Argentina apretó en el segundo tiempo, y estrenó con éxito su defensa de la Copa América

En el segundo tiempo, se desató el carnaval. Cuando el equipo entendió la mejor manera de enfrentar al rival, atacarlo, ahogarlo en su campo, no permitirle salir. Y resultó bien el plan. porque había costado en el primer tiempo. Canadá le jugó a la Argentina tal como lo hizo Arabia Saudita, cuando le tocó enfrentar a la “Albiceleste” en el primer partido de la Copa Mundial de la FIFA-Catar 2022. Apretaditas las líneas, bien adelantada la defensa, con mucha presión en todos los sectores. Pero cuando la Argentina se acomodó a un nuevo plan, tuvo autoridad para llevarse el partido.

Crédito: www.media.afa.org.ar

El equipo de Lionel Scaloni formó con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.

El conjunto canadiense comenzó con Maxime Crepeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius y Alphonso Davies; Tajon Buchanan, Ismael Koné, Eustaquio y Liam Millar; Jonathan David y Cyle Larin.

La Selección tuvo una primera chance a los 7′, con un contragolpe de Di María, que no pudo concretar porque el arquero Crepeau achicó justo y el balón se le había ido un poco adelante un instante antes del remate final.

Era una pintura del primer período. Canadá apretaba muy alto, y la Argentina apelaba a los largos pelotazos a las espaldas de los defensores rivales. El equipo norteamericano planteaba un sólido 4-4-2, pero que se transformaba en un 3-4-3 cuando atacaba, porque se adelantaba el tándem Alphonso Davies y Liam Millar. El lateral pasaba a la línea de volantes, y Millar se posicionaba como puntero izquierdo.

A los 27′ un pelotazo largo para Marcos Acuña no pudo concluir en una jugada peligrosa, porque el centro no alcanzó a un compañero.

Luego, hubo algunas llegadas de Canadá, como la de Buchanan a los 28′. Respondió la Argentina, a los 38′, con un centro de Rodrigo De Paul y el cabezazo fuerte de Mac Allister que controló el arquero.

Y al cierre del primer tiempo, Canadá tuvo la más clara. un centro de la derecha, y el cabezazo de Eustaquio fue muy bien atajado por “Dibu” Martínez, cuando iban 42′.

Crédito: www.media.afa.org.ar

Todo cambió en el segundo tiempo. La Argentina salió con otro plan, más decidida, mucho más adelantada. Abrió el marcador a los 48′, con una definición de Julián Álvarez, que puso el 1-0 para la Argentina.

Ahí empezó un ataque sistemático, al que le faltó muy poco para llegar al gol. A los 49′ un remate de Álvarez fue sacado por el arquero, al corner. Cuando iban 54′ Di María disparó por encima del travesaño.

A los 58′ vino la primera variante en Canadá: Jacob Shaffelburg entró en lugar de Tajon Buchanan.

Un contragolpe de Messi, a los 66′, no pudo concretarse. Tapó el arquero y un defensor, los dos intentos del rosarino.

El primer cambio que dispuso Scaloni fue a los 67′: Giovanni Lo Celso entró en reemplazo de Angelito Di María. Y a los 75′ efectuó la segunda y tercera variantes; Lautaro Martínez reemplazó a Julián Álvarez, y Nicolás Otamendi ingresó por Leandro Paredes.

Crédito: www.media.afa.org.ar

Argntina dominaba el juego, y otra escapada de Messi, cuando iban 78′, terminó con un tiro apenas desviado. A los 79′, Richie Laryera reemplazó a Cyle Larin, en el equipo de Jesse Marsch.

Un error en la salida de la defensa canadiense le dejó la pelota servida a Lautaro Martínez, pero su disparo lo tapó Crepeau, a los 81′.

Marsch hizo el tercer y cuarto cambio de Canadá a los 85′ Jacen Russel-Rowe entró por Liam Millar, y Jonathan Osorio ingresó en lugar de Isamel Koné.

En Argentina, a los 89′ Nicolás Tagliafico entró por Marcos Acuña, y Gonzalo Montiel reemplazó a Nahuel Molina.

Todo estaba resuelto. La Argentina tuvo un duro primer tiempo, se adelantó en el segundo y superó con claridad a un rival complicado. El primer paso está dado.

Hernán O’Donnell