El esfuerzo de Juan Manuel Cerúndolo tuvo su premio en el Challenger de Buenos Aires

Fue una final grandiosa, atrapante, con dominio alternado, pero un ganador legítimo. En un duelos entre amigos, Juan Manuel Cerúndolo venció a Camilo Ugo Carabelli, por 6-4, 2-6 y 7-5, tras una larga batalla en el mediodía caluroso del “Racket Club”, ahí, en los Bosques de Palermo, esa increíble zona de Buenos Aires en la que se respira tenis. Y en la que se enfrentaron dos argentinos para definir el Challenger de Buenos Aires 2022, torneo perteneciente al ATP Challenger Tour.

Fue muy parejo el comienzo, con el saque de Ugo Carabelli, se puso pronto 40-0, pero igualó Juan Manuel, y luego pudo obtener la ventaja Camilo, para adelantarse por 1-0. Después se equilibraron, hasta que Cerúndolo revirtió para irse 3-2 arriba al descanso del quinto game. Luego fue el momento de Ugo Carabelli, quien revirtió para ponerse 4-3 adelante. Pero allí llegó la reacción de “Juanma” para ganar, quebrar y mantener el saque, y llevarse la manga 6-4.

El segundo set fue todo de Ugo Carabelli. Se adelantó 2-0, luego 4-1, quebró para el 5-1. Pudo quebrar Cerúndolo y achicó a 2-5 con su saque, pero otra vez surgió Camilo, y el match quedó igualado tras el 6-2 para Ugo Carabelli.

El tercer set fue increíble. Arrancó con todo Cerúndolo. Quebró el servicio de su rival, ganó el suyo, volvió a quebrar, y se adelantó 4-0. Parecìa que tenía el partido encaminado. Pero en el tenis hay duendes y fantasmas que aparecen en cualquier momento, y ningún partido está terminado hasta que se gana el último punto. Ugo Carabelli ganó su servicio y puso el tercer set 4-1. Quebró eel saque de su rival, y se colocó 4-2 abajo. No pudo aprovechar su saque, Cerúndolo lo quebró y se puso adelante 5-2. Parecía todo resuelto, pero no. Enseguida Camilo le encontró la vuelta al saque de Juan Manuel, y se puso 15-40 para luego ganar el game y dejar el set 5-3. Ganó su servicio, 4-5. Y en un game muy parejo y duro, le quebró otra vez la salida a Cerúndolo e igualó en 5!

Había más sorpresas en el “Racket Club”, porque ahora tenia Ugo Carabelli la posibilidad de pasar adelante. Sin embargo, Cerúndolo quebró el servicio y se puso 6-5, con su saque.

Ahi no falló. Ganó los cuatro puntos consecutivos y el set, el definitivo, quedó 7-5.

Crédito: Prensa Challenger de Buenos Aires

“El partido pasó por muchas etapas. El primer set fue muy parejo, el segundo él jugó muy bien. Y en el tercero no perdí la calma para poder llevarlo.

Es increíble jugar en casa, con nuestra gente. Estoy muy feliz. Quiero seguir en Challenger”, señaló ante las cámaras de TV y el público presente en el ”Racket Club”.

Había ganado por 6-4, 2-6 y 7-5. Había vuelto a saborear la Gloria.

Hernán O’Donnell

Aceleró River y logró un triunfo que lo mantiene expectante

Fue un partido entretenido, intenso, equilibrado en el primer tiempo, y desnivelado a favor de River Plate en el complementó, cuando un par de modificaciones en su equipo, sobre todo el ingreso de Juan Fernando Quintero, le dio otra vitalidad al equipo, y se llevó una victoria muy importante, que le permite mantener expectativas en el Campeonato “Binance” 2022, cuando quedan cinco fechas por jugar.

Argentinos Juniors salió con su clásico esquema de tres centrales, dos carrileros, tres volantes medio, uno de ellos, Lucas Villaba, siempre se desdoblaba entre la línea medio y la posición entre Torrén y Leonel González, y dos delanteros. Al cabo, comenzó con Federico Lanzillotta en la valla. Kevin Mac Allister, Miguél Torrén y Leonel González; Javier Cabrera, Franco Moyano, Lucas Villalba, Alan Rodríguez y José Herrera; Gastón Verón y Gabriel Ávalos.

River presentó un esquema parecido: Franco Armani en el arco; tres centrales, Paulo Díaz, Leandro González Pírez de líbero, y Héctor David Martínez; Andrés Herrera, Bruno Zucculini, Enzo Pérez y Milton Casco; Pablo Solari, Miguel Borja y Esequiel Barco. Un 3-4-3, que por momentos se transformaba en un 5-4-1 cuando lo atacaba el local.

Fue rápido, parejo e intenso el comienzo. Recién a los 15′ llegó el “Bicho” con un disparo de Javier Cabrera que tapó Armani, abajo. A los 20′ respondió River, con una llegada de Solari que Lanzillotta pudo cortar a tiempo. Luego lo tuvo el local, a los 29′, con un tiro de Ávalos que Franco Armani desvió al corner.

A los 33′ llegó el “Millonario”; centro de la izquierda para Borja, este la bajó para la entrada de Zucculini, y Lanzillotta pudo sacar su tiro al corner.

Respondió el “Bicho” alos 40′, con un tiro alto del volante uruguayo Alan Rodríguez. La última del primer tiempo fue para el equipo de Núñez. Milton Casco remató al arco, su tiro pegó en un defensor, dio en el travesaño y se fue al corner.

Mejoró mucho River Plate en el segundo tiempo, con el ingreso de Lucas Beltrán por Pablo Solari. A los 55′, Marcelo Gallardo hizo su segunda variante: Juan Fernando Quintero entró en lugar de Esequiel Barco. Y a los 62′, realizó la tercera modificación; Agustín Palavecino ingresó en reemplazo de Bruno Zucculini. Con esos tres cambios volcó el trámite a favor de la visita. Se hizo fuerte con la potencia de Beltrán, la pegada de Quintero, y la habilidad de Palavecino.

A los 65′ abrió el marcador con un exquisito tiro libre de “Juanfer” Quintero, que colgó el balón en el ángulo superior izquierdo de Lanzillotta, para poner el partido 0-1 para River Plate.

Quiso reaccionar Argentinos con un cabezazo de Ávalos que pasó muy cerca, a los 67′. Pero enseguida llegó el error de la defensa local, y todo quedó a favor de la visita.

Villalba intentó jugar atrás, Miguel Torrén no pudo controlar, Lucas Beltrán le ganó la posición, y cuando quiso cerrar Mac Allister, y Lanzillotta salió apurado, el remate de Beltrán se metió en el arco local para poner el encuentro 0-2 a favor de River Plate.

Argentinos se había desordenado y los cambios no trajeron soluciones. A los 73′ Andrés Roa reemplazó a José Herrera, en tanto Thiago Nuss ingresó en lugar de Gastón Verón.

River aceleraba en cada ataque, y así llegó el tercero. Iban 79′ cuando Beltrán abrió a la derecha para la llegada de Agustín Palavecino, quien sacó un terrible disparo que se transformó en el 0-3 para River Plate.

Gabriel Milito intentó dos variantes más en Argentinos; Federico Redondo entró por Lucas Villalba, y Nicolás Reniero ingresó por Javier Cabrera, cuando iban 80′.

Todo estaba terminado. Incluso Miguel Borja tuvo una última posibilidad a los 90′, con un tiro que se fue por arriba del travesaño.

Después de un primer tiempo parejo, River se llevó el partido porque supo hacer los cambios a tiempo, aceleró en la definición y le imprimió vértigo a su juego. Ganó tres puntos importantes, y ahora ve con expectativa el final del campeonato.

Hernán O’Donnell