Rayo Vallecano y Barcelona armaron un empate electrizante

El primer tiempo tuvo un vuelo infernal, con ritmo, llegadas, y una dinámica sostenida. Fue un tiempo de neto corte europeo; el segundo se pareció más a un partido sudamericano: más cortado, friccionado, con más lucha, marcas pegajosas e infracciones. Barcelona no pudo acomodarse al Campo de Vallecas, ahí donde Rayo Vallecano tiene su tradicional y entrañable reducto, en un barrio característico de Madrid, donde siempre se hace fuerte, y dio pelea hasta el final. Fue 1-1, pero el local estuvo un poco más cerca.

El equipo local formó con Augusto Batalla; Ratiu, Lejeune, Luiz Felipe, Pep Chavarría; Ciss, Unai López; Isi Palazón, Pedro Díaz, Álvaro García; Jorge De Frutos.

La visita alistó a Joan García; Jules Koundé, Eric García, Andreas Christensen y Alejandro Balde; Frenkie de Jong y Pedri; Dani Olmo; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha.

El primer tiempo tuvo un ritmo infernal. Tal vez porque estamos acostumbrados al fútbol de estas latitudes, más denso, más espeso, con mayores interrupciones y poca fluidez de juego, Barcelona y Rayo tuvieron un inicio vertiginoso, donde la visita sumó dos llegadas claras ni bien comenzó. a los 3′ avisó Lamine Yamal con un remate muy fuerte que atrapó Augusto Batalla en dos tiempos, y a los 6′ Raphinha sacó un tiro cruzado y cercano.

Pero pronto emparejó el local, con mucho vértigo y velocidad para burlar el clásico “achique” del Barcelona. Y a los 11′ Ratiu llegó solo y mano a mano ante Joan García, tras recibir un centro de Álvaro García, pero el arquero visitante le tapó con el pecho su remate.

Crédito: @RayoVallecano

El juego se hizo repartido. A los 25′ Raphinha jugó corto un tiro libre, disparó de lejos Dani Olmo y Batalla controló abajo. Luego Raphniha se fu solo, a los 28′, pero su centro no interpretado por Ferrán, mientras que de contra Izi Palazón no llegó al achique de Joan García.

El local tuvo otra chance a los 33′, tras un tiro de esquina que cabeceó bien Luiz Felipe y atrapò mejor García.

Hasta que llegó el penal controvertido que le dieron a la visita, y Lamine Yamal lo convirtió, cuando iban 39′ de juego, para poner el 0-1 a favor de Barcelona.

Que bien pudo aumentar, a los 45+3′, pero el remate de Dani Olmo, solo frente al arquero, se fue por arriba del travesaño, en una chance inmejorable.

Con un ritmo alto y un estadio que hervía, finalizó el primer tiempo.

Crédito: @RayoVallecano

En el complemento, el juego se hizo más friccionado. Achicaron espacios en las marcas, y el roce estuvo más presente. A los 58′ llegó la primera modificación en el equipo de Inigo Pérez; Fran Pérez entró por Unai López. En tanto, a los 62′ Flick realizó los primeros dos cambios en el equipo catalán. Rashford entró por Raphinha, y Fermín López ingresó en lugar de Dani Olmo.

Barcelona intentaba atacar a través del dominio territorial, pero Rayo era màs peligroso de contragolpe. A los 65′ lo tuvo Álvaro, pero su disparo salió al corner. Y de ese tiro de esquina, aprovechó Fran Pérez para convertir para Rayo Vallecano y poner la igualdad, 1-1.

Y allí el encuentro se hizo de ida y vuelta otra vez, con más vuelta de Rayo que idas de Barca…Lo tuvo Jorge De Frutos, a los 72′, pero Joan García, de descomunal tara, desvió al corner.

El local efectuó dos variantes a los 74′; Sergio Camello reemplazó a Jorge De Frutos, y Oscar Valentín entrò por Luiz Felipe. Para la visita hubo dos modificaciones a los 77′; Gerard Martin ingresó por Baldé, y Robert Lewandowski entró por Ferrán Torres.

Sobre el cierre, Rayo se perdió varias ocasiones. A los 85′ hubo un tiro de Camello que tapó García; a los 89′ Fran Pèrez fusiló al arquero visitante que respondió de modo brillante, y Camello no pudo dominar el balón en el rebote.

El local hizo dos últimos cambios a los 90+2′ de juego. Gerard Gumbau entró por Álvaro García, y Alfonso Espino ingresó por Izi Palazón.

Pero no pudo más Rayo Vallecano. Jugó un partido enorme y lo puso en aprietos a Barcelona, en un anochecer eléctrico y vibrante.

Hernán O’Donnell