Platense cerró el año con una enorme sonrisa

La lluvia de goles del segundo tiempo no debe llevar a la confusión. El partido que jugaron Platense y Vélez en Vicente López no tuvo brillo ni alto vuelo futbolístico. Fue un encuentro discreto, con muy pocas llegadas en el primer tiempo y con una contundencia feroz en el complemento, que redondeó un marcador abultado y en el que el local se llevó el premio mayor porque nunca perdió el optimismo.

Pasó muy poco en el primer período. Platense salió con un poco más de decisión y contó con una buena chance a los 9′ por intermedio de un penal que Matías Tissera ejecutó al medio y Carlos Lampe, el arquero de Vélez Sársfield supo retener.

Luego, el “Calamar” llegó con un remate de Facundo Curuchet, a los 15′, que Lampe controló al retroceder, y a los 16′ el mismo Curuchet probó de lejos y el disparo salió arriba del travesaño. El equipo de Claudio Spontón se paró con Jorge De Olivera en el arco. una línea de cuatro con Augusto Schott, Lomónaco, Recalde, y Juan Infante. Dos volantes de contención, Hernán Lamberti e Iván Gómez, tres media puntas, Curuchet, Nicolás Bertolo y Horacio Tijanovich, y Matías Tissera de centre forward. Enfrente, Vélez presentó un esquema similar. Al arco Lampe; Guidara, Gianetti, Martínez y Ortega en el fondo. Gerónimo Poblete y Federico Mancuello en el medio; Bouzat, Lucas Pratto y Janson más adelante, y Lucero como centro atacante. Aunque el esquema se convertía en un 4-4-1-1 cuando Platense atacaba, porque Janson y Bouzat se alineaban con Poblete y Mancuello, mientras Pratto se mantenía detrás de Lucero.

El primer tiempo no tuvo más emociones, salvo al final, cuando Tijanovich metió un excelente tiro libre que pasó muy cerca del palo derecho de Lampe y que muchos en la platea lo vieron adentro, lo que los llevó al grito de gol equivocado. Y a los 42′ Juan Infante remató fuerte y controló Lampe.

Vélez salió a jugar el segundo tiempo con una variante: Agustín Mulet reemplazó a Gerónimo Poblete, el único amonestado que tenía el visitante. Y llegaron las emociones, todas las que habían escaseado en el primer período.

A los 46′ llegó el centro de Tijanovich y Matías Tissera convirtió con un remate seco, para poner a Platense adelante por 1 a 0.

Respondió Vélez con un disparo de Mulet que controló De Olivera, a los 48′. Y a los 50′ llegó a la igualdad, luego de una excelente maniobra colectiva que derivó en una entrada de Lucero que puso el marcador 1 a 1.

Y habría más emociones. Porque a los 56′ Vélez tuvo un corner desde la derecha, lo ejecutó Janson y de cabeza convirtió Martínez, con un disparo cruzado que dejó el resultado 1-2 a favor de Vélez Sársfield.

Pero las cosas no iban a quedar así. A los 59′ llegó una buena habilitación de Iván Gómez para Facundo Curuchet y este lanzó un fuerte remate cruzado que puso el 2 a 2 en el encuentro.

Después, llegaron las ventanas de los cambios. A los 61′ Franco Baldassarra reemplazó a Nicolás Bertolo. Llegò el “Calamar” con un tiro de Matìas Tissera a los 65′ de juego. Thiago Almada entró por Lucas Pratto, a los 66′.

Y Mauricio Pellegrino iba a hacer dos variantes más para la visita, a los 72′ de juego: Brizuela entró en lugar de Martínez, y Orellano ingresó por Bouzat.

Después actuó Claudio Spontón, con tres variantes a los 79′ del partido. Ignacio Schor entró por Facundo Curuchet, Tomás Sandoval reemplazó a Matías Tissera, y Brian Mansilla ingresó en lugar de Horacio Tojanovich. Enseguida Mansilla se fue solo por izquierda, a los 82′, pero le salió un remate débil que controló

En Vélez, la última modificación se produjo a los 83′ cuando Cristian Tarragona reemplazó a Juan Lucero.

El partido parecía terminado, pero Platense insinuaba un poco más. A los 88′ Tomás Sandoval metió un gran cabezazo que detuvo Lampe. A los 89′ Mauro Bogado entró por Iván Gómez, en el último cambio del local.

Y en tiempo de descuento llegó la sonrisa de una noche diáfana en Vicente López. La perdió Gianetti en el fondo, llegó el centro desde la izquierda, cabeceó Schor, Lampe la dejó corta, intentó Mansilla, rebotó otra vez en Lampe y Schor tomó otra vez el balón para meterlo en la valla visitante y marcar el 3-2 para Platense a los 90+2′.

Era el final, con una sonrisa gigante y la alegría total del pueblo de Saavedra, que cerró un año de ensueño, con la vuelta a Primera División y una campaña para celebrar.

Hernán O’Donnell