La tensa calma, antes de la batalla final

Fueron dos largas conferencias de prensa que ocuparon casi dos horas de la tarde del sábado, antes de la gran final de la CONMEBOL Copa América USA 2024. Dos horas de preguntas a los protagonistas de la última batalla por el Trofeo más antiguo a nivel seleccionados. Y de respuestas sensatas, calmas, discretas y cautelosas. Nadie se salió del libreto; transmitieron optimismo moderado, respeto por el adversario y una confianza grande en sus propias fuerzas. Los entrenadores de la Argentina y Colombia, y dos figuras trascendentes como Emiliano Martínez y Juan Fernando Quintero, dejaron testimonio de la ilusión que embarga a los dos equipos.

Primero fue el turno de la Argentina. “El equipo ha madurado en cuanto al análisis de cada rival, pero el ADN siempre es el mismo, y eso es lo importante”, sostuvo Lionel Scaloni. “Nuestra forma de jugar no va a cambiar, pero es evidente que una final siempre es especial”, agregó.

“Nos preparamos de la mejor manera. Sabemos de la dificultad que tiene el partido contra Colombia, pero tenemos la ilusión de poder hacer nuestro partido. Después, el fútbol tiene muchas sorpresas, pero intentaremos hacer nuestro juego, y que no nos hagan daño”, comentó Scaloni.

Para el DT, lo mejor que tiene Argentina es “cuando nos hacemos dueños de la pelota, el equipo se hace fuerte, es la manera en la que jugamos. Luego, tenemos que saber contrarrestar las fortalezas del rival, pero siempre intentamos dominar el balón”.

Con respecto a algunos incidentes que se vivieron en la semifinal entre Uruguay y Colombia, sostuvo que “esperemos que mañana sea una fiesta. Eso estaría a la par de ganar un campeonato. Tengo el micrófono y la suerte de decirlo, creo que tenemos que transmitir esa tranquilidad”.

Crédito: www.media.afa.org.ar

Antes de ir al entrenamiento en la Florida International University, el arquero Emiliano Martínez dejó sus sensaciones. “Me siento hoy más completo, e intento mejorar cada día. Tenemos un gran grupo de arqueros y nos ayudamos en el día a día”. Y enseguida, agregó: “Va a ser nuestra cuarta final y estamos ilusionados como si fuera la primera, con el corazón y las ganas de jugarla. Más allá de los penales, me enfoco en los 90 minutos, que es lo más importante, y luego, a 120′. Recién dspués llegarían los penales”.

“Nunca me imaginé jugar mi cuarta final con la Selección Mayor. A veces el fútbol te da eso. No cambiaría mi carrera para nada, hoy soy el arquero que soy gracias a eso”. Y sobre el partido, opinó: “Las finales se juegan, y se tratan de ganar. Toque quien toque iba a ser difícil. A veces el corazón es gran parte de una final, porque no siempre los planes se dan como uno piensa. Hay mucha tensión, nervios, el que tenga más calma va a tener más chances”.

“Ser campeón no significa no estar motivado, al contrario, estoy más motivado hoy incluso que en la Copa América pasada. Creo que les pasa lo mismo a todos mis compañeros”, respondió.

Luego llegó la palabra de Néstor Lorenzo y Juan Fernando Quintero. Con otros temas, pero el mismo tono. Respeto por el rival, ilusión ilimitada, sensaciones de paz y optimismo. La calma previa que antecede a la batalla final.

Hernán O’Donnell

(Enviado Especial a Miami Gardens, Florida, USA)