En los penales, Argentinos Juniors marcó la diferencia

Llegaron al partido de la fría noche del domingo con distintas realidades y objetivos. Argentinos Juniors, de campaña aceptable en el Torneo “Binance” 2023 de la Liga Profesional de Fútbol, tenía, y tiene, la cabeza puesta en la Copa CONMEBOL Libertadores de América 2023. Ese es su gran objetivo, por el que ha hecho una muy buena primera ronda, y a partir de los octavos de final sabe que todo puede suceder en este bendito deporte.

Colón llegó envuelto en interrogantes, con una campaña irregular y una cantidad de empates, en la era de “Pipo” Gorosito, que reflejan el andar del equipo: bien en la cancha, pero sin lograr los resultados necesarios, porque, con la modalidad de puntaje de tres por ganar y uno por empatar, la sumatoria de igualdades se asemeja más a las caídas que a los triunfos, si hablamos de números. Y la tabla lo mostraba en una situación muy incómoda.

Por eso, aguardábamos por un partido interesante. Pero no se dio. Fe más liviano de lo esperado, con un primer tiempo muy pobre en lo futbolístico, y un complemento más intenso.

Argentinos formó con Alexis Martin Arias; Luciano Sánchez, Marco Di Césare, Lucas Villalba y Mariano Bíttolo; Federico Redondo, Franco Moyano y Santiago Montiel; Gastón Verón; José María Herrera y Gabriel Ávalos.

El equipo de Santa Fe comenzó con Ignacio Chicco; Eric Meza, Gian Nardelli, Paolo Goltz, Facundo Garcés y Rafael Delgado; Baldomero Perlaza, Cristian Vega y Facundo Farías; Santiago Pierotti y Ramón Ábila.

Les costó hilvanar juego en la primera etapa. Cada jugada que intentaban armar, se diluía al segundo o tercer pase. Sin un predominio marcado, lograron algunas llegadas a los arcos. A los 14′ Herrera estrelló un tiro en el poste. A los 20′, un centro de Santiago Montiel fue conectado de palomita por Gastón Verón, y controló Chicco, sin inconvenientes.

Luego Argentinos tuvo un par de llegadas más; a los 36′ un remate de Montiel que atrapó Chicco, a los 38′ Herrera definió muy alto una buena posibilidad, y a los 43′ Ávalos tuvo una chance con un disparo que controló el arquero de Colón.

El segundo tiempo empezó con otro ritmo. A los 48′ Farías, que había recibido de Pierotti, sacó un buen tiro que tapó Martin Arias, quien volvió a responder con una tremenda tapada a los 51′.

Había empezado mejor la visita, y Gabriel Milito, el DT local, hizo una variante. Francisco González Metilli entró por Jose´María Herrera, cuando iban 54′ de juego.

A los 55′, Facundo Farías habilitó a Pierotti, y el disparo de este se fue por encima del travesaño. Y enseguida le vino una gran oportunidad.

Penal para Colón por falta de Gastón Verón, y el remate de Facundo Farías fue atajado por Alexis Martin Arias, cuando iban 59′ del partido.

Y como un axioma inmodificable del fútbol, los goles que se erran en un arco, se concretan en el otro. En este caso, los penales fallados en un área, en la otra se convierten.

Penal para Argentinos Juniors por falta a González Metilli, que el VAR le hizo ver al árbitro Zunino, y Gabriel Ávalos, a los 67′, puso el 1-0 para el equipo de La Paternal.

Ahí, Néstor Gorosito, entrenador de Colón, hizo la primera variante; Tomás Galván entró por Nardelli, cuando iban 70′. El equipo se paró con línea de cuatro y Galván se sumó a la ofensiva.

Pudo aumentar el local, a los 74′, con un tiro de Montiel que se fue un poco alto. A los 76′ llegaron otras modificaciones. Troncoso entró por Farías en la visita, en tanto que Javier Cabrera reemplazó a Gabriel Ávalos en el local.

Argentinos controlaba las intenciones de Colón, y cuando todo parecía peligrar, surgía Alexis Martin Arias. A los 82′ Alan Rodríguez reemplazó a Santiago Montiel, en tato que Thiago Nuss ingresó en lugar de Gastón Verón.

La última fue para el local; a los 90+3′, González Metilli metió un buen remate que tapó Chicco. Después, no hubo más que el festejo final del local, y el lamento de Colón, por otra oportunidad perdida y la tabla de abajo que preocupa…

Hernán O’Donnell