“El equipo no está confirmado; es muy posible que sea el mismo que jugó la final de la Copa América, pero depende de algunos jugadores que están con alguna molestia”, comenzó su alocución Lionel Scaloni, entrenador del seleccionado argentino de fútbol, de cara al partido de mañana por la Competición Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA-Catar 2022. “Paraguay es un rival muy difícil, cada vez que hemos jugado con ellos nos pusieron en dificultades, estoy de acuerdo con la palabra de su entrenador (Eduardo Berizzo) que siempre fue un rival complicado para todos los seleccionados y mañana necesitará ganar, ante su gente, para mejorar en la tabla de posiciones. Es un rival incómodo para todos”, agregó en la conferencia de prensa previo al partido.

El director técnico reveló que hay varios jugadores con molestias y aguardará hasta mañana jueves a la mañana para definir la alineación. “Hoy queremos que el equipo sea competitivo en todos los partidos y las cosas que se hacen bien, potenciarlas. Y las que se puedan mejorar, hacer hincapié en eso, en los entrenamientos y partidos. A nivel colectivo tenemos un rendimiento bastante regular; a nivel individual, es evidente que tenemos jugadores que deciden partidos. Pero lo importante es que el grupo está bien, a nivel colectivo mejoramos muchísimo. Trabajamos como equipo y el que entra o sale sabe muy bien lo que tiene que hacer. Eso es muy importante. Funcionamos bien como equipo, aunque sabemos que tenemos mucho por mejorar”, continuó Scaloni.
“Para este partido no cuentan mucho los antecedentes; se juega en su casa y nosotros veremos que nos proponen, pero nuestra manera de jugar no varía mucho. Nos proponemos ir partido tras partido, pensamos en el encuentro de mañana y después en el siguiente. Esa es la filosofía de nuestro trabajo, no pensamos en cuantos puntos debemos sacar”, siguió el DT.
También comentó: “Nosotros miramos mucho fútbol; tratamos de ver todo, como se paran los rivales, como nos van a enfrentar. No miramos un equipo en sí, sino al fútbol de modo global y sumarle cosas a nuestros conocimientos.”
“El hincha de la selección siempre fue incondicional; siempre ha sido así, si bien es muy reciente lo de la Copa América, pero este es un país muy futbolero, y la gente siempre acompañó al equipo” destacó sobre la presencia del público.

El entrenador de Paraguay, Eduardo Berizzo, sostuvo: “Argentina ganó en confianza tras obtener la Copa América. Para nosotros el planteo será al margen de esa situación; debemos hacer un partido incómodo, de mucha presión, de mucho ajuste, medirnos uno contra uno donde no perdamos ante nuestro rival a enfrentar, con una presión lo más alta posible para evitar que controlen el partido a través de sus zagueros centrales o su medio centro y que la pelota les llegue limpia a sus atacantes, por eso la presión alta tendrá mucho que ver, y luego hacer un control de balón con mucho criterio y seguridad. Debemos hacer un partido completo, pasar de la fase defensiva a la ofensiva muy rápido, y si hay que retroceder, luego llevar el balón con seguridad. Debemos hacer un partido completo”.
Con respecto a la situación de los Romero, afirmó: “No creo que los afecte el hecho de no tener club. Está claro que los partidos oficiales te afinan, pero hemos trabajado desde el lunes 27 con ellos. Son dos jugadores muy profesionales, que se preocupan mucho por el cuidado, por el entrenamiento, por el descanso; no creo que se deteriore mucho su forma por no tener partidos oficiales, y la idea es que sigan los entrenamientos con nosotros”.
“Tenemos que clausurar nuestra área contra gente que juega muy bien en ataque como Argentina, y aprovechar en ataque con agresividad y practicidad nuestras situaciones ofensivas”, finalizó Berizzo.
Así están las cosas, América. A la espera de una nueva fecha de las eliminatorias, con la pasión y el ritmo que siempre propone cada uno de nuestros partidos.

Hernán O’Donnell