Juan Mónaco tiene la palabra

Es uno de esos protagonistas que dan gusto entrevistar, o escuchar, o asistir a una conferencia de prensa. Siempre bien educado, respetuoso, amable. En un ambiente donde la fricción entre periodista y protagonista es casi una constante, “Pico” Mónaco es cordial y cristalino.

Nunca una mala respuesta, siempre positivo, el tandilense arrancó en Buenos Aires con un triunfo y ahora deberá enfrentarse a Nalbandián. Pero antes dejó un tiempo para hablar de todo…

“Estaba un poco nervioso, era volver a jugar en un lugar que me trae muy lindos recuerdos.Creo que pude jugar bien el tiempo que me tocó, hasta que él abandonó. Me sentí bien. Cuando uno viene ganando partidos es cuando mejor se siente. Obtuve el torneo de Chile, pude ganar en la Copa Davis de visitante, que era algo que tenía pendiente, así que espero seguir de ésta manera, hasta lo que dure.

“Todo lo hago paso a paso, no voy muy lejos con mi objetivo de trepar en el ranking; siempre dije que si uno trabaja muy duro, juega bien y gana, el ranking va de la mano, va llegando solo. Para mi eso no es una obsesión. Lo que busca es trabajar y mejorar cosas.

“Me encantaría estar entre los 15, es una meta que no veo tan lejana. Creo que eso llega solo, con trabajo.

“Siento que estoy jugando bien; por suerte, ahora tengo una serie de torneos en los que no tengo que defender tantos puntos, por eso creo que puedo superar lo hecho hasta ahora.

“Con David (Nalbandián) será un partido muy lindo para la gente, pero también muy duro, todos sabemos lo que juega Nalbandián.

“La Copa Davis es una gran ilusión. Estamos creciendo como equipo, hay una nueva capitanía y ganamos un partido duro de visitante. Ahora nos toca de local, y si Dios quiere y avanzamos volveremos siempre a ser locales… Ojalá podamos formar el mejor equipo, si se puede sumar Del Potro para nosotros sería lo mejor.

“Yo cumpliré el rol que me asigne el capitán. A mi me encanta jugar la Davis, pero todo lo decide el capitán y Sub capitán.

“El circuito es duro y extenuante. Yo no estuve en la reunión de Australia, pero me enteré por chat con algunos jugadores. La cantidad de torneos, cambio de superficie, de peso de pelotas, que trae problemas de muñecas, de codo, de hombro. Es un calendario muy duro, arranca en Enero y termina en Diciembre con la final de la Copa Davis. No es normal. El año pasado los argentinos jugamos hasta el 4 de Diciembre en la Davis y el 30 arrancamos con el primer torneo del año 2012…No hubo tiempo ni de descanso ni de una buena pretemporada. hay que buscar algunos “breaks”, un tiempo de descanso entre grandes torneos para recuperarse.

“El recambio generacional es importante. Creo que hay un buen recambio; no sabía que había tantos jugadores, acá los estoy conociendo, veo que hay camadas incluso de chicos de 12 o 14 años que están muy bien”

Toda la palabra de Mónaco. Como siempre, respetuoso y sin eludir ningun tema. Juan Mónaco, un deportista argentino.

 

Hernán O’Donnell