Argentina, en busca de su destino

Una victoria justa, llena de matices, con muchas cosas para registrar, para analizar y ver como sigue el camino. La Argentina que conduce Alejandro Sabella encuentra el camino en los amistosos: victoria ante Barsil en New Jersey, triunfo frente a Alemania en Frankfurt…El equipo, más por los resultados y, sobre todo, por su poderío ofensivo, invita a la ilusión.

La victoria conseguida en Alemania deja muchos puntos para analizar: La Selección tiene su principal fortaleza en el ataque. O mejor dicho, en la enorme capacidad de sus delanteros: Leo Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y Angel Di María son 4 de los mejores delanteros del mundo, descontamos que en el caso de Leo es, además, el mejor jugador del mundo actual.

Ese potencial desequilibra por sí mismo; más allá del trabajo colectivo, del sistema o del juego en equipo, la jerarquía extraordinaria de cada uno de ellos hace la diferencia. A la Argentina, a veces, le alcanza sólo con ellos para ganar. Ni siquiera necesita elaborar demasiado juego: con que exploten los pistoleros, puede ser suficiente para convertir goles y, por consiguiente, ganar.

En Frankfurt ocurrió algo de eso; el elenco nacional óbtuvo la diferencia cuando no había hecho demasiado más que el adversario. En rigor de verdad, Alemania había jugado mejor los primeros 20 minutos, dominaba por su costado izquierdo, con el buen trabajo de Ozil, la potencia de Klose y la creatividad de Müller.

Pero un hecho cambió el partido: la expulsión del arquero Ziegler, el reemplazo del guardametas suplente por Tomas Müller. Esto cambió de raíz el encuentro; Alemania, con uno menos y la salida de su organizador se debilitó. Para colmo, se hizo un gol en contra. De un modo inimaginado, terminó el primer tiempo 0-1, con un hombre menos y sin Müller.

No era culpa de Argentina, que supo aprovechar todas las ofertas. Fue acertado Alejandro Sabella y decidió el ingreso de Kun Agüero para rematar el partido. y lo consiguió, porque de una buena combinación de los tres atacantes vino el segundo gol, y una aparición de Di María (el cuarto hombre) selló el partido.

Quedan también como aspectos positivos el buen trabajo de los volantes defensivos (Gago-Mascherano), y la confirmación de Sergio Romero como arquero titular (casi indiscutido).

Entre los aspectos a tener en cuenta, los mismos que se repiten desde hace algunas fechas: la búsqueda de una dupla central consolidada (parece que se apostará por Federico Fernández – Ezequiel Garay), el trabajo de los laterales, el ajuste en el retroceso defensivo…La Argentina tiene algunos inconvenientes en esa zona, hacia allí habrá que acentuar el trabajo.

Hoy, La Argentina encontró una sonrisa. Como afirmó el entrenador, se trabajará con más tranquilidad. las victorias siempre traen alegrías y serenidad. Pero es importante que no conlleven autosuficiencia ni relajamiento. Y mucho menos una confianza contraproducente.

Creemos que el técnico (que ha dado sobradas pruebas de inteligencia y madurez) lo sabe. Lo tiene claro. Argentina encontró una sonrisa en Frankfurt, pero debe seguir en la búsqueda de su destino.

 

Hernán O’Donnell