Nacional no pudo doblegar los obstáculos que le puso Sao Paulo

La Copa CONMEBOL Libertadores de América 2024 entró en su etapa decisiva, donde los partidos son a eliminación, y en la que los octavos de final en disputa en estas dos semanas, empiezan a dejar claro el panorama a futuro. En medio de pronósticos y acertijos, los clubes van por su sueño. Y tanto Nacional como Sao Paulo, quieren alimentar la esperanza.

Crédito: @TheLibertadores

El equipo uruguayo comenzó con Luis Mejía; Leandro Lozano, Sebastián Coates, Diego Polenta y Gabriel Báez, Lucas Sanabria, Christian Oliva y Alexis Castro; Antonio Galeano, Ruben Bentancourt y Diego Zabala.

El conjunto paulista formó con Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Alan Franco y Welington; Damián Bobadilla y Luiz Gustavo; Lucas Moura, Luciano y Ferreira; Joanthan Calleri.

Fue un primer tiempo típico de la histórica Copa Libertadores. Con más lucha que fútbol, más corte que juego, y más marca que creatividad. Empezó mejor Nacional, más adelantado en el campo de juego, pero le costó generar situaciones. La más clara fue a los 19′, cuando Christian Oliva cortó una pelota en mitad de cancha, y de ese anticipo armó una buena jugada ofensiva, que coronó con un remate que pasó muy cerca. Antes y después, no tuvo más llegadas claras.

Crédito: @Nacional

En el segundo período, Luis Zubeldía, entrenador del equipo visitante, hizo una modificación. Wellington Rato comenzó esa etapa en lugar de Ferreira. Pero se mantuvo la misma tónica, con un equipo, el local que buscaba sin poder derrumbar los obstáculos que le oponía su adversario.

Cuando iban 63′ llegó el primer cambio en el equipo de Montevideo: Jeremía Recoba reemplazó a Antonio Galeano. Y vino un lapso del partido en que las emociones empezaron a aparecer.

A los 69′ la visita hizo una muy buena jugada colectiva, con pases hilvanados y precisos, pero Luciano no pudo resolver la estocada final. A los 70′ Nacional recuperó un balón, y el tiro de Betancourt fue controlado por el arquero Rafael. Y a los 73′ el equipo uruguayo efectuó una muy buena maniobra por derecha, pero el centro pasado no pudo ser bien conectado por Diego Zabala.

A los 76′ Martín Lasarte, entrenador del “Bolsilludo”, realizó tres variantes. Nicolás Lopez ingresó por Alexis Castro, Nicolás Rodriguez reemplazó a Diego Zabala, y Diego Herazo entró por Ruben Bentancourt.

También a los 76′ llegó la segunda modificación en el equipo brasileño; Rodrigo Néstor ingresó en lugar de Luciano.

Ya no hubo más cercanías a los arcos, y el juego se diluyó en el centro del campo. A los 81′ Lasarte realizó la última modificación permitida en su equipo, y Mauricio Pereyra reemplazó a Lucas Sanabria, mientras que a los 84′ Luis Zubeldía hizo la tercera variante en el conjunto paulista: Michel Aráujo entró por Lucas Moura.

Así se fue el primer partido. Con un equipo que buscó, Nacional, pero sin demasiada fuerza ni cretaividad. Y otro que buscó cerrar todos los caminos, Sao Paulo, y se llevó el empate deseado. Como las viejas noches de Copa Libertadores, hubo más tensión en el juego que emoción y fútbol para rescatar.

Hernán O’Donnell