Platense vivió una tarde de verano

El calor del sábado a la tarde le puso fuego a Vicente López. Y un partido que parecía difícil en la previa, que se presentó complicado, que tuvo un inicio desfavorable, terminó a favor de Platense con comodidad, tranquilidad y una exhibición de fútbol muy bien llevada a cabo.

El “Calamar” recibió a Atlético Tucumán con la intención de mantener la buena imagen que había dejado ante Defensa y Justicia, pero también con la necesidad de ganar, de traducir un buen rendimiento futbolístico en un resultado positivo. Debía reiterar la actuación pero no el resultado. Empresa difícil, que se hizo más pesada al comenzar el juego. Atlético Tucumán salió con determinación, empujado por el carácter de su entrenador, Pablo Guiñazú, y a los 2′ Erbes sacó un tiro peligroso que salió arriba del travesaño.

Luego llegó la jugada que armó Ramiro Carrera por izquierda, el centro pasado y medido para la cabeza de Menéndez quien asistió de cabeza a Leonardo Heredia, quien concretó el 0-1 a favor de Atlético Tucumán a los 12′ de juego.

Platense se sintió tocado en su orgullo y salió a llevarse por delante a su adversario. No se dejó vencer por el comienzo impreciso y arremetió contra la valla de Cristian Luchetti. A los 21′ llegò con un tiro libre, el cabezazo de Nahuel Iribarren y apareció el arquero visitante para controlar el balón. A los 23′, otro tiro libre desde la izquierda, la pelota rebotó en el área y Augusto Schott puso el cabezazo que se estrelló en el travesaño.

Y a los 30′ Bertolo asistió a Matías Tissera, quien se fue al área volcado hacia la izquierda, sorteó la salida de Cabral, gambeteó a Luchetti y con un remate sereno puso el 1 a 1 en el partido. Platense llegaba la merecida igualdad.

La pelota parada empezó a ser un arma poderosa para el Calamar, y a los 35′ otro tiro libre fue bien conectado de cabeza por Schott, pero su disparo salió por encima del travesaño.

Atlético Tucumán se había desdibujado. Reapareció con una jugada individual de Heredia, quien enganchó dos veces en el borde del área y sacó un buen tiro a los 36′ del primer período. En ese minuto salió lesionado Cabral e ingresó Matías Orihuela en el equipo tucumano.

Volvió a avisar Platense con una jugada de pelota detenida. Iban 39′, corner desde la izquierda y Schott volvió a cabecear, esta vez con dirección cruzada. La pelota salió ancha.

El final de ese tiempo fue para el equipo visitante; a los 44′ Heredia combinó con Lotti y su disparo salió afuera. Y a los 45′ falló Nahuel Iribarren, no pudo conectar el balón y Menéndez se fue al arco, pero, a pesar de superar la salida de Luchetti no quedó bien posicionado, por lo que tiró el centro y Lomónaco salvó cuando entraba Lotti para definir.

En el complemento el encuentro se iba a resolver más rápido de lo imaginado. Fue comenzar y que todo se tiñera de marrón. A los 46′ Hernán Lamberti cambió de frente, recibió Schott quien cedió a Tijanovich, y este sacó un disparo al palo derecho de Luchetti para meterse pegada a la red y poner el 2 a 1 para Platense.

Los dolores de cabeza no iban a terminar allí para los dirigidos por Guñazú. a los 49′ se fue expulsado Orihuela por una violenta falta y a partir de ahí todo fue del local. En pocos minutos del segundo tiempo, el partido quedó definido. Atlètico debía reacomodar otra vez la defensa, y luego intenar equilibrar un partido que Platense ya sabía como jugarseló, porque Claudio Spontón definió pararase con un 4-1-4-1 que le permitiera dominar el medio campo y llegar con mucha gente. Schott, Iribarren, Lomònaco y Juan Infante. Lamberti como volante central. Por delante Tijanovich, Gomez, Bertolo y Brian Mansilla, mientras que Tissera seguía en su posición natural de centro atacante.

Para los tucumanos el panorama era sombrío, a pesar de la tarde soleada de Vicente López. Por eso Guiñazú realizó tres variantes más. Albornoz entró por Acosta, Franco Mussis ingresó en lugar de Erbes y Ciro Rius reemplazó a Lotti, cuando iban 55′ de juego.

Pero era difícil para la visita y Platense se sentía confiado. A los 61′ Augusto Schott probó de media distancia y el tiro salió apenas alto. También Spontón movió el banco; a los 67′ Russo ingresó en lugar de Brain Mansilla y Mauro Bogado entró por Nicolás Bertolo. En el equipo tucumano, Ruiz Rodríguez reemplazó a Menéndez cuando iban 68′ del partido.

A los 69′ llegó el tiro libre para el local, el remate que rebotó en la barrera y le cayó justo a Hernán Lamberti para que metiera un remate fuerte, medido y lejano, que entró en el ángulo superior derecho de Cristian Luchetti, para transformarse en el 3 a 1 para Platense.

Y allí todo quedó terminado. ya no tuvo resto Atlético Tucumán, solo la verguenza deportiva de Carrera y Heredia que jugaron y lucharon hasta el final, incluso con una hermosa jugada entre ambos, llevada por varios toques, que no pudo prosperar.

A los 82′ Claudio Spontón realizó las últimas variantes en el equipo local. Gastón Gerzel entró por Matías Tissera y Sandoval reemplazó a Tijanovich. Hubo tiempo para un tiro libre de Mussis a los 86′ que Ojeda controló en dos tiempos y también para sellar el marcador.

Ya se jugaba tiempo adicionado, a los 90+3′ cuando Russo desbordó por la derecha, metió un gran centro al corazón del área y Sandoval se elevó para cabecear y torcer el rumbo del balón, y así señalar el 4 a 1 a favor de Platense.

Con una enorme sonrisa cerró el “Calamar” la tarde de verano que vivió en una primavera que empieza en este suelo. Y una victoria a puro fuego, para soñar con el futuro, tal como lo imaginaba su gente cuando emprendía la retirada hacia Saavedra, Belgrano, Vicente López y aledaños.

Hernán O’Donnell