Lazio y Empoli montaron el show del gol en un encuentro vibrante

El inicio fue demoledor. Empoli aceleró desde el comienzo, le faltó el respeto a Lazio y en pocos minutos sacó una ventaja de dos goles. No le importó tener a un grande enfrente, ni se amedrentó por jugar en el mítico Estadio Olímpico de Roma. Aceleró apenas sonó el silbato inicial, se apoyó en el trabajo de Henderson, Ricci y Zurkowski en la mitad de la cancha y encontró espacios para lastimar. Primero, a los 6′ con un tiro penal, tras la falta del arquero local Strakosha a Di Francesco, y Bajrami puso el 0-1; luego, enseguida, con un desborde por la derecha de Stojanovic, el remate de Bajrami, el intento de Di Francesco, y la aparición libre de Zurkowski para señalar el 0-2 a favor de Empoli a los 8′ de juego.

Una ráfaga de ataques y daños por parte de la visita que provocó la reacción anímica del equipo romano. Lazio sintió el orgullo herido y fue al ataque. Con la habilidad de Luis Alberto, la pujanza de Pedro, de Immobile, de Felipe Anderson, el local volcó el juego hacia el arco de Vicario, el arquero visitante.

Con triangulaciones por las bandas, Lazio empezó a llegar. Y en uno de esos ataques, a los 13′, llegó el centro desde la izquierda y Ciro Immobile metió un formidable cabezazo que desorientó a Vicario y entró junto a su palo izquierdo para descontar y dejar el encuentro 1-2.

Después llegaron algunas lesiones que modificaron los esquemas; primero en el local, a los 24′ Patric debió ingresar por el zaguero F. Acerbi. A los 28′ tuvo una contra magnífica el equipo local, pero no la pudo aprovechar, pues tras una buena serie de combinaciones, el remate final de Felipe Anderson pegó en el travesaño y se fue desviado.

A los 30′ volvió a llegar el local, con un cabezazo de Luis Alberto que Luperto salvó sobre la línea. Luego fue el cambio de la visita; Marchizza entró, a los 32′, por el lesionado Parisi.

Lazio se sentía obligado y entusiasmado a la vez para llegar a la igualdada. A los 39′ volvió a tener una chance cuando Pedro sacó un disparo fuerte que pasó apenas arriba del travesaño, en otra chance desaprovechada por el local.

Para el segundo tiempo, la visita presentó una variante: F. Bandinelli ingresó en lugar de S. Zurkowski.

Lazio respondió con un ataque sostenido y dos modificaciones, a los 58′ de juego: L. Leiva reemplazó a D. Cataldi, mientras que M. Zaccagni ingresó en lugar del español Pedro. Era más profundo el local y Empoli acomodó la lucha en el centro del campo; a los 62′ L. Stulac, volante de recuperación, ingresó por el creativo N. Bajrami.

Era un partidazo y los goles caían como las uvas maduras de una parra. A los 65′ Milinkovic puso el 2 a 2 para Lazio, que remontaba una desventaja de dos goles. Pero enseguida habría más novedades.

Empoli iba a presentar dos nuevas modificaciones a los 72′: A. Pinamonti entró en lugar de A.La Mantia, y M. Viti ingresó por S. Ricci; y los cambios le iban a dar resultado, porque a los 74′ Riccardo Marchizza se fue por izquierda en una gran jugada individual, lanzó un centro bien medido al corazón del área chica y Di Francesco, con un toque seguro, puso el 2-3 a favor del Empoli.

Lazio tuvo una llegada a los 77′ que derivó en el balón dentro del arco rival, pero fue empujado con la mano, y tras tres minutos de revisión del VAR, el árbitro Antonio Giua no convalidó la maniobra.

El encuentro era intenso y vibrante. Lazio llenó el área rival de centros, y a los 85′, en un tiro que veníadesde la derecha, Luperto le aplicó un codazo a Immobile cuando en el salto ambos iban a cabecear y el árbitro sancionó penal, que ejecutó el propio Immobile y el arquero visitante Guglielmo Vicario rechazó cuando se arrojó a su derecha, a los 86′ de juego.

Quedaba tiempo, porque se agregaron siete minutos de prórroga. A los 89′ los tuvo otra vez Lazio con un tiro libre de Milinkovic que se fue apenas arriba del travesaño. Y el propio Milinkovic iba a lograr la paridad a los 90+2′ cuando captó un centro desde la izquierda y puso un certero cabezazo para sellar el 3-3 final.

Fue el cierre de un encuentro vibrante, emotivo y lleno de goles. Empoli lo tuvo dos veces, pero el espíritu de Lazio lo llevó a salvar la igualdad.

Hernán O’Donnell

El Leeds de Bielsa logró un importante triunfo y le escapa al descenso

Era un partido importante, de mucho peso por la lucha para escaparle al fondo de la tabla, ese lugar en el que nadie quiere estar, las últimas tres posiciones que condenan al descenso de categoría a los equipos que allí se ubiquen al final del torneo. Y para el Leeds de Marcelo Bielsa medrise ante Burnley significaba mucho más que los tres puntos. También ganarle a un rival directo por esa pelea, alejarse del fondo y tomar aire.

Por eso propuso un partido intenso, agresivo, con un ritmo arrollador desde el principio, acompañado por una lluvia persistente que le dio un tono épico al juego. Con las trepadas de Dallas y Junior Firpo por los costados, la dinámica de Raphinha y Jack Harrison por las bandas y la presencia en el centro del ataque de Roberts, Leeds dominó desde el principio. Burnley ofreció pelea y combate, pero se le hizo cuesta arriba.

A los 38′ Harrison robó un balón a Tarkowski a la salida de la visita, sorteó al defensor, remató ante la salida de Hennessey, el arquero visitante que dio rebote al primer tiro y luego insistió Harrison para marcar el 1 a 0 para Leeds.

El local obtenía una ventaja producto de un error en la salida de la visita, con una inteligente jugada de Harrison, pero era merecido el desenlace, porque el Leeds había sido superior en el primer tiempo.

A los 44′ Roberts tuvo una buena chance, mano amano con el arquero tras una fallida salida en defensa, pero Hennessey controló su disparo. Y a los 45′ Roberts volvió a infiltrarse en la defensa visitante, pero su tiro salió muy abierto. Leeds cerraba con mucha presión el primer período de juego, a pesar de que sobre el cierre Brunley tuvo una buena oportunidad cuando Taylor le robó el balón a Raphinha, se fue por izquierda, sacó el centro y Wood metió un buen remate de zurda que se fue apenas arriba del travesaño.

Burnely empezó el segundo tiempo con una modificación. M. Cornet entró en lugar de J.B. Gudmundsson; debía refrescar un equipo que había sucumbido ante la presión del dueño de casa.

A los 53′ logró el empate, con un tiro libre de Cornet, ejecutado con comba, por fuera de la barrera y con una notable precisión. Así logró la igualdad parcial por 1-1.

Leeds sumó un inconveniente con la lesión de Roberts, a los 57′, pero lo solucionó con el ingreso de J. Gelhardt, quien entró bien en el partido. Y empezó a volcar otra vez el juego hacia el arco visitante. Enseguida, Bielsa hizo otro cambio; a los 61′ D. James reemplazó a Jack Harrison; también allí iba a tener una buena alternativa.

Cuando iban 77′ llegó el desequilibrio. Una jugada de tiro de esquina, la apertura al medio para Dallas, y el lateral que mete un tiro con el pie bien abierto para darle aire y ángulo al remate que se metió junto al palo derecho de Hennessey. 2 a 1, y la alegría del público que empezó a saborear el triunfo. Burnley fue por el empate y para ello aplicó dos variantes. Primero, a los 79′ J. Rodriguez entró en lugar de A. Lennon; luego, a los 83′ M. Vydra ingresó en lugar del delantero C. Wood.

Sin embargo, al final, Leeds se mantuvo fuerte y cuando todo terminaba cerró el partido con un pelotazo largo para la entrada de James, este metió un buen cabezazo y venció la resistencia del arquero visitante, para sellar el 3-1 final a los 90+1′ de juego.

Marcelo Bielsa lo celebró con un abrazo sentido y emocionado con su principal ayudante. La gente explotó de alegría. El 2022 les trajo una primera gran victoria, una lluvia copiosa y una sonrisa en forma de esperanza.

Hernán O’Donnell

Se suman nombres a Buenos Aires y el Tenis abre el nuevo año

“¡Hola Buenos Aires! Estoy emocionado de regresar en 2022. Espero con muchas ganas que empiece el torneo de nuevo, ahí donde gané mi primero título. Tengo muy buenos recuerdos. Amo la ciudad, la gente, el court central. Así que nos veremos pronto, no veo la hora de que llegue febrero”. Con un mensaje a través de las redes sociales, fruto de la comunicación de estos tiempos, Casper Ruud anunció su participación en el Argentina Open ATP 250, el torneo que se desarrollará en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del 5 al 13 de Febrero, en una nueva edición que, desde 2001 se juega de manera ininterrumpida en cada verano de Buenos Aires.

Así se presentó el noruego Casper Ruud, N° 8 del ranking mundial de la ATP y ganador del Argentina Open 2020 aquella tarde calurosa del 16 de Febrero. Así se sumó al campeón vigente y mejor argentino del ranking, Diego Schwartzman, al austríaco Dominic Thiem, bicampeón del torneo y vencedor del Abierto de los Estados Unidos 2020, y el ascendente italiano Lorenzo Sonego.

Pero esto no es todo, pues aún hay una expectativa muy grande con la posibilidad de tener a Juan Martín Del Potro en el certamen. “Entreno con todo; tengo días mejores que otros, pero siempre con la esperanza de regresar a la cancha a principios del 2022. Sería muy especial volver en Buenos Aires y luego jugar en Río. Trabajo con la ilusión y el esfuerzo como ustedes saben para que podamos vernos acá. En las próximas semanas les contaré cómo evoluciono”, escribió el tandilense en su cuenta de Instagram.

Y la expectativa es enorme. Porque a la pasión por el tenis se suma la jerarquía de estas figuras, tres de ellos dentro de los mejores 15 del planeta.

Estos jugadores son la continuidad de una constelación de estrellas que adornaron el firmamento del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Bajo esos cielos desfilaron Gustavo Kuerten, Carlos Moya, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, David Ferrer, David Nalbandián, Juan Mónaco, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Nicolás Almagro, entre muchos otros.

Hoy es tiempo de disfrutar la propuesta de Schwartzman, Thiem, Ruud…y tal vez, Del Potro. Hoy es tiempo de creer; aún es tiempo de soñar.

Hernán O’Donnell