Fue tan superior Argentinos Juniors, que Unión apenas llegó con una chance, la primera, ccuando estaba por terminar el primer tiempo. Fue abrumadora la diferencia entre uno y otro, sobre todo en el primer tiempo. Argentinos Juniors tuvo el monopolio de la pelota, controló las acciones y llegó al arco visitante en múltiples ocasiones. Y sacó una distancia en el marcador que dio por terminado el juego, aún cuando restaban cuarenta y cinco minutos de juego.
El equipo de Gabriel Milito formó con Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Marco Di Césare, y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Fabricio Domínguez, Franco Moyano, Francisco González Metilli y Santiago Montiel; Gastón Verón y Gabriel Ávalos.
La visita comenzó con Sebastián Moyano; Francisco Gerometta, Franco Calderón. Juan Pablo Ludueña y Lucas Esquivel; Ezequiel Cañete, Joaquín Mosquera, Luciano Aued y Daniel Juárez; Jerónimo Domina y Kevin Zenón.

A los 7′ llegó el local, con un centro de la derecha y un cabezazo de Francisco González Metilli que se fu apenas desviado. Cuando iban 13′ el centro, también de la derecha, fue cabeceado muy bien por Santiago Montiel, y Moyano la sacó al corner.
Hasta que a los 20′ el centro vino desde la izquierda, y de media vuelta Gabriel Ávalos puso el 1-0 en el marcador.
Insistió Argentinos y volvió a avisar a los 22′, con un tiro de González Metilli que pasó muy cerca.
Argentinos aumentó el marcador a los 29′, cuando Lucas Villalba cortó una pelota por izquierda, se mandó por esa punta y lanzó el centro que Gabriel Ávalos convirtió de cabeza para poner el 2-0 a favor del equipo de La Paternal.
El partido se jugaba en el campo visitante; Unión no podía salir, se veía ahogado y muy presionado por un equipo intenso, que recuperaba rápido y se dirigía al arco rival en forma directa. A los 39′ llegó tercero, tras una entrada libre de Kevin Mac Allister para poner el 3-0 a favor de Argentinos Juniors.
Recién a los 43′ el equipo de Santa Fe llegó al área rival; Kevin Zenón tuvo un buen remate, que Federico Lanzillotta desvió al corner.

El partido parecía definido, aún cuando faltaba un tiempo. Pero la actitud de uno y otro ofrecían una lectura muy clara y previsible por lo que iba a venir. Y a pesar de que el “Bicho” no arrancó con la misma intensidad el complemento, en su primera llegada aumentó la diferencia. Fue a los 52′, con una asistencia de Fabricio Domínguez que Gabriel Ávalos transformó en el 4-0 para el local.
Entonces, Gabriel Milito decidió hacer cuatro modificaciones, que incluían variantes en las posiciones y nuevas funciones en algunos futbolistas. Iban 56′ y realizó cuatro variantes: Federico Redondo ingresó por Javier Cabrera, Luciano Sánchez entró por Kevin Mac Allister, Luciano Ferreyra reemplazó a Gabriel Ávalos, y Matías Vera ingresó en lugar de Marco Di Césare.
Sánchez pasó a la zaga junto a Moyano, que actuó por el medio y Lucas Villalba. Matías Vera, al medio y Federico Redondo de volante central.

Marcelo Mosset, entrenador interino de Unión hizo tres modificaciones a los 60′ de juego: Luna Diale entró por Luciano Aued; Enzo Roldán ingresó por Cañete, y Mateo Del Blanco reemplazó a Kevin Zenón.
El quinto cambio de Argentinos fue a los 66′: Rodrigo Cabral ingresó en lugar de Fabricio Domínguez. Y a los 67′ vino la cuarta variante en el “Tatengue”; Tomás González entró por Daniel Juárez.
Era todo de Argentinos; a los 77′ González Metilli entró libre al área y marcó el 5-0 con un remate cruzado.

El partido había terminado hacía rato, pero aún hubo tiempo para el quinto y último cambio de la visita, cuando a los 81′ Gaston Comas reemplazó a Joaquín Mosquera, y a los 82′ Tomás González marcó el descuento para Unión, para que el marcador se cerrara con un 5-1 a favor del local.
Fue una exhibición de Argentinos Juniors, que aplastó a Unión con un fútbol intenso, rápido, vertical y contundente.

Hernán O’Donnell