Y una calurosa tarde de Primavera, Platense tuvo su carnaval

Fue un triunfo esperado, trabajado y muy festejado. Platense le ganó el “Clásico” a Argentinos Juniors con esos tres condimentos. Aguardado, porque el barrio lo vivió con mucha ansiedad y expectativa, con preparativos en la semana y con un domingo que comenzó muy temprano. Con la gente del “Calamar” que llegaba a la mañana para desayunar en el shopping cercano, con el almuerzo rápido, con los socios que aguardaban casi tres horas antes.

Fue también trabajado para plantear bien el partido, reponerse de la desventaja inicial, revertir el marcador y aguantar en el complemento.

Y muy celebrado al final, cuando todo concluyò y ya los nervios se apagaron y se encendieron los cánticos de alegría.

Platense perdía 0-1, pero le ganó 2-1 a Argentinos Juniors, en una tarde larga y calurosa que vale la pena contar.

El “Marrón” formó con Juan P. Cozzani; Bautista Barros Schelotto, Ignacio Vázquez, Gastón Suso y Sasha Marcich; Fernando Juárez y Leonel Picco; Guido Mainero, Vicente Taborda y Tobías Cervera; Mateo Pellegrino.

Argentinos comenzó con Diego Rodríguez; Kevin Coronel, Francisco Álvarez, Tobías Ramírez y Román Vega; Alan Lescano, Ariel Gamarra, Francis Mac Allister y Nicolás Oroz; Maximiliano Romero y Tomás Molina.

Platense salió a dominar el partido, y al minuto de jugo ya tenía agendado un remate de Guido Mainero al arco visitante. Sin embargo, y a pesar de esa intención, la visita abrió el marcador en su primera llegada, con un centro de la derecha de Coronel, Suso que la peinó al costado, y por la izquierda apareció libre Nicolás Oroz para poner el 0-1 a favor de Argentinos, a los 8′ de juego.

No se desordenó el “Marrón”, y siguió con su estrategia y su esquema táctico. A los 13′ un buen cabezazo de Gastón Suso pasó por encima del travesaño. Fue un aviso.

Y a los 24′ una falta de Tomás Molina sobre Mainero fue bien sancionada con el penal correspondiente por el árbitro Herrera.

Lo ejecutó Mateo Pellegrino, que puso el 1-1 a los 27′ de juego.

En ese momento, aceleró Platense. Pudo aumentar Mainero, a los 31′, cuando recibió un pelotazo y demoró su remate por arriba. Cuando lo hizo, retrocedió el “Ruso” Rodríguez y controló el balón, a los 31′.

La visita tuvo un tiro libre cercano a los 34′, pero volvió a atacar el local, y a los 37′ un remate de Cervera pasó muy cerca. Parecía que el “Bicho” sacaba ventaja a los 45′, con un tiro libre de Francis Mac Allister que Cozzani sacó al corner, pero de ese tiro de esquina surgió el contragolpe local y cuando iban 45+2′ Guido Mainero, con un tiro cruzado, puso el 2-1 a favor de Platense.

Cristian Zermaten, entrenador del local, realizó un cambio para empezar el segundo tiempo. Cristian Ferreira entró en lugar de Ariel Gamarra. El equipo se paró con línea de cuatro en defensa, tres volantes, Ferreira de enganche, y dos puntas, Romero y Molina.

Y se adelantó en el campo. Tomó la pelota y el control del partido. Platense retrocedió unos metros, pero nunca perdió el orden. A los 55′ la dupla Orsi-Gómez decidió refrescar al equipo. Lucas Ocampo entró por Cervera, y Franco Baldassarra reemplazó a Vicente Taborda.

Argentinos tenía la pelota, pero su esfuerzo se diluía en tres cuartos de cancha. No lograba armar jugadas de peligro, porque el local estaba bien parado en su campo. A los 62′, Zermaten efectuó tres variantes más en el equipo de La Paternal. Nicolás Cordero entró por Alan Lescano; Santiago Rodríguez ingresó en lugar de Nicolás Oroz, y Matías Perello reemplazó a Tomás Molina.

Contestó la dupla con dos variantes a los 64′. Carlos Villalba entró por Fernando Juárez, y Ronaldo Martínez ingresó en lugar de Mateo Pellegrino.

Se empezó a venir más encima Argentinos, y a los 66′ a Cozzani se le escapó un tiro libre, pero con un manotazo pudo evitar que la pelota ingresara en su arco. Peor se puso la cosa a los 70′, cuando fue expulsado Carlos Villalba. Entonces, la dupla técnica local decidió sacar al ingresado Baldassarra para poner un volante medio que ocupara el lugar en el campo del expulsado, e ingresó Iván Gómez, a los 72′.

La última carta de la visita fue jugada a los 76′; Emiliano Viveros entró en lugar de Francis Mac Allister.

Tuvo algunos remates esporádicos la visita, pero nada para preocupar al “Calamar”. Platense se aferró a su esquema, mantuvo el orden y la concentración, no aflojó nunca en la defensa, y cortó todo en la puerta de su área.

Le alcanzó para cerrar el partido, el mismo que había ido a buscar y revirtió en el primer tiempo, para darle paso a una fiesta de carnaval que su gente desató en una hermosa y calurosa tarde de Primavera.

Hernán O’Donnell