El Campeonato de Primera Nacional “Campeones del Mundo”, empieza a recorrer sus fechas más importantes. Las que le dan la tendencia definitiva a quienes van a pelear por el ascenso en el primer lugar de los grupos, a los que van a entrar a la clasificación al Reducido, y a aquellos que tendrán que jugar para no perder la categoría. Ingresamos en una etapa importante, y para Atlanta y Deportivo Maipú (Mendoza), la cita implicaba mucho por lo cual jugar. El “Bohemio”, detrás de la ilusión de meterse en el mini torneo; para el “Cruzado”, intentar darle pelea a su comprovinciano, Independiente Rivadavia, y Chacarita, el primer lugar de la Zona “B”, el que busca la final por el ascenso directo.

Con todas estas motivaciones llegaron al partido. Y Deportivo Maipú impuso condiciones, manejo el partido, creó muchas situaciones y se llevó un lógico triunfo. Atlanta fue un equipo impreciso, con poca conexión entre las líneas, muchas voluntades individuales, y tesón para pelear el partido. No le alcanzó para evitar la diferencia que en el juego y el resultado le impuso el equipo mendocino.
El equipo de Nicolás Diez formó con Nicolás Sumavil; Franco Camargo, Alan Aguirre, Fernando González y Marcos Pinto; Alejo Dramisino, Mauro Bogado y Juan Galeano; Diego Becker, Nicolás Mazzola y Lucas Ríos.
El “Cruzado” comenzó el partido con Juan Cozzani; Santiago Moyano, Nicolás Agorreca, Imanol González y Guillermo Ferracut; Fausto Montero, Rodrigo Ramírez, Rubens Sambueza y Luciano Herrera; Santiago González y Ezequiel Almirón.

Lo dicho, de entrada Maipú impuso condiciones en el desarrollo del juego. Se posicionó bien adelante, presionó sobre la salida del local, y enseguida tuvo una chance, tras una pelota que se le escapó a Lucas Ríos, y Rubens Sambueza avisó desde treinta metros, en un tiro peligroso cuando sólo iban 6′ de juego.
A los 24′ se produjo la segunda llegada de la visita; buena maniobra por la izquierda, centro de Santiago González y el cabezazo de Almirón fue bien tapado por Sumavil. A los 31′ otro centro d Santiago González fue conectado por Herrera, pero su disparo rebotó en Aguirre.
Atlanta pudo reaccionar a los 33′ con un buen pase en profundidad de Becker a Lucas Ríos, quien entró en diagonal a espaldas de los zagueros “Bodegueros”, pero su tiro se fue desviado. Y a los 35′, tras una jugada individual de Diego becker, que dejó a tres hombres en el camino, el balón se lo llevó Juan Galeano, enfrentó al arquero y remató, pero tapó bien Cozzani. Y del rebote, Nicolás Mazzola sacó un remate un poco alto.
Atlanta había sido esa ráfaga. luego, volvió a atacar el “Cruzado”, y a los 39′ Sumavil sacó al corner un cabezazo de Almirón. A los 40′ volvió a surgir el arquero local para desviar, con una mano, un tremendo cabezazo de Imanol González, en una tapada brillante.
Pero era demasiado lo que le tiraban, y al final, con un tiro cruzado, Santiago González marcó el tanto de Deportivo Maipú, para poner el encuentro 0-1 a los 41′ de juego.
El equipo mendocino comenzó el segundo tiempo con una variante: Agustín Manzur ingresó por Fausto Montero. Atlanta no hizo modificaciones, pero sí varió en su actitud. Salió con mayor decisión, y a los 49′ se encontró con un penal por una mano de un zaguero visitante dentro del área. Pero Juan Galeano no pudo lograr el objetivo. El arquero Cozzani le desvió su remate.

Insistió el “Bohemio”, y a los 55′ Alejo Dramisino metió un cabezazo que se fue apenas desviado.
Pero el ímpetu iba a durar poco. Una falta, innecesaria, dentro del área, de Franco Camargo sobre Santiago González, le dio un penal a la visita. Convirtió Rubens Sambueza, y dejó el marcador 0-2 a favor de Deportivo Maipú, cuando iban 59′ de juego.

Entonces vino la primera modificación en Atlanta. Adentro Pablo Mouche, afuera Lucas Ríos, cuando iban 60′ del partido.
Pero muy pronto llegó un golpe determinante. Intentó el local salir con juego desde abajo, apretó Sambueza a Fernando González, le robó la pelota y cuando se iba solo al arco, cedió a Santiago González, quien marcó el 0-3, a los 64′ de juego.
Atlanta fue con más orgullo que juego. A los 66′ un tiro libre de Mauro Bogado fue bien sacado por Cozzani. A los 68′, un cabezazo de Nicolás Mazzola dio en el poste izquierdo visitante.
Y a los 69′ Nico Diez hizo tres cambios. Javier Ferreira ingresó por Nicolás Mazzola; Federico Marin entró en lugar de Mauro Bogado; y Nicolás Mosca reemplazó a M. Pinto.
Llegó el descuento, a través de Fernando González, para poner el partido 1-3. Y Nico Diez propuso una nueva variante: Federico Bisanz por Franco Camargo, a los 72′. Más gente en ofensiva, y Dramisino bajó al lateral derecho.

Luis García, el creativo entrenador de Maipú, hizo dos cambios a los 75′. Eggel por Almirón y Viguet por Herrera. Armó una línea de tres centrales, y ya no pasó sobresaltos el equipo mendocino.
Le quedaban dos variantes; a los 81′ Gonzalo Klusener entró en lugar de Santiago González, y a los 90+2′ Luciano Paredes reemplazó a Santiago Moyano.
Todo estaba definido en Villa Crespo. El buen número de gente de Atlanta que desafió al frío y acompañó a su equipo, se fue dolida. Atlanta ofreció lucha, pero no pudo contrarrestar a un Deportivo Maipú que impuso su fútbol, dominó el partido, generó llegadas, y logró una victoria inobjetable que lo pone en la lucha por la gran final del ascenso.

Hernán O’Donnell