Mientras los diarios del mundo, los programas de televisión, las emisoras de radio llenan páginas, imágenes y palabras con los equipos que han logrado la clasificación a la Copa del Mundo FIFA-Brasil 2014, y también con aquellos que luchan de modo incansable por conseguir los últimos boletos que quedan, muchos conjuntos ham trucado ya su ilusión de llegar al Mundial.
Aquellos que ya ni las matemáticas los ayudan; que han quedado sin chance y jugarán los próximos partidos sólo por el honor.
En Sudamérica ya hay varios eliminados, pero un caso emblemático es Perú, equipo que acumula ¡8 eliminatorias! consecutivas sin lograr la clasificación al Mundial. Desde 1982, Perú no llega a la fase final.
Desde entonces, el conjunto del Pacífico entró en una etapa, larga, de sinsabores. Estuvo muy cerca en 1985, cuando una corajeada de Daniel Passarella y la atropellada de Ricardo Gareca para marcar el gol del empate en 2, dejó en la puerta al equipo incaico y permitió la clasificación del conjunto de Bilardo. Perú aún vivía los ecos de la generación dorada de los ’70, y no parecía tan grave aún. Sin embargo, la noche comenzaría a alargarse…
Así, en 32 años se acumularon cracks que nunca llegaron a jugar una Copa del Mundo: Claudio Pizarro (jugó 4 eliminatorias), Paolo Guerrero, Nolberto Solano, Juan Manuel Vargas, “El Chemo” Del Solar, Flavio Maestri, y siguen las firmas…

La prensa peruana fue muy dura. Hasta titularon “31 años de fracaso, dimos vergüenza…”; y en las críticas cayeron jugadores, técnicos y dirigentes.
Paraguay ha quedado eliminado y ha resultado toda una sorpresa esta caída. Luego de ser protagonista importante en la Copa del Mundo FIFA-Sudáfrica 2010, el elenco Guaraní protagonizó una eliminatoria para el olvido. Toda una decepción para un conjunto que fue protagonista de las últimas clasificaciones, uno de los equipos más duros y respetados, por momentos en un tercer escalón detrás de Argentina y Brasil.
Sin embargo, la salida de Martino, la falta de renovación, algunos jugadores de llamativa ausencia (Barrios, Ortigoza) concluyeron en una caída que sorprendió a muchos.
Antes, había goleado a Bolivia por 4 a 0 y así eliminó al seleccionado del altiplano. Bolivia vuelve a quedar afuera de una Copa del Mundo. Lejos parece haber quedado aquella jornada de ensueño, cuando inauguró la Copa del Mundo FIFA-USA 1994 en el partido ante el campeón de entonces, Alemania.
También quedaron afuera seleccionados que pasaron por algún Mundial y por razones de población, crecimiento y poderío económico, se pensaba que podían llegar, como el caso de China.
Escocia ha quedado afuera; la ausencia de Gales nos privará de ver a Gareth Bale, una verdadera estrella del fútbol mundial. No estará Sudáfrica y faltará Pienaar del Everton inglés. Adebayor, la figura de Togo tampoco estará junto a su equipo. Y no irán paises de cierta tradición como Serbia (la tradicional era la vieja Yugoslavia, claro), la propia Austria que alguna vez tuvo a Krankl, Proazza, o Toni Polster…
Son los sueños que se han truncado. Las esperanzas marchitas. Aquellos que aguardarán cuatro años para volver darle vida a la ilusión de jugar un Mundial.
Hernán O’Donnell