Una gran jugada de Pedro de la Vega, coronada por Matías Esquivel, fue la razón del triunfo de Lanús

En 1977, Platense y Lanús protagonizaron un partido que fue calificado como, hasta ese momento, “el más dramático del fútbol argentino”, según lo tituló El Gráfico, la Revista que durante casi un siglo fue la Biblia, en materia de periodismo deportivo. El encuentro se jugó en el Estadio de San Lorenzo de Almagro, situado en Avenida La plata e Inclán, llamado “Gasómetro”, que fue durante décadas el escenario de los principales partidos del fútbol argentino cuando se requería un estadio neutral. Ya sea para encuentros de la Selección Argentina, finales del campeonato, o, como en este caso, para decidir un descenso de la Primera División a la vieja Primera “B” de nuestro fútbol.

Aquella noche del 16 de Noviembre de 1977, una multitud se acercó al barrio de Boedo para ver un partido que iba a terminar empatado, tras el alargue se mantuvo la igualdad, por lo que vieron ciento veinte minutos de fútbol, y una larga definición de tiros desde el punto del penal. Se ejecutaron 22 remates, hubo un héroe llamado Osmar Miguelucci, arquero del “Calamar”, que detuvo cuatro penales y permitió que el “Marrón”ganara la definición por 8-7 y así mantuviera la categoría, tal como lo iba a hacer durante más de los veinte años siguientes, hasta ser bautizado el “Fantasma del Descenso”, porque, como cantaba su hinchada “todos los años aparece un pichi nuevo, y al descenso lo tenemos que mandar”.

Volvieron a verse las caras Platense y Lanús, ahora bajo otra situación. Mucho más cómoda, mucho más placentera. Los dos, en la búsqueda de la clasificación a una Copa internacional para la temporada 2024.

Esta vez, el resultado fue distinto. Lanús se llevó la victoria. Exagerada, porque Platense fue más en el primer tiempo, y el complemento resultó equilibrado. Pero Pedro de la Vega armó una jugada bárbara, lo dejó solo a Matías Esquivel, quien definió con certeza, y ese gol fue la luz de diferencia entre los dos equipos.

El “Calamar” formó con Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Juan Infante; Franco Díaz y Nicolás Castro; Vicente Taborda; Ronaldo Martínez, Mauro Quiroga y Sasha Marcich.

El “Granate” comenzó con Lautaro Morales; Juan Cáceres, Felipe Aguilar, Cristian Lema y Juan Sánchez Miño; Luciano Boggio, Julián Fernándz y Matías Esquivel; Pedro de la Vega; Franco Troyansky, y José Sand.

Platense tomó rápido las riendas del partido, pero sin demasiada profundidad. Lanús llegó a los 8′ con un disparo de Cáceres, que pasó muy cerca. Mientras el “Marrón” dominaba, la visita era sagaz para producir otra llegada. Iban 20′ cuando “Pepe” Sand sacó un buen remate, que controló Macagno. Y a los 26′ de la Vega coronó un centro de Sánchez Miño, pero el VAR advirtió una posición adelantada del hombre de Lanús y no convalidó el tanto. El encuentro seguía 0-0.

Platense aceleró en su dominio, y a los 30′ Franco Díaz sacó un buen disparo que se fue al corner. Con tres hombres de punta, Ronaldo Martínez, Mauro Quiroga por el centro y la sorpresa del habitual lateral, Sasha Marcich, como puntero izquierdo, más Vicente Taborda siempre cercano a los delanteros, Martín Palermo planteó un esquema muy ofensivo. Además, presionaban Díaz y Nico Castro, con la línea de cuatro cerca de la mitad de la cancha.

A los 33′ Nicolás Morgantini sacó un buen centro, cabeceó Mauro Quiroga, y el balón salió muy cerca. Volvió a llegar el local, a los 44′, con un excelente pase de Vicente Taborda para Marcich, este sacó el centro, y Lema desvió al corner.

El primer tiempo lo cerró Taborda con un buen disparo, que pasó muy cerca del arco de Morales.

Platense había sido algo mejor en el primer período, y comenzó el segundo con una llegada a la red a través de un cabezazo de Ronaldo Martínez, pero el VAR advirtió una posición adelantada previa. Y el juego siguió 0 a 0.

A partir de ahí, el partido se hizo más parejo. Luchado en la mitad de la cancha, con mucha atención en la marca. Platense volvió a avisar a los 70′ con un remate de Nicolás Castro, que salió apenitas afuera.

Hasta que a los 71′ “Pepo” de la Vega armó una jugada fenomenal, se fue por el medio, dejó a dos hombres en el camino y abrió a la derecha para la entrada libre de Matías Esquivel, quien definió con un tiro fuerte, que venció la resistencia de Ramiro Macagno, y puso el partido 0-1 a favor de Lanús.

Entonces, Martin Palermo decidió hacer el primer cambio del partido; iban 73′ y Nicolás Servetto reemplazó a Mauro Quiroga. Platense empezó a empujar por el empate. Cuando iban 75′ se escapó Franco Díaz, abrió a la derecha y Ronaldo Martínez sacó un remate apenas alto. Respondió la visita con un tiro peligroso de Esquivel, a los 79′.

A los 80′, se abrió una amplia ventana de cambios. Lanús inauguró sus variantes; Lautaro Acosta entró por José Sand, mientras que Facundo Pérez reemplazó a L. Boggio. En el “Calamar”, Ignacio Schor ingresó por Sasha Marcicha, y Franco Baldassarra ocupó el lugar de Nicolás Castro.

El tramo final se jugó con la desesperación del local y los contragolpes del “Granate”. Pudo aumentar la visita con un tiro de “Paloma” Pérez, a los 86′, que desvió Macagno.

La última carta que se jugó Palermo fue a los 90′: Maximiliano Zalazar entró por Vicente Taborda. Y Frank Kudelka hizo su tercera variante a los 90+2′; Franco Orozco entró por Pedro de la Vega.

De aquel partido histórico, a esta victoria “Granate”. Como aquella noche de hace casi medio siglo, apareció un héroe para definir la paridad. Y, esta vez, le tocó a Lanús.

Hernán O’Donnell