Argentinos fue más que Sarmiento, pero no lo pudo concretar

A lo largo de todo el partido, Argentinos Juniors fue más que Sarmiento de Junín. Dominó el territorio de principio a fin, generó muchas más llegadas y estuvo varias veces cerca de concretar. Pero Sarmiento tuvo la virtud de defenderse bien, saber agruparse, cerrarse y partir con algunos contragolpes peligrosos. El empate, al cabo, fue el premio a quien se defendió mejor que el que atacó.

El equipo de La Paternal formó con Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Tobías Palacios y Sebastián Prieto; Alan Lescano, Abel Gamarra y Nicolás Oroz; Maximiliano Romero, Luciano Gondou, Gastón Verón.

El conjunto de Junín comenzó con Lucas Acosta; Elías López, Gastón Sauro, Juan Manuel Insaurralde y Yair Arismendi; Joaquín Gho, Juan Andrada, Emiliano Méndez, Nicolás Gaitán y Gabriel Gudiño; Ezequiel Naya.

El juego se desarrolló en el campo visitante. Argentinos tomó la pelota y llevó las riendas del encuentro. A los 6′ llegó Gondou con un tiro que tapó Acosta. A los 7′, Santamaría probó, por derecha, y otra vez respondió el arquero visitante.

Recién a los 18′ Sarmiento visitó el área local por primera vez. Un pelotazo que bajó Naya de cabeza, y el remate de Gabriel Gudiño se fue por encima del travesaño.

Pero el trámite se mantenía sobre el terreno de la visita, y el local sumó más llegadas. Cuando iban 31′ tuvo un corner desde la izquierda, que Francisco Álvarez cabeceó muy cerca. A los 34′ probó otra vez Santamaría, y el balón pasó al lado del palo izquierdo de Acosta. A los 37′ fue Oroz el que intentó de lejos, y contuvo Acosta. Sobre el cierre, a los 44′, Alan Lescano sacó un gran tiro, y Acosta, con un vuelo fenomenal, desvió la pelota al corner.

El segundo tiempo comenzó con el mismo libreto, salvo que la primera llegada fue de la visita. Iban 52′ y de contraataque Naya se fue sólo, Rodríguez le tapó el remate mano a mano, y el rebote lo tomó Gudiño, pero su tiro rozó en un defensor y se fue al corner.

Contetsó el “Bicho”, a los 53′, con un disparo de Santamaría que salió muy cerca del travesaño, tras rozar en un defensor. Lo pudo hacer Alan Lescano, a los 56′, con un taco fenomenal, que pasó cerca del poste izquierdo del arquero de Junín.

A los 63′ Pablo Guede, entrenador de Argentinos Juniors, hizo la primera variante en su equipo: José María Herrera entró por Gastón Verón.

Siguió el dominio del local, y a los 64′ Nicolás Oroz probó con un disparo en comba, que pasó muy cerquita.

Cuando iban 65′ fue Israel Damonte el que abrió la primera ventana de modificaciones en el conjunto de Junín, y dispuso que Lisandro López ingresara en lugar de Ezequiel Naya. Enseguida, a los 72′, hizo dos variantes más; Gabriel Hauche entró por Gabriel Gudiño, y Gabriel Díaz ingresó por Yair Arismendi.

La segunda ventana que usó el local fue a los 74′; Tomás Molina reemplazó a Maximiliano Romero.

Y a los 79′ Damonte utilizó la tercera ventana permitida para hacer la cuarta y quinta modificación de su equipo. Manuel García entró por Juan Andrada, y Valentín Burgoa reemplazó a Nicolás Gaitán, de buen partido.

Con la salida del ex Boca, a Sarmiento ya no le quedaba el conductor de los contragolpes, y se acentuó el dominio del equipo de La Paternal. A los 80′ Tobías Palacios cabeceó un corner de la derecha, y Lisandro López rechazó sobre la línea de meta.

Pablo Guede hizo dos variantes más en su tercera ventana habilitada. Santiago Montiel ingresó por Nicolás Oroz, y Emiliano Viveros reemplazó a Thiago Santamaría, cuando iban 83′ de juego.

La última clara del loca sucedió a los 84′, cuando Gamarra sacó un fuerte tiro que desvió Lucas Acosta. Después, fue empujar, entre el frío gris de la tarde invernal y algunos gritos de reprobación al Director Técnico local, más vinculados al resultado que al rendimiento del equipo, que había sido superior a su adversario.

Argentinos hizo más que Sarmiento. Propuso más, lo quiso ganar siempre, dominó el territorio y generó varias llegadas. Le faltó profundidad y justeza para resolver el enigma que le planteó el rival, que tuvo muy claro su plan de juego, lo ejecutó con eficacia y se lleva el punto que supo ganárselo.

Hernán O’Donnell