Y de David Ospina. Y de Perea. Y de Mario Yepes. Y de James Rodríguez. también, por supuesto, de Radamel Falcao. De Freddy Guarín, claro está.
Colombia ha puesto en marcha una nueva ilusión. La llegada del entrenador argentino, José Pekerman, le abrió la puerta a otra esperanza. El equipo quiere regresar a los años de gloria, aquellos que le permitieron jugar los mundiales del ’90 y ’94. Con una generación de extraordinarios futbolistas (Valderrama, Rincón, Valencia, Asprilla, Leonel Alvarez, Higuita, Oscar Córdoba…) fue, para muchos, un gran candidato en esos mundiales.
Pero ese sueño quedó trunco y luego la Selección Colombia entró en una caída (que comenzó tras la muerte de Andrés Escobar) de la que hoy se empieza a reponer.

La llegada de José Pekerman reacomodó las piezas. El equipo empezó a crecer, en los entrenamientos y en los amistosos. Y la gente acompañó.
Llegó el partido por los puntos, con Perú, grata revelación de la Competición Preliminar, y de visitante. Una empresa bien difícil para arrancar. Sin embargo, el debut oficial del técnico argentino fue auspicioso: 1 a 0 en Lima, con tanto de James Rodríguez.
Y la felicidad de José por este comienzo: “Por momentos nos costó. Fue difícil, pero teníamos jugadores para confiar. A la larga, tener paciencia, ayuda. Los jugadores toman confianza y pueden solucionar las cosas.”, señaló el entrenador.

“Me gustó mucho el compromiso de los jugadores, que quieren que Colombia vaya para adelante. Y ese compromiso lo demostraron aún con errores, y en algunos momentos que nos superó el rival. Eso, me parece, que es un hecho muy positivo. Uno quiere tener el balón. Y tenemos que encontrar un equilibrio, pero lo importante es que el equipo estuvo a la altura de las circunstancias, más allá de que en algunos momentos difíciles nos superaron. Yo reconozco este trabajo de los jugadores para el futuro”, agregó Pekerman.
“Todos sabemos las dificultades que tienen las selecciones para formar un equipo. las circunstancias pesan y nosotros no somos la excepción. Estamos en el inicio de unas eliminatorias muy duras, momentos en que Colombia necesita confianza y tranquilidad. Para jugar bien se necesita confianza, tranquilidad y trabajo. Esas tres palabras las vamos a cumplir. Asumimos este reto sabiendo los riesgos, creo que los jugadores responden”, señaló en la conferencia post-partido.
“Es muy importante lo de los jugadores: Llegaron antes de tiempo a la convocatoria, antes del afecha FIFA, trataron de ponerse a disposición muy rápido, y en la cancha se notó; el equipo tuvo fortaleza física y mental para pasar momentos difíciles y siempre tener la mentalidad de ganar”, dijo Pekerman.
Sobre el rival, Perú, dijo: “No me equivoqué en lo que imaginaba. pensaba que se iba a dar un partido de estas características. No nos sorprendió. Ante cada situación difícil, buscábamos la solución al problema, con la mente también puesta en el triunfo. Es cierto que nuestro portero resolvió situaciones dificilísimas, pero siempre tuvimos el arco rival en mente. Los jugadores nunca dejaron de pensar en eso. Hoy ratifico que Perú debe mantener las expectativas, tiene un plantel joven y bueno.”
José Pekerman con la satisfacción de empezar con una victoria. Con sus características habituales: limpio en el juego, educado afuera. Colombia quiere volver a la ruta perdida. Encontró un guía ideal.
Hernán O’Donnell