó el tiempo de los cambios. Iban 61′ cuando Lora reemplazó en el lateral a Corzo, Gianfranco Chávez ingresó por Alexander Callens y Horacio Calcaterra reemplazó a Peña.
A los 64′, apenas ingresó, Calcaterra marcó una jugada y Alex Valera desvió el remate; pero a los 65′ Valera entró solo al área, tras un error en la salida de la defensa visitante y ante la salida del arquero, definió con un remate bien preciso, para poner el 2 a 0 para Perú.
El dominio de Perú era total. A los 72′ Polo reemplazó a Iberico, y el equipo sostuvo el protagonismo con Loyola y sus trepadas por izquierda, Lora por derecha, Calcaterra para la organización y Valera y Polo en el frente de ataque. Jamaica se desordenó, y quedó expuesto al control del equipo de Gareca.
A los 81′ llegó el golazo de Yoshimar Yotun; un balón que tomó de afuera del área, bien lejos del arco, y sacó un remate de zurda, cruzado, para marcar el 3 a 0 a favor de Perú.
Cuando iban 83′ Mora ingresó por Concha en el local. Y a los 89′ Castillo entró en lugar de Yotún. Pero nada varió demasiado. Perú fue muy superior al rival. Tuvo una primera parte un poco más sufrida, más complicada, pero en el complemento estableció una diferencia marcada, sostenida, reflejada bien en el resultado y con varios aspectos para llevarse buenas sensaciones a partir de haber podido observar jugadores que no siempre son titulares, como Concha, Loyola, Garcés, Iberico o Valera.
Buenas conclusiones para el “Tigre” Gareca, quien ahora tiene que calibrar el equipo e ir por los puntos que le permitan llegar al objetivo.

Hernán O’Donnell