Vélez tuvo oficio y contundencia para ganarle el duelo a Platense

El mérito de Vélez es que fue a buscar el partido. Intentó ser protagonista desde el inicio, aún cuando careció de puntería y de profundidad, pero se paró en campo contrario e hizo del ataque una constante. Platense se adaptó al partido, forzó situaciones y en desventaja lo fue a buscar sin inhibiciones. Pero también adoleció de definición, y si bien se jugó hasta el final por la igualdad, el contragolpe del cierre lo dejó con las manos vacías.

El local formó con Juan Pablo Cozzani; Bautista Barros Schelotto, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Sasha Marcich; Leonel Picco; Guido Mainero, Fernando Juárez, Franco Zapiola y Agustín Ocampo; Ronaldo Martínez.

El equipo de Liniers comenzó con Tomás Marchiori; Tomás Guidara, Emanuel Mammana, Patricio Pernicone, y Elías Gómez; Cristian Ordoñez y Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Thiago Fernández y Claudio Aquino; Braian Romero.

Vélez comenzó con un juego ofensivo, sostenido en la dinámica de Aquino, la movilidad de Fernández y la presencia de Elías Gómez, para marcar su espacio por la banda izquierda y sostener la ofensiva desde su lateral. Amén del buen trabajo de los dos medios, Bouzat y Ordoñez, el equipo de Quinteros comenzó como dominador. El “Calamar” se adaptó a lo que había surgido, y armó un bloque sólido de contención, hasta que llegó su momento.

A los 28′ desbordó por derecha Bautista Barros Schelotto, lanzó el centro y el tiro de Zapiola se fue por encima del travesaño. Cuando iban 29′ un centro de Guido Mainero fue rematado por Ocampo, y Mammana sacó en la línea.

Pero iba a ser una noche difícil para el local, y a los 41′ se lesionó Lionel Picco. En su lugar entró Carlos Villalba.

Cuando se iba el primer tiempo, a los 43′, desbordó por derecha Francisco Pizzini, lanzó el centro y Thiago Fernández puso el 0-1 para Vélez Sársfield.

Platense salió con mucha decisión a jugar el segundo tiempo. A los 51′ armó una buena jugada colectiva pero se apuró Barros Schelotto y su tiro se perdió desviado.

A los 57′, la dupla Orsi y Gómez hizo el segundo y tercer cambio de su equipo, en la segunda ventana de su equipo; Mateo Pellegrino reemplazó a Ronaldo Martínez, y Augusto Lotti entró por Franco Zapiola.

El “Marrón” puso doble nueve, y atrás Mainero, Juárez, Villalba y Ocampo. Presionó y buscó, pero Vélez sostuvo la defensa, e incluso reacomodó fichas a los 66′, cuando Aaron Quiros ingresó por Claudio Aquino, y Agustín Lagos entró en lugar de Tomás Guidara. Tres centrales, dos laterales, dos medios y tres hombres para armar la ofensiva.

Platense contó con una buena llegada a los 68′, con un centro de la derecha de Mainero y el cabezazo de Augusto Lotti que contuvo Marchiori de manera brillante.

A los 76′, Gustavo Quintros hizo la tercera modificación de la visita; Michael Santos reemplazó a Braian Romero. En tanto, a los 80′ la dupla técnica local realizó la cuarta y quinta variantes de su equipo. Franco Baldassarra entró por Agustín Ocampo, e Ignacio Schor ingresó en lugar de Guido Mainero. Y enseguida tuvo una posibilidad; iban 82′ y Schor entregó a Barros Schelotto, quien lanzó el centro y el cabezazo de Pellegrino se fue por encima del travesaño.

Quinteros efectuó la cuarta variante de su equipo. Iban 88′ y Matías Pellegrini reemplazó a Thiago Fernández.

Tuvo una chance la visita a los 89′, cuando Agustín Lagos elevó su disparo, en una chance muy clara. Y a los 90+1′ sentenció el partido. Atacaba Platense, Barrso Schlotto pretendió hacer un centro rápido, pero la marca de Elías Gómez estaba muy cerca, la pelota rebotó en su pie, y fue derecho a donde estaba Michael Santos, quien emprendió una larga y solitaria carrera que finalizó cuando llegó al área local y puso el 0-2 con un fuerte disparo.

Fue el cierre de una noche que prometía mucho y se quedó en amagues. Fue un partido más pensado que jugado, con pocas llegadas claras, pero con un ganador que hizo valer todo su oficio y su contundencia para sacar la ventaja necesaria.

Hernán O’Donnell