Otra ilusión en marcha

El Estadio Mary Terán de Weiss prepara sus banderas...
El Estadio Mary Terán de Weiss prepara sus banderas…

Hay menos expectativa que en otras oportunidades, menos clima. De Davis, claro está, porque Buenos Aires es un horno en estos días de verano y el calor derrite su fisonomía.

Argentina se mide con Alemania en el inicio de la Serie Mundial 2013 y el marco no parece, por ahora, el típico del color que siempre tiene la ensaladera para el público local. Ese viejo sueño de tantas generaciones de aficionados al tenis empieza a construirse una vez más. Pero, entre tantos inconvenientes, parece un poco lejano el acompañamiento popular. Es que muchas cuestiones rodearon al equipo argentino. La exclusión de Del Potro fue el principal factor de controversias; la condición física de los jugadores; las lesiones que aparecieron y marginaron a Eduardo Schwank, dificultaron el trabajo de Leo Mayer y preocuparon a Pico Mónaco; en fin, una suma de dificultades que transformaron a ésta, en una serie muy equilibrada, de difícil pronóstico.

Enfrente, Alemania. Con la disciplina, la firmeza y la constancia permanente de los deportistas que representan a ese pais. En cualquier disciplina. El sorteo arrojó que Carlos Berlocq debe abrir la serie ante Kohlschreiber: “Lo enfrenté cuatro veces y lo conozco bastante bien, y él también a mí. Mañana tengo que estar al cien por ciento para ganarle, y tengo que tratar de que no juegue cerca de la línea, que es donde se hace más fuerte”, señaló Charly.

“El equipo llega bien. Tuvimos muchos entrenamientos intensos, con mucho calor. Se siente el compromiso que asumimos y pineso que llegamos de la mejor manera. Va a ser una serie complicada pero tenemos mucha fe, que es lo más importante”, señaló Mónaco sobre el match ante Alemania.

Las cartas están echadas. Ya no hay tiempo para lamentos ni reproches. Es la hora de salir a jugar. E ilusionarse una vez más con la famosa “ensaladera”, por qué no?
Hernán O’Donnell

Un comienzo con sobresaltos

El año recién empieza, pero lo cierto es que por ahora los resultados de los deportistas argentinos han sido variados, con muchas sorpresas, varias caídas y algunas satisfacciones.

Enero deja como título principal el fracaso del seleccionado sub 20, que quedó eliminado en ¡primera fase! del sudamericano que organizaba para clasificarse a la Copa del mundo FIFA-sub 20 Turquía 2013. Y no podemos menos que hablar de fracaso, porque el equipo que dirigía Marcelo Trobbiani con la asistencia de Oscar Garré, no pudo sortear la primera ronda, es decir, entrar dentro de los tres primeros en un grupo de cinco seleccionados. Luego, de los seis clasificados, 4 irán al mundial. No era una empresa tan difícil. Hasta se hablaba de los jugadores que no habían estado (Dybala, Paredes) que tendrían su chance en el Mundial…Y sin embargo, no se pudo pasar ni siquiera el primer escollo. Y de locales! Una decepción injustificable.

Mendoza, y una frustración deportiva
Mendoza, y una frustración deportiva

El tenis, a pocos días del inicio de otra temporada de Copa Davis, vive los ya clásicos contratiempos cuando de la bendita “ensaladera” se trata. Aún resuenan los ecos de la ausencia voluntaria de Del Potro, mientras el capitán confirma al equipo con Juan Mónaco, Carlos Berloq, David Nalbandián y Horacio Zeballos. Hoy, lo más importante, es que llegen en la mejor forma física. Que no aparezcan nuevas lesiones y puedan acercarse a su mejor nivel. El comienzo de febrero dirá si Alemania nos permite crecer en el sueño, o habrá que jugar el repchaje, la tan temida “promoción”…

En unos días pelea Lucas Matthysse, un combate ante Dallas que no será nada fácil; un rival que sabe moverse, defenderse, y alejarse de la distancia que necesita el chubutense. Lucas es favorito, claro está, pero la tarea no será sencilla.

Y la sonrisa llegó de la mano de Patronelli, quien volvió a ganar en el Dakar y renovó la esperanza para que 2013 sea un buen año deportivo…

 

Hernán O’Donnell 

 

 

 

Feliz 2013 deportivo

Bienvenido 2013. Ya ha comenzado una nueva temporada. El primer dia ha llegado…

Con él, las ilusiones y expectativas puestas en cada actividad. El tenis que ya se vive en Australia, la Copa Davis que asoma en febrero, las complicaciones para armar el equipo. El fútbol que presenta el sudamericano  sub 20 en Mendoza y San Juan, los torneos de verano, la gira de San Lorenzo.

El automovilismo con el tradicional Dakar, y la Fórmula 1 que calienta motores…y el Handball y su mundial, la natación, el Football Americano en su etapa final y el Superbowl multitudinario, esta vez en Nueva Orleans…

Lucas Mathysse y su presencia mundial. El boxeo que propone un año esplendoroso.

Si ha llegado el 2013, y el deporte lo vive desde el primer dia.

 

Hernán O’Donnell

(Desde Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina)