Unión quiere renovar su estilo y ganar protagonismo

Fue un partido que tenía su relevancia, aunque para el gran público que sigue al fútbol, y sobre todo al éxito, a los encuentros de mayor relieve, de alta taquilla, o que define obtención de objetivos máximos, haya pasado casi inadvertido. Pero jugaban Arsenal y Unión de Santa Fe en Sarandí, y allí fuimos para ver si al local le alcanzaba la recuperación esbozada ante Newell’s Old Boys, podía ganar y dejar atrás al último puesto de la tabla. Para el “Tatengue”, la chance de revertir la derrota dolorosa ante Defensa y Justicia y reafirmar un esbozo de recuperación desde la llegada de Gustavo Munúa a la dirección técnica del equipo.

Y fue la visita el que tuvo el mayor protagonismo del partido. Porque se mostró audaz, ofensivo, ambicioso. Y llegó con claridad varias veces en el primer tiempo. A los 4′ tuvo un tiro de esquina a favor, cabeceó Calderón y controló Medina, el arquero local. A los 8′ Enzo Roldán tomó de volea un balón sobre el borde derecho del área y su remate cruzado pasó muy cerca. A los 13′ volvió a probar desde afuera Roldán y el disparo pasó apenas alto. El conjunto santafesino propuso una línea de cuatro con Vera por derecha que subía una y otra vez; en la zaga Calderón y Emmanuel Brítez, y por izquierda, Claudio Corvalán. Juan Portillo como volante central, por delante de él, Imanol Machuca, Enzo Roldán, Gastón González ,y en el ataque Juan Manuel García por el medio y a la izquierda Nicolás Cordero. Y sumaba situaciones; a los 18′ se fue Corvalán por izquierda, tiró el centro y el cabezazo limpio de García fue atajado por Medina.

Arsenal intentó tener la pelota, procuró ser el protagonista, pero más allá de alguna buena jugada colectiva, no podía ser profundo. Para ello presentó un esquema con línea de cuatro, Ignacio Gariglio, Gonzalo Goñi, Suso y Emiliano Papa; dos contenciones, Emiliano Méndez y Picco. Dos volantes para crear, Kurspzky y Alejo Antilef. Y dos delanteros, Lucas Albertengo y Bruno Sepúlveda. No podía dominar, aunque intentaba, y para colmo sumaba problemas con los lesionados. A los 27′ Gaston Suso no pudo continuar y fue reemplazado por Lucas Suárez. Y cuando iban 35′ debió dejar el campo, también lesionado, Gariglio, y lo reemplazó Franco Martínez.

En el complemento se repitió la misma tónica. Al local le costó llegar al arco de Moyano. Y Unión lo hizo con mayor asiduidad. A los 47′, centro de Vera, cabezazo de García y control de Medina. Nicolás Cordero ejecutó alto un tiro libre cuando se jugaban 55′.

La mejor llegada de Arsenal fue a los 61′. Centro desde la izquierda de Antilef, rechazo en el área visitante, tomó la pelota Picco, metió un gran remate y Emanuel Brítez, de cabeza, sacó el balón al corner.

Luego llegó el momento de las variantes: a los 71′ Kevin Zenón entró en lugar de Nicolás Cordero, en Unión. El propio Zenón ejecutó, a los 74′, un tiro libre que Alejandro Medina controló en dos tiempos. Arsenal realizó en su tercera ventana, el tercer y cuarto cambio: Nicolás Castro entró por Kruspzky, y Bruno Farioli ingresó en lugar de Alejo Antilef. En Unión, Munúa decidió que Blasi ingresara por Vera, a los 79′, para reforzar el costado derecho y controlar a Nico Castro. Y a los 86′ Juárez reemplazó a Machuca, en el equipo de Santa Fe.

Todo parecía cerrarse con la igualdad en blanco, pero llegó el corner desde la izquierda, el rebote afuera, el centro de González que tomó Juarez en franca posición; su tiro que tapó Medina y de arremetida Emanuel Brítez ganó la pelota y la empujó al gol cuando iban 89′ y selló el 0-1 para Unión.

Arsenal apenas tuvo, a los 90+3′, un remate lejano de Franc Martínez, pero se fue desviado. No alcanzó para revertir el marcador. Unión celebró una victoria justa, conseguida con sacrificio y mucha audacia para ir por ella.

Hernán O’Donnell