Argentina tuvo algunos desaciertos y cayó ante Ecuador

En la última fecha de la Competición Preliminar de la Copa Mundial de la FIFA-México, USA, Canadá 2026, se enfrentaron los dos mejores equipos de la zona CONMEBOL. Ecuador, el segundo en la tabla, y la Argentina, holgado puntero. Promesa de gran partido, que no se cumplió porque se corrió y luchó más de lo que se jugó. En ese contexto, Ecuador facturó algunos desaciertos de su rival, que pagó muy caro algunos fallos discutibles como el del penal, revisado varias veces, pero que al cabo, ese tanto marcó el 1-0 final.

Crédito: @Argentina

El local formó con Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Willian Pacho, Joel Órdóñez, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Nilson Angulo; Gonzalo Plata; y Enner Valencia.

La visita arrancó con Emiliano “Dibu” Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Nico González; Lautaro Martínez.

El local tuvo la iniciativa. Comenzó con mucha presión alta, con el objetivo de dificultar la salida argentina y llegar rápido hacia su arco. A los 6′ Enner Valencia recibió solo, y cuando iba a definir, lo tapó bien “Dibu” Martínez. Y sostuvo ese control, aún con intermitencias, en un primer tiempo friccionado y luchado.

Sobre los 30′, Nicolás Otamendi cometió una falta sobre Enner Valencia, cuando este se iba solo al gol, y fue expulsado por el juez Roldán.

Argentina debía reacomodar la defensa, y a los 37′ Juan Foyth ingresó en lugar de Giuliano Simeone. Pero no iban a acabar allí los problemas para la Albiceleste. Cuando se jugaban 45+8′, un golpe de Nicolás Tagliafico sobre Caicedo cuando ambos saltaban a cabecear, fue sancionado con penal por parte del árbitro tras la revisión en el VAR, y Enner Valencia convirtió la pena máxima, para poner el partido a favor de Ecuador 1-0, cuando iban 45+12′ de juego.

Crédito: @Argentina

El local comenzó el segundo tiempo con una modificación. John Teboah reemplazó a Preciado.

Pero poco le duró la ventaja a Ecuador, porque a los 49′ fu expulsado Moisés Caicedo, y los dos equipos quedaron con diez futbolistas.

Sebastián Beccacece, entrenador de Ecuador, hizo dos variantes más a los 58′ de juego. Kendry Paz entró por Alan Franco, y Jordy Alcivar ingresó por Enner Valencia.

Argentina se adelantó en el campo, y Lionel Scaloni decidió hacer dos variantes, a los 61′. Franco Mastantuono reemplazó a Leandro Paredes, y Julián Álvarez ingresó en lugar de Lautaro Martínez.

Sin embargo, a los dos, futbolistas de excelencia, les costó tener influencia en el partido. Ambos estuvieron un poco imprecisos, no lograron influir en el juego, y la Argentina no pudo lograr profundidad.

Cuando iban 68′, llegaron las dos últimas variantes de nuestra selección. Nahuel Molina entró por Gonzalo Montiel, y Giovanni Lo Celso lo hizo por Rodrigo De Paul. En el local, Kevin Rodríguez reemplazó a Gonzalo Plata.

Tuvo una chance Lo Celso, a los 69′, pero su disparo se fu al corner. Y lo pudo liquidar cuador, a los 71′, con una escapada de Rodríguez, que tapó bien Martínez.

Empujó Argentina, con mucha prolijidad y cuidado del balón, pero sin poder generar profundidad. Tuvo una última chance con un remate de Lo Celso que se fue muy arriba del travesaño, a los 89′. Y no tuvo más, al margen del último cambio del equipo de Beccacece, que sucedió a los 90+2′, más para hacer correr el tiempo que por lo que podía influir en el juego. De hecho, ingresó Minda por John Yeboah, quien había entrado al comienzo del segundo tiempo, con lo cual disputó cuarenta y cinco minutos completos.

Ganó Ecuador y celebró muy fuerte su triunfo. Argentina no hizo un mal partido, incluso en el balance la igualdad era lo más lógico, pero tuvo algunos desaciertos, y esos detalles, como tantas otras veces en el fútbol, terminaron por definir el partido.

Hernán O’Donnell