Argentina y Uruguay calientan motores

Como los Fórmula 1 que se preparan para un gran Premio especial; como el torero que se concentra antes de salir a la arena; como los expertos boxeadores ante un combate crucial, Argentina y Uruguay ya pusieron en marcha otra edición del viejo “Clásico del Río de la Plata”.

Un partido que encierra una historia en sí mismo. Un clásico lleno de ingredientes. Un partido, además, por los tres puntos, con todo lo que eso implica, porque Argentina marcha primera en la zona y ganar significaría dar un buen paso adelante cuando concluya esta primera fase; y porque Uruguay le va en zaga, pero sabe que adelante también están Colombia y Ecuador, por eso no puede dejar puntos.

Todo eso implica que estamos ante un gran partido. Con mucho para ganar. Por eso ya están en marcha los motores. Argentina trabaja en Ezeiza, Uruguay en Montevideo. Y la gente ya lo vive…

El defensor de la selección uruguaya, Diego Lugano aseguró al diario El País, que encararán el partido “sabemos de la necesidad que tenemos”.

Según indicó el capitán del equipo, “la realidad indica que fallamos en algunos partidos” y por tal razón, ante Argentina habrá que “ir con todo”.

Además, el zaguero indicó que “Uruguay tiene armas para contrarrestar a Argentina. Ellos tienen la mejor delantera con Messi, pero nosotros tenemos a Suárez”, dijo Lugano y agregó: “Estoy convencido de que vamos a jugar el Mundial”.

Argentina, en tanto, imagina un equipo con tres delanteros: Messi, Higuaín y Agüero. ¿Jugará así?

Sólo Sabella lo sabe. Y más allá del juego de palabras, el clásico ya se juega. Con entrenamientos, palabras y expectativas.

Como corresponde a un viejo clásico del fútbol mundial.

 

Hernán O’Donnell