Fue un partido entretenido, con un ambiente agradable, gente que se acercó a pesar de jugarse en horario laborable y una temperatura ideal para jugar al fútbol. En Vicente López, Platense y Rosario Central dividieron honores. El equipo visitante tuvo un poco más de fútbol y de situaciones para concretar, pero el “Calamar” fue un conjunto duro, sacrificado, y siempre buscó variantes para llevarse la victoria. El empate suena lógico, porque el equilibrio dominó las acciones.

A los 7′ avisó Central, con un desborde de Torrent por derecha y un centro pasado que Ruben no llegó a conectar. Platense respondió con una jugada bien elaborada; cambio de frente de izquierda a derecha, Augusto Schott la controló con eficacia, lanzó el centro y Mansilla metió el cabezazo que capturó “Fatura” Broun. Enseguida iba a llegar el primer gol del partido, con una asistencia de Facundo Curuchet a Matías Tissera, quien giró en el área y sacó un disparo cruzado que venció al arquero de Central, a los 12′ de juego. Paltense se adelantaba por 1-0.
Central empezó a jugar mejor, a soltarse en el campo. Con las subidas permanentes de Lautaro Blanco por izquierda y el cambio posicional de Diego Zabala por Gino Infantino. Zabala pasó a la banda izquierda e Infantino a la derecha. Central jugaba con una línea de cuatro, Torrent, Almada, Gastón Avila, de buen partido, y Blanco. Leandro Desábato como volante central. Por delante de él, Zabala, Ojeda e Infantino y Lucas Gamba junto a Marco Ruben en ataque. Así, a los 22′ armaron una buena pared entre Zabala, Infantino, Zabala que se la devolvió de cabeza y luego recibió del volante para sacar un remate que se fue muy cerca.

El “Calamar” presentó una línea de cuatro, con Augusto Schott, Nahuel Iribarren, Recalde e Infante. Curuchet, Iván Gómez, Hernán Lamberti y Brian Mansilla, como volante-extremo por izquierda. Nicolás Berttolo de media punta y adelante de él, Matías Tissera.
Seguía Central con el dominio de las acciones y a los 26′ avisó con un tiro de esquina que cabeceó Almada y Ojeda controló con seguridad. Hasta que llegó la igualdad.

Iban 29′ y la visita armó una buena jugada de izquierda al medio, Gamba le ganó la espalda a los centrales, aprovechó la asistencia y metió un fuerte disparo que venció a Ojeda. El encuentro quedaba 1-1. Era justo.
Y el primer tiempo se cerró con otra ocasión para el “Canalla”. A los 39′ enganchó Lucas Gamba y sacó un remate fuerte que se fue apenas alto.

Platense intentó un lavado de cara y arrancó el complemento con una actitud más agresiva. A los 48′ desbordó Curuchet por derecha, sacó un centro recto y Broun cortó con rapidez. después, le costó llegar. El “Canalla” llegó a los 56′ con un centro de Blanco y el disparo de Zabala, conjurado por el arquero local, Ojeda.
Luego, los cambios empezaron a modificar los dibujos tácticos de los entrenadores. a los 60′ llegaron dos variantes dispuestas por Cristian Alberto González: Emiliano Vecchio entró por Desábato, con lo cual Emmanuel Ojeda se retrasó como volante central y Vecchio se paró de enlace, en tanto, Luciano Ferreyra ocupó el lugar de Diego Zabala por izquierda.

En el equipo de Claudio Spontón llegaron tres modificaciones a los 63′; Facundo Russo entró en lugar de Curuchet; Gastón Gerzel reemplazó a Brian Mansilla y Franco Baldassarra ingresó en lugar de Nicolás Bertolo. El “Calamar” buscaba más fútbol y más peso ofensivo.
El juego era más parejo que en el final del primer tiempo, pero la visita tenía las llegadas más peligrosas. A los 69′ Gamba se fue con buenas posibilidades e Infante cortó justo para desviar al corner, cuando el delantero visitante se iba hacia el arco de Luis Ojeda.

Más variantes llegaron a los 76′: Francesco Lo Celso reemplazó a Gino Infantino, y el mexicano Luca Martínez Dupuy entró por Lucas Gamba. En el local, a los 78′ Kevin Lomónaco reemplazó al lesionado Luciano Recalde. Y Spontón iba a tener una variante más a los 84′: Tomás Sandoval en lugar de Matías Tissera.

El final ya se acrecaba y el conformismo les empezaba a gustar a ambos, aunque Cnetral tuvo otra oportunidad a los 89′ con un centro de Blanco y el toque de Martínez Dupuy que Ojeda volvió a controlar. Era la última de un partido que Platense mostró intenciones y buen juego en los primeros minutos, luego se diluyó y Central creció hasta mostrar una mejor imagen, pero sin la profundidad necesaria para lastimar a un rival que, a falta de fútbol, ofreció sacrificio. y el empate cayó con la tarde de una jornada cálida y soleada de primavera.

Hernán O’Donnell