Tiene el sello del entrenador. Es un auténtico equipo de José: Humilde, serio, honesto, ofensivo. Decíamos que podía ser la sorpresa. En varias encuestas sostuvimos que estaba en ese lugar; el de la “revelación” del campeonato. No el candidato, porque ese espacio está reservado a dos o tres equipos: Brasil, Argentina, Alemania, quizás Holanda…
Pero el lugar de revelación, sí, ese se calculaba que se podía dar. Después se sumaron otros equipos: Chile (que estuvo cerca de dar el gran golpe), Costa Rica (Primero en el “grupo de la muerte”), Estados Unidos (Echó al Portugal de Cristiano Ronaldo). Pero Colombia es una de las sorpresas, porque ganó los 4 partidos que jugó y siempre mostró un estilo.
Ese estilo es el de su DT. José Pekerman, uno de los hombres más valiosos que dio el fútbol argentino, uno de los mayores aciertos de Julio Grondona en su gestión a la hora de elegir entrenadores, un hombre que hace docencia y que tiene, creemos, la mayor conquista del fútbol argentino: Gracias a su trabajo, los juveniles pasaron de estar suspendidos para las competiciones, a ganar el premio “Fair Play”. Ese es su mayor éxito. Ah, también salió 3 veces Campeón Mundial sub-20, pero ese un detalle.
Colombia juega al juego que propone José. Y tiene unos intérpretes bárbaros: El Arquero Ospina, seguro, sobrio, eficaz bajo los 3 palos y confiable en la salida larga, a cortar. Camina muy bien el área y contagia seguridad.
En la defensa se destaca Mario Yepes por su experiencia y calidad. Zapata es un buen zaguero y Zuñiga un lateral de muy buen manejo. Además, cuenta con carlos Valdés y Balanta en el banco de relevos.
Los medios son los más destacados: Cuadrado, de un dinámica impresionante, Aguilar, metedro y James Rodríguez, a esta altura, una de las figuras de la Copa del Mundo. Autor de dos goles ante Uruguay, el primero un go-la-zo, derrocha habilidad y picardía. es el conductor natural de un equipo que cuenta con la capacidad goleadora de Jacson Martínez y aún espera por Teo Gutiérrez. Y no olvidemos que Carlos Bacca está lesionado y Falcao se quedó sin Mundial…
El equipo de José es todo eso. Ganó su grupo sin sobresaltos, entró con todos los puntos, demolió a Uruguay en octavos con un primer tiempo de alto vuelo y lo liquidó en el segundo cuando iban 10 minutos y selló el 2-0. luego, manejó el partido con suficiencia y tranquilidad.
Ahora va por Brasil. Sería una hazaña, algo impensado en el marco de la historia de los mundiales: que Colombia elimine a los pentacampeones en su casa, en cuartos de final…Parece un sueño, una locura. Para José, sería un desafío más, una tarea a cumplir con esfuerzo y honestidad, como fue toda su carrera.
Hernán O’Donnell