Fue un partido durísimo, complicado, apretado. En un reducto difícil, ante un equipo, el local, que hace un culto de la presión, la intensidad y la búsqueda voraz del arco contrario. Pero Atlético Tucumán supo jugar su partido, aprovechar su momento favorable, golpear ahí, y luego resistir el embate de Argentinos Juniors. Fue una victoria respaldada en una buena segunda mitad del primer tiempo, y sostenida con orden y un enorme amor propio en el segundo. Atlético Tucumán, al cabo, venció a Argentinos Juniors por 1-2 en La Paternal, y sueña con el campeonato.
Empezó un poco mejor el “Bicho” como lo hace casi siempre de local; con mucho empuje, fuerza, velocidad, y juego directo al arco rival. Federico Lanzillotta en la valla; tres zagueros: Kevin Mac Allister, Miguél Torrén y Lucas Villalba. Línea de cuatro más adelante: Luciano Sánchez, Alan Rodríguez, Franco Moyano y Mariano Bíttolo; Andrés Roa delante, como una suerte de enganche con los dos delanteros: Gastón verón y Gabriel Ávalos.

Atlético Tucumán le opuso a Carlos Lampe en el arco; línea de cuatro con Martín Garay, Bruno Bianchi, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Renzo Tesuri a la derecha, Guillermo Acosta de volante central, a su lado Ramiro Carrera y Joaquín Pereyra; y adelante Cristian Ménendez y Mateo Coronel. La idea era que los volantes, Tesuri, Carrera y Pereyra se adelantaran más, pero la presión los obligaba a formar una hilera con el volante central, Acosta. Así, el dibujo se asemejaba más a un 4-4-2, que a un 4-1-3-2.
A los 10′ remató Andrés Roa, y el disparo salió por arriba del travesaño. Repsondió el equipo de Lucas Pusineri, a los 17′, con un buen tiro de Renzo Tesuri que salió apenas afuera, y a partir de allí se acomodó el equipo visitante en el Estadio “Bumeran-Diego Armando Maradona”.

A los 28′ Garay ejecutó fuerte un lateral ofensivo, recibió Menéndez en el área, le ganó en el giro a Villalba, y sacó un disparo fuerte, bajo y seco, que dejó sin chances a Lanzillotta y puso el 0-1 a favor de Atlético Tucumán.
Salió con fuerza Argentinos, y forz{o una llegada a los 32′, con un centro de Lucas Villalba y el cabezazo posterior de Gastón Verón que se fue por arriba del travesaño.
La siguiente llegada fue de la visita, y otro golpe empezó a sentenciar el partido. Desbordó por derecha el equipo tucumano, llegó el centro pasado a la izquierda, y Cristian Menéndez concetó de volea un tremendo remate que se metió abajo, junto al palo derecho de Lanzillotta, para poner el partido 0-2 a favor de Atlético Tucumán, cuando se jugaban 37′.
Argentinos cerró el primer tiempo con una llegada a los 43′, tras un pelotazo de la izquierda de Mariano Bíttolo, la aparición por derecha de Sánchez, y Carlos Lampe contuvo de manera eficaz.

Gabriel Milito determinó tres modificaciones para comenzar el segundo tiempo. Nicolás Reniero ingresó por Andrés Roa; Javier Cabrera entró en lugar de Luciano Sánchez, y José Herrera reemplazó a Mariano Bíttolo.
El encuentro tomó mayor temperatura. Avanzó Atlético, y a los 50′ Joaquín Pereyra sacó un remate difícil, que terminó en corner. A los 51′ José Herrera desvió su remate, cuando estaba solo. A los 52′ Javier Cabrera lanzó un centro, cabeceó Ávalos y el balón dio en el travesaño visitante. A los 54′ cabeceó Cabrera y atrapó abajo lampe. A los 64′ fue Ávalos el que elevó su tiro. Argentinos empezaba una seguidilla de remates, que eran capturados por Lampe, o se iban desviados. Y de apoco, empezaba la defens aheróica de los centrales de la visita.
A los 67′ llegó la primera modificación dispuesta por Lucas Pusineri: Isnaldo entró en lugar de Mateo Coronel. Probó Villaba de afuera, y el tiro pasó cerca, cuando iban 69′ de juego. Enseguida, a los 71′, llegó la expulsión, por doble amonestación, de Cristian Menéndez, y a partir de allí todo fue resistir para el elenco tucumano.

Pusineri determinó entonces, a los 73′, el ingreso de Maestro Puch por Tesuri; el ingresado pasó de único delantero, mientras que a los 78′ llegaron el cuarto y quinto cambio del equipo de Gabriel Milito: Lautaro Ovando ingresó en lugar de Gastón Verón, y David Zalazar reemplazó a Franco Moyano.
Ya el partido era un ataque constante del local y una resistencia firme del equipo de Tucumán. A los 83′ Pusineri abrió la tercera ventana de cambios que le quedaba, y realizó la tercera, cuarta y quinta modificación de su equipo; Gastón Gil Romero reemplazó a Joaquín Pereyra; Di Franco entró en lugar de Ramiro Carrera, y Balante ingresó por Guillermo Acosta. Aire nuevo y fresco para la batalla final del medio campo.

David Zalazar, de buen ingresó, exigió a Lampe, a los 86′, pero el arquero boliviano respondió con mucha seguridad. A los 90+4′, otra vez Zalazar tuvo un remate que tapó Lampe. Hasta que a los 90+5′ llegó el último centro de la derecha, y David Zalazar conectó de palomita, para convertir para Argentinos Juniors, y poner el resultado final de 1-2.
Porque ya no hubo tiempo para más. Argentinos había llegado al descuento casi en el últimos supiro. Atlético Tucumán jugó un buen primer tiempo, golpeó en los momentos justos, y en el complemnto resistió con la seguirdad de Carlos Lampe, el trabajo de la defensa y la solidaridad de los mediocampistas y el único delantero que le quedó en la cancha. Suficiente para sostener la victoria y continuar con el sueño grande del campeonato.

Hernán O’Donnell